Tensión en los Lakers: Austin Reaves busca igualar el sueldo de Tyler Herro
Austin Reaves, el escolta de 27 años que se ha convertido en un pilar de los Lakers, está decidido a redefinir su valor en la NBA

Los Lakers enfrentan un nuevo desafío en la offseason de la NBA: Austin Reaves, su guardia estrella, busca un contrato que iguale el de Tyler Herro, valorado en $30 millones anuales. Tras rechazar una extensión de $89.2 millones, Reaves apuesta por su valor en el mercado. ¿Podrán los Lakers retenerlo en 2026?

Reaves y su apuesta por un contrato de élite

Austin Reaves, el escolta de 27 años que se ha convertido en un pilar de los Lakers, está decidido a redefinir su valor en la NBA. Reaves rechazó una oferta de extensión de cuatro años y $89.2 millones, equivalente a $22.3 millones por temporada, porque aspira a un salario comparable al de Tyler Herro, estrella de los Miami Heat, quien gana $30 millones anuales en un contrato de cuatro años y $120 millones. Este movimiento refleja la confianza de Reaves en su crecimiento, tras una temporada 2024-25 en la que promedió 20.2 puntos, 5.8 asistencias y 4.5 rebotes, con un 37.7% de acierto en triples.

Sin embargo, su desempeño en los playoffs, donde sus números cayeron a 16.2 puntos y un 31.9% desde el arco frente a Minnesota, ha generado dudas sobre si merece un salario de élite. La comparación con Herro es válida: ambos son escoltas ofensivos con limitaciones defensivas. Herro, de 25 años, promedió 23.9 puntos, 5.2 rebotes y 5.1 asistencias en la temporada pasada, con un 38% en triples. Aunque Herro es el líder ofensivo de Miami y Reaves es la tercera opción detrás de Luka Doncic y LeBron James, sus estadísticas son cercanas, lo que justifica las aspiraciones de Reaves.

No obstante, la nueva realidad financiera de la NBA, con restricciones más estrictas en el impuesto de lujo, complica las negociaciones, según los últimos reportes del mercado. Los Lakers deben decidir si Reaves, un talento no drafteado que se ganó su lugar, vale una inversión tan alta en una temporada en donde están obligados a figurar.

El impacto en los Lakers y el futuro de la franquicia

La situación de Reaves llega en un momento crítico para los Lakers, quienes están navegando una transición compleja. La extensión de Luka Doncic, de 26 años, señala un enfoque hacia el futuro, pero LeBron James, en el último año de su contrato, presiona por competir por el título ahora. Doncic, en línea con James, ha comunicado a Rob Pelinka y JJ Redick que no aceptará un proceso lento de reconstrucción. Esto pone a Reaves en una posición clave: su capacidad para brillar junto a Doncic en la temporada 2025-26 será determinante para justificar un contrato de $30 millones anuales.

Reaves, un favorito de los fans por su historia de superación, expresó su deseo de quedarse con los Lakers de por vida, destacando su amor por la organización y la ciudad. Sin embargo, su decisión de optar por la agencia libre en 2026, al rechazar su opción de $14.9 millones, abre la puerta a múltiples pretendientes. Si Reaves eleva su juego en los playoffs, los Lakers podrían ofrecerle un contrato de hasta $120-130 millones por cuatro años, similar al de Mikal Bridges ($150 millones, Knicks), pero ajustado por su rol.

De lo contrario, la gerencia podría dudar en invertir tanto, especialmente con la flexibilidad financiera que tendrán en 2026. La decisión de Miami sobre la posible extensión de Herro, que podría alcanzar los $150 millones, también influirá en el mercado de Reaves. Si Herro eleva el estándar salarial para escoltas jóvenes, los Lakers enfrentarán mayor presión para retener a Reaves, quien podría comandar hasta $42.5 millones en el primer año de un contrato máximo. Los Lakers enfrentan un dilema: invertir en un talento local o arriesgarse a perderlo en la agencia libre. La resolución de este escenario marcará el rumbo de la franquicia en la NBA.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com