
Los traspasos NBA han sacudido el verano, y los Boston Celtics no se han quedado atrás en su búsqueda por optimizar su roster para la temporada 2025-2026. La reciente incorporación de Chris Boucher, exjugador de los Toronto Raptors, a través de un contrato de un año por $3.3 millones, ha generado expectativas. Con un frente debilitado tras varias salidas, ¿podrá Boucher ser la clave para reforzar la profundidad de los Celtics?
La llegada de Boucher: un refuerzo estratégico
Chris Boucher, de 32 años, se une a los Celtics tras siete temporadas con los Raptors, donde se consolidó como un valioso jugador de rotación y parte del equipo campeón de la NBA en 2019. Este alero-pívot de 6 pies 9 pulgadas, nacido en Santa Lucía y criado en Montreal, aporta experiencia y versatilidad a un equipo que ha perdido profundidad en la pintura tras las salidas de Kristaps Porzingis, Al Horford y Luke Kornet. Su fichaje, anunciado por Shams Charania, llega tras un intercambio que envió a Georges Niang y dos selecciones de segunda ronda a Utah a cambio del novato RJ Luis Jr., permitiendo a Boston mantenerse bajo el segundo umbral del impuesto de lujo.
En la temporada 2024-2025, Boucher promedió 10.0 puntos y 4.5 rebotes en 17.2 minutos por partido, con un 49.2% en tiros de campo y un 36.3% desde el triple. Aunque no es una estrella, su capacidad para jugar como ala-pívot o pívot, combinada con su atletismo y energía, lo convierte en un refuerzo ideal para la segunda unidad de Joe Mazzulla. Su contrato de $3.3 millones, totalmente garantizado, representa una apuesta de bajo riesgo con un potencial significativo, especialmente en un equipo que busca mantener su competitividad tras un verano de reestructuración.
¿Resolverá Boucher los problemas de profundidad?
Los Celtics han enfrentado un verano de cambios drásticos, con la salida de piezas clave y la lesión de Jayson Tatum, quien se recupera de una cirugía de Aquiles que lo mantendrá fuera durante gran parte de la temporada. La rotación de hombres altos ahora depende de nombres como Neemias Queta, Luka Garza, Xavier Tillman y el novato Amari Williams, un grupo joven que carece de la experiencia que Boucher aporta. El veterano de 32 años no solo añade profundidad, sino que también podría competir por minutos como titular en la posición de pívot, gracias a su versatilidad defensiva y su capacidad para abrir la cancha con un tiro exterior confiable.
Boucher, quien ostenta récords históricos de Toronto como suplente en puntos, rebotes, tapones y minutos jugados, ofrece un perfil único. Su envergadura y su habilidad para proteger el aro lo hacen ideal para un sistema defensivo de alta presión, mientras que su 36.3% en triples la temporada pasada agrega una dimensión ofensiva que complementa el estilo de Mazzulla. Sin embargo, su historial de lesiones, que lo limitó a 50 juegos en 2024-2025, y su rol predominantemente como suplente plantean preguntas sobre si podrá asumir un papel más prominente en Boston.
La gerencia, liderada por Brad Stevens, ha priorizado la flexibilidad financiera este verano, reduciendo su factura fiscal de $73.1 millones a $30.4 millones tras el traspaso de Niang. La incorporación de Boucher, con un impacto en el tope salarial de solo $2.3 millones, es un movimiento astuto que no solo ahorra dinero, sino que también refuerza una rotación necesitada de experiencia. Sin embargo, los traspasos NBA recientes sugieren que Boston podría no haber terminado de ajustar su roster, con nombres como Anfernee Simons y Xavier Tillman mencionados como posibles candidatos a ser intercambiados. Por ahora, los traspasos NBA han dado a los Celtics un impulso de profundidad, pero la verdadera prueba llegará cuando inicie la temporada y Boucher tenga que demostrar su valía en un equipo con aspiraciones de campeonato.