Traspasos NBA: Jordi Fernández refuerza Brooklyn con un fichaje bomba desde Miami
. Este traspaso, no solo refuerza la plantilla de los Nets, sino que también refleja las prioridades financieras de Miami

En el vertiginoso mundo de los traspasos NBA, los movimientos estratégicos no cesan, incluso en la recta final del mercado de verano. El último golpe de efecto lo ha dado el entrenador español Jordi Fernández, quien ha sumado a su proyecto al versátil alero Haywood Highsmith, procedente de los Miami Heat. Este traspaso, no solo refuerza la plantilla de los Nets, sino que también refleja las prioridades financieras de Miami en un mercado cada vez más competitivo.

Un movimiento estratégico para los Nets

Los Brooklyn Nets, en plena reconstrucción tras una temporada 2024-25 con un balance negativo, han aprovechado su amplio espacio salarial para absorber el contrato de Highsmith, valorado en 5.6 millones de dólares para la temporada 2025-26. A cambio, enviaron a Miami un pick de segunda ronda protegido (31-55) de 2026, mientras recibieron un pick de segunda ronda de 2032 y al propio Highsmith, según reportó ESPN. Este movimiento, no solo añade un jugador polivalente al roster de Fernández, sino que también refuerza la acumulación de activos futuros, una prioridad para los Nets, que lideran la liga en cantidad de selecciones de draft para los próximos años.

Highsmith, de 28 años, aporta un perfil ideal para el estilo que Fernández busca implementar en Brooklyn: un alero defensivo, con capacidad para jugar en múltiples posiciones y contribuir en ambos lados de la cancha. Durante la temporada 2024-25, Highsmith promedió 6.5 puntos, 3.4 rebotes y 1.5 asistencias en 74 partidos (42 como titular) con los Heat, con un sólido 38.2% en triples. Su versatilidad y energía lo convierten en un candidato perfecto para consolidarse en la rotación de los Nets, aunque su reciente cirugía por una rotura de menisco en la rodilla derecha, lo mantendrá fuera de las canchas entre 8 y 10 semanas, según el comunicado oficial de Miami. Esto podría retrasar su debut hasta finales de octubre o principios de noviembre.

El fichaje de Highsmith encaja en la visión de Fernández, quien busca construir un equipo joven, competitivo y con identidad defensiva. Aunque los Nets no aspiran al título en la temporada 2025-26, la incorporación de un jugador con experiencia en playoffs (Highsmith participó en cuatro postemporadas con Miami) añade profundidad a un roster que ya cuenta con nombres como Ziaire Williams y Day’Ron Sharpe. Sin embargo, la llegada de Highsmith también plantea interrogantes sobre el futuro de Cam Thomas, agente libre restringido, ya que el equipo tiene actualmente 18 contratos garantizados, tres más del límite de la NBA.

Miami Heat: Priorizando la flexibilidad financiera

Para los Miami Heat, el traspaso de Highsmith responde a una necesidad económica más que deportiva. Con este movimiento, Miami se sitúa 4.3 millones de dólares por debajo del umbral del impuesto de lujo, evitando sanciones severas como el temido “repeater tax”, que penaliza a los equipos que superan el límite en cuatro de cinco temporadas. La salida de Highsmith, junto con un pick de segunda ronda de 2032, a cambio de un pick protegido de 2026, refleja la estrategia de la gerencia de Pat Riley para ganar flexibilidad de cara al próximo mercado de traspasos.

La decisión no ha estado exenta de controversia. Highsmith, un favorito de los aficionados por su intensidad y entrega, era un pilar de la rotación de Erik Spoelstra, especialmente tras la salida de Jimmy Butler, cuya relación con la franquicia terminó en un “divorcio amargo”. El traspaso también desató un intercambio en redes sociales entre Draymond Green y Butler. Green, en una historia de Instagram, bromeó con un “Mira lo que has hecho, Jimbo”, insinuando que la salida de Butler desencadenó movimientos como este. Butler respondió con humor, negando cualquier responsabilidad y aludiendo a su “peluca rubia” de verano.

Más allá de la anécdota, el intercambio refleja cómo los traspasos NBA pueden generar ruido tanto dentro como fuera de la cancha. Para Miami, que cerró la temporada 2024-25 con un récord negativo y una eliminación en primera ronda ante Cleveland, la pérdida de Highsmith deja al equipo con solo 13 jugadores en contratos estándar. Esto abre la puerta a futuros movimientos, pero también evidencia una transición hacia un proyecto menos competitivo a corto plazo, priorizando la sostenibilidad financiera sobre la profundidad de plantilla.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com