
Los torneos de baloncesto de selecciones internacionales son grandes competiciones porque compiten grandes figuras. Esto aplica sobre todo al Eurobasket en donde en teoría deberían competir jugadores como Kristaps Porzingis, Giannis Antetokounmpo, Luka Doncic y Franz Wagner por mencionar algunos.
En ese sentido, cada vez que un jugador manifiesta su disposición a estar presente en el torneo, es una gran oportunidad para visibilizar la competición y ayer, el letón Kristaps Porzingis se manifestó al respecto.
En una videoconferencia en la que Porzingis estaba platicando, indicó:
“Es una pregunta estúpida “sobre si quiere estar con la selección”. Los últimos años no se ha podido porque he estado lesionado. Este verano estaré allí. La salud es lo primero, lo demás vendrá”.
Eurobasket 2025
La edición de este año del Eurobasket está pautada para disputarse entre el 27 de agosto y el 14 septiembre. Además tendrá a 23 selecciones peleando por arrebatarle el título de campeón a España.
Cabe destacar que la posible participación de Porzingis en el torneo sería bien recibida desde su selección porque además de todo lo que aporta en juego, será un buen embajador de una selección que es anfitriona junto a Chipre, Finlandia y Polonia.
Kristaps Porzingis con Letonia
La selección de Letonia una vez fue considerada como la selección del futuro, sobre todo por la presencia de jugadores como Kristaps Porzingis que lideraban al equipo. Por ello, esta selección será de cuidado de cara a esta edición del torneo continental.
Ya en lo que son los números de Porzingis con su selección tenemos que el letón tiene estadísticas de:
- EuroBasket 2017: 23.6 puntos, 5.9 rebotes y 1.9 tapones para ser distinguido como el máximo taponador del torneo.
- Mundial FIBA 2023: 23.2 puntos, 8.4 rebotes, 2.7 asistencias y 1.5 tapones.
Ahora, Porzingis espera tener un rendimiento igual o superior al que ya ha tenido en Eurobasket para llevar a su selección a lo más alto.
¿Qué significa la presencia de Porzingis en el Eurobasket para los Celtics?
La primera señal que dan estas palabras con respecto a su equipo en la NBA es que el jugador se encuentra en excelente estado físico. Sin embargo, esto no sería lo único, ya que permitiría que el jugador llegara en plenitud de condiciones a los entrenamientos.