¡Talento europeo en la NBA! Figuras del EuroBasket que podrían dominar la temporada
El EuroBasket 2025, coronó a Alemania como campeona tras vencer a Turquía en la final por 88-83, su primer título desde 1993

El EuroBasket 2025 ha sido un escaparate de destrezas que ahora se trasladan a la NBA, donde jugadores europeos han dejado huella con actuaciones que anticipan explosiones en la liga americana. De bases astutos a pívots dominantes, estas estrellas han elevado su juego internacional, generando expectación sobre su impacto en la temporada que arranca en octubre. En un deporte cada vez más global, ¿quiénes de estos talentos importados liderarán equipos y redefinirán rivalidades? Esta selección revela cómo el viejo continente alimenta la NBA con promesas listas para brillar.

Estrellas consolidadas: Doncic, Jokic y Antetokounmpo como motores NBA

El EuroBasket 2025, coronó a Alemania como campeona tras vencer a Turquía en la final por 88-83, su primer título desde 1993. Dennis Schröder, base de los Sacramento Kings, fue nombrado MVP del torneo por su liderazgo en el camino al oro, destacando en la final con 16 puntos y 12 asistencias. Serbia, con Nikola Jokic, fue eliminada en octavos de final por Finlandia, donde Lauri Markkanen de Utah Jazz lideró a los finlandeses con 29 puntos. Estas actuaciones, junto a las de Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo, resaltan el gran talento europeo.

Doncic, ahora en los Lakers, fue el máximo anotador del torneo con 34,7 puntos por partido, incluyendo un triple-doble de 26 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias ante Bélgica. Aunque Eslovenia cayó en cuartos ante Alemania para así despedirse del torneo. Giannis Antetokounmpo, de los Bucks, guió a Grecia al bronce con 30 puntos y 17 rebotes en el partido por el tercer puesto ante Finlandia, consolidando su rol como fuerza dominante. Dennis Schröder, de los Kings, fue el alma de Alemania en su camino al oro, asumiendo liderazgo como base principal y ganando el MVP con actuaciones clutch en semis y la gran final.

Alperen Şengün, de los Rockets, lideró a Turquía a la final con eficiencia ofensiva, destacando en rebotes y pases desde la pintura, siendo de las figuras más destacadas del torneo. Su combinación de fuerza y velocidad sigue siendo un arma letal que podría impulsar a los Rockets a conquistar el Oeste. Estas figuras, con su experiencia internacional, entran a la NBA con confianza renovada, listas para ganarse un puesto entre los mejores de la temporada.

Emergentes con hambre

A pesar de que Dennis Schröder, base de los Kings, fue el motor de Alemania en su conquista del oro, Alperen Şengün de los Rockets, fue el pilar ofensivo de Turquía para llevarlos hasta la final, el torneo tuvo diversas actuaciones estelares. Una de ellas fue de Lauri Markkanen de los Jazz, quien lideró a Finlandia a cuartos con actuaciones anotadoras que sorprendieron. Deni Avdija, de los Portland Trail Blazers, contribuyó con versatilidad en Israel, a pesar de que fueron eliminados por la Grecia de Giannis, realizaron un destacado torneo.

Neemias Queta, de los Celtics, debutó con fuerza para Portugal, siendo una de las revelaciones sorpresivas del torneo, dominando la pintura y siendo una máquina de capturar rebotes. Franz Wagner, de los Orlando Magic, fue el complemento ideal de Dennis Schröder para llevar a Alemania a obtener el oro, siendo un arma letal en ofensiva. Simone Fontecchio, del Miami Heat, aportó un gran rendimiento, con destellos ofensivos que seguramente le harán sumar minutos en la NBA.

Fontecchio, asegura frescura europea con su tiro exterior y defensa perimetral. Tras brillar en el EuroBasket, encaja como tirador confiable en la rotación de Erik Spoelstra, aliviando un poco lo que será la ausencia de Tyler Herro. Fontecchio podría sorprender como pieza valiosa en la búsqueda de figurar en el Este. Estos europeos regresan a la NBA con la prestigiosa experiencia del EuroBasket, listos para fusionar su estilo con el ritmo americano.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com