
El Eurobasket 2025 está a la vuelta de la esquina, en una edición que promete emociones por la cantidad de estrellas que se han dado de alta con sus selecciones. El punto de partida es el 27 de agosto, en una contienda que finaliza el 14 de septiembre en el Peace and Friendship Stadium de Grecia.
Serbia, Alemania, España y Francia parten como cabezas de grupo. Por lo tanto, son las selecciones que apuntan un podio. Sin embargo, caballos negros como Eslovenia, Grecia y Letonia pueden llegar a sorprender en las fases finales. Los grupos son los siguientes:
- Grupo A: Serbia, Letonia, Chequia, Turquía, Estonia, Portugal
- Grupo B: Alemania, Lituania, Montenegro, Finlandia, Gran Bretaña, Suecia
- Grupo C: España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Chipre
- Grupo D: Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica, Islandia
Grupo de la Muerte: ¿B o C?
Ambas zonas parecen complicadas, y por lo tanto se apunta a alguna sorpresa en la primera fase. España tendrá que luchar ante Grecia e Italia por la cima del grupo. Sin embargo, Georgia y Bosnia cuentan con un proceso de selecciones que va a la alza.
Además, se le suma la presencia de Giannis Antetokounmpo con los Helenos y la de Donte DiVincenzo con los italianos. Otra de las figuras a seguir en el Grupo C son Dzanan Musa con Bosnia. Mientras tanto, Scariolo llega a su “Último Baile” con los hermanos Hernángomez y Santi Aldama como lideres.
En el B la cosa se empareja. Alemania es la gran favorita por sus recientes éxitos de la mano de Franz Wagner y compañía. Sin embargo, Lituania, Montenegro y Finlandia buscarán esa segunda plaza. Lauri Markkanen y Jonas Valanciunas son las estrellas a seguir en el Eurobasket 2025.
Favoritos para ganar el Eurobasket 2025
Según las casas de apuestas y analistas del Eurobasket 2025, España y Francia es la gran final que todos esperan. Los de Frédéric Fauthoux encaran el torneo sin Gobert y Wembanyama. Sin embargo, Zaccharie Risacher y Alexandre Sarr son las estrellas calibre NBA que buscarán la hazaña. En su lugar, los de Scariolo llegan con un núcleo fuerte y sed de victoria.
Otro gran candidato es Serbia, que apunta al oro en el Eurobasket 2025. Nikola Jokic se sumó a la lista final para un equipo que promete meterse entre los primeros. Por su parte, no hay que descartar a la Eslovenia de Luka Doncic. El jugador de Lakers parece tener una segunda vida con su desarrollo físico en verano.
Finalmente, Grecia e Italia son selecciones que pueden ser candidatas en caso de pasar en sus grupos. Giannis buscará la gloria para los suyos, mientras Italia busca otra corrida histórica como en el Mundial de Basket. DiVincenzo ayudará en gran medida.