
Los Knicks están en el centro de los rumores de la NBA, con un posible movimiento que podría cambiar el destino de la franquicia. Un quinteto soñado, liderado por una superestrella, promete elevar a Nueva York a la élite del Este. ¿Qué piezas están en juego? ¿Cómo planean los Knicks dar este salto? La respuesta podría redefinir el baloncesto en el Madison Square Garden y estremecer la liga.
El plan maestro de los Knicks: Un quinteto de élite
Los Knicks, dirigidos por Mike Brown, podrían diseñar un roster que revolucionaría la Conferencia Este. Como se ha informado en las últimas horas, Nueva York es el destino preferido de Giannis Antetokounmpo si deja Milwaukee. El quinteto soñado incluiría a Jalen Brunson, Josh Hart, OG Anunoby, Karl-Anthony Towns y Antetokounmpo. Brunson, con 26 puntos y 7 asistencias en 2024-25, es el motor ofensivo. Hart aporta tenacidad defensiva e intensidad en ambos lados de la cancha, mientras Anunoby, es un pilar del equipo en cuanto a potencia ofensiva.
Towns, segundo anotador del equipo, es capaz de garantizar tanto juego interior como una buena efectividad detrás de la línea de 3 puntos. Antetokounmpo, con 30.4 puntos y 11.9 rebotes en 2024-25, sería la pieza perfecta para potenciar ambos lados de la cancha. Este quinteto combina anotación, versatilidad defensiva y experiencia en playoffs. Sin embargo, lograrlo requiere un traspaso monumental y quizá desprenderse de piezas importantes.
Los Knicks gastaron cinco selecciones de primera ronda por Mikal Bridges en 2024, agotando su capital de draft. Bridges, con un contrato que impide moverlo hasta el 1 de febrero de 2026, promedió 17.6 puntos en 2024-25. Su valor como defensor perimetral lo hace atractivo para un tercer equipo, como Detroit, que podría ofrecer tres selecciones de primera ronda, pero al mismo tiempo, crece la incertidumbre por otros jugadores de la plantilla que podrían incluirse en un posible paquete para el traspaso del griego.
El costo de la ambición: ¿Qué sacrifican los Knicks?
Conseguir a Antetokounmpo implica sacrificar activos clave. Un posible traspaso podría alterar al quinteto mencionado anteriormente, por ejemplo, en un paquete enviaría a Towns, Bridges y Mitchell Robinson a cambio de Giannis, adicionando a un tercer equipo como los Pistons para considerar el contrato expirante de Tobias Harris. Robinson, con un rol mucho más secundario, es un ancla defensiva, pero que deja muchas dudas a la hora de anotar.
Detroit, con Jalen Duren y Isaiah Stewart, podría absorber a Robinson, aunque su extensión complica el ajuste según algunos analistas de la liga. Los Bucks, en modo reconstrucción, buscarían al menos dos selecciones de primera ronda por Towns, sumando seis por Giannis, un equipo que ya se reforzó en verano con Myles Turner tras haber cortado a Damian Lillard. Milwaukee enfrenta un dilema: Antetokounmpo podría salir como agente libre en 2026 si no lo traspasan antes. Los Knicks, con Brunson y Anunoby como núcleo, tendrían todo a su favor para formar una combinación letal en el Este con Giannis, capaz de rivalizar con otros contendientes como Cavaliers y Celtics.
Sin embargo, perder a Towns y Bridges reduce la profundidad del equipo, además que afectaría la química obtenida en las últimas temporadas, un riesgo en playoffs. Los Knicks, con 51 victorias en 2024-25, podrían hacer historia si logran concretar el traspaso por Giannis. Incluso, este traspaso, comparado al de Luka Doncic en impacto, podría tener el mismo alcance. Mientras tanto, se ha reportado que Antetokounmpo, se encuentra revisando opciones con su agente. Este movimiento podría llevar a Nueva York a su primer título desde 1973, pero el costo será alto. ¿Valdrá la pena?