Traspasos NBA: Los Nuggets firman a otro centro para reforzar el banquillo
Los traspasos NBA del verano 2025 han sido intensos para Denver, y el último golpe de mercado llegó con la firma de Moses Brown

En el intenso universo de los traspasos NBA, los Denver Nuggets dan un paso estratégico al incorporar un pívot experimentado para su rotación interior. Este movimiento, anunciado en la recta final del offseason, busca profundidad detrás de Nikola Jokic. Con un banquillo que necesita energía, ¿será este fichaje el que impulse a Denver hacia lo más alto de la conferencia Oeste?

El anuncio del fichaje en los traspasos NBA de los Nuggets

Los traspasos NBA del verano 2025 han sido intensos para Denver, y el último golpe de mercado llegó con la firma de Moses Brown, un centro de 25 años, por un contrato de un año en la NBA. Según Michael Scotto, el acuerdo eleva la plantilla a 16 jugadores, probablemente como un deal de training camp que le da a Brown oportunidad de ganarse un spot en el roster final. Brown, no drafteado en 2019, regresa a la liga tras un año dividido entre Indiana Pacers y Dallas Mavericks.

Brown, de 2.18 metros, ha sido un nómada en sus seis temporadas NBA, jugando para siete equipos: Trail Blazers, Thunder, Cavaliers, Clippers, Nets, Pacers y Mavericks. En 163 partidos regulares, promedia 5.3 puntos y 4.9 rebotes, con picos como 11.8 puntos y 7.8 rebotes en cuatro juegos con Dallas en febrero 2025. Su paso por la G-League ha sido estelar: en 2024-25 con Westchester Knicks, filial de New York, registró 17.9 puntos, 15.7 rebotes y 1.5 tapones por partido. En marzo, ganó Jugador del Mes con 23.6 puntos y 19.9 rebotes, rompiendo récords como 26 rebotes en playoffs contra Maine Celtics.

Este fichaje llega tras un offseason prolífico para Denver. Recordemos que, los Nuggets traspasaron a Michael Porter Jr. y un pick de 2032 a Brooklyn por Cam Johnson, firmaron a Bruce Brown (retorno del campeón 2023) y Tim Hardaway Jr., pero además adquirieron a Jonas Valančiūnas de Sacramento por Dario Šarić. Estos movimientos, liberaron 17 millones en espacio salarial y fortalecen el perímetro y la banca al mismo tiempo.

¿Cómo encaja Moses Brown en el esquema de los Nuggets?

En los traspasos NBA, Brown representa profundidad para un juego interior liderado por Jokic, MVP triple y pilar de Denver. Con Valančiūnas como suplente principal (12.2 puntos, 8.8 rebotes en Kings), Brown ofrece atletismo y rebote ofensivo: en G-League, capturó 221 rebotes ofensivos, siendo cuarto en la liga. Ideal para rotar con Jokic, Valančiūnas y Aaron Gordon. En Dallas, mostró eficiencia (61% en tiros de campo en cuatro juegos).

El impacto podría ser sutil pero vital: Denver rankeó 18º en rebotes ofensivos 2024-25 (10.2 por partido), y Brown, con la excelente capacidad reboteadora que mostró en G-League, podría elevarlo. Es un secreto a voces que, los Nuggets tratarán de armar un banquillo competitivo de cara a la próxima temporada, ya que necesitan administrar los minutos de juego a Jokic, evitando cualquier tipo de fatiga o lesiones que interfiera en su rendimiento. A pesar de que el serbio es resistente a lesiones, jugando 71 juegos en 2024-25. Entre los retos que tendrán los Nuggets incluyen adaptación: Brown ha promediado solo 8.2 minutos NBA por partido, y su tiro exterior es limitado.

No obstante, en un Oeste brutal, liderado por equipos como Thunder, Rockets, Mavericks, entre otros, esta profundidad podría meterlos en la carrera. Aunque algunas proyecciones colocan a Denver como top-4 del Oeste, existe mucha expectativa a cómo será su rendimiento en la próxima temporada. Este traspaso NBA de Brown refuerza un banquillo que aspira a contender. Con Jokic como eje, su energía podría ser el factor sorpresa en playoffs. La temporada arranca en octubre, por lo que Denver sueña con repetir el título de 2023.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com