Traspasos NBA: Los Rockets golpean primero, ¿Qué fichaje le quitaron a los Lakers?
Los Rockets, dirigidos por Ime Udoka, han construido un roster con la defensa como pilar

En el emocionante mercado de traspasos NBA, los Houston Rockets han dado otro golpe de autoridad al fichar al alero Josh Okogie, un defensor de élite que también estaba en el radar de los Lakers. De esta manera, Houston refuerza su proyecto de campeonato con un movimiento astuto. Okogie, cortado por los Hornets, aporta intensidad defensiva, pero su llegada plantea interrogantes: ¿Podrá llenar las expectativas a la hora de anotar?

Okogie: El defensor que fortalece a Houston

Los Rockets, dirigidos por Ime Udoka, han construido un roster con la defensa como pilar. La incorporación de Josh Okogie, de 27 años, por un año y 3.1 millones de dólares, encaja perfectamente en esta filosofía. Seleccionado 20º por Minnesota en 2018, el nigeriano es un especialista defensivo, destacando con 2.8 robos por 36 minutos (cuarto en la NBA en 2024-25). Su versatilidad en el perímetro, junto a jugadores como Amen Thompson, Dorian Finney-Smith y Tari Eason, forma un cuarteto defensivo temido, ideal para el sistema de Udoka.

Okogie, quien promedió 8.9 puntos, 2.7 rebotes y 1.3 robos entre Phoenix y Charlotte la temporada pasada, mostró mejoras ofensivas con un 44.3% en tiros de campo y 34.8% en triples. Aunque su 29.9% de acierto en triples a lo largo de su carrera es una debilidad, sin duda que su capacidad para generar robos y rebotes lo convierte en una ganga para Houston. Con 14 jugadores bajo contrato y un tope salarial ajustado, los Rockets apuestan por Okogie para maximizar su profundidad mientras buscan un puesto en la élite del Oeste, especialmente tras sumar a Kevin Durant.

El revés para los Lakers y un mercado en ebullición

La firma de Okogie no fue solo un triunfo para Houston, sino un golpe para los Lakers, quienes lo veían como una solución para su defensa perimetral. Los San Antonio Spurs, Detroit Pistons y Atlanta Hawks también mostraron interés, pero la visión de Rafael Stone, gerente general de los Rockets, convenció al alero. Este movimiento subraya el atractivo creciente de Houston, que, a pesar de no ser un mercado tan grande como Los Ángeles, está atrayendo talento con su proyecto de campeonato tras un sólido segundo puesto en el Oeste en 2024-25.

Para los Lakers, perder a Okogie complica sus planes de reforzar un roster que ya cuenta con Doncic, James, Ayton y ahora Smart, pero que sigue buscando equilibrio defensivo. Limitados por el tope salarial, no pudieron igualar la rapidez de Houston, dejando preguntas sobre cómo llenarán ese hueco. Con la temporada 2025-26 a la vista, los Rockets se posicionan como contendientes serios, combinando juventud, experiencia y una defensa implacable. Okogie, con su contrato mínimo, tiene la oportunidad de relanzar su carrera mientras contribuye a un equipo con aspiraciones de título. Para los Lakers, este revés es un recordatorio de lo feroz que es el mercado de traspasos NBA. ¿Cómo responderán los angelinos ante este movimiento estratégico de Houston?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos