
Steve Kerr ha encendido la chispa en el universo de los Warriors con una confesión que sacude a los aficionados: Stephen Curry ha sido el salvavidas de su carrera como entrenador. En el podcast Glue Guys, Kerr admitió que sin Curry, su legado en Golden State habría sido efímero. ¿Es verdad que Curry es la clave del éxito de los Warriors?
La sociedad que transformó a los Warriors
Cuando Steve Kerr asumió como entrenador de los Warriors en 2014, pocos podían prever el impacto que tendría su alianza con Stephen Curry. En una reciente entrevista en el podcast Glue Guys, Kerr fue contundente: “Sin Steph, habría sido un entrenador más, durando unos pocos años antes de moverme a otro equipo”. Desde su llegada, tras reemplazar a Mark Jackson, Kerr ha guiado a los Warriors a cuatro títulos de la NBA (2015, 2017, 2018, 2022) y se convirtió en el entrenador con más victorias en la historia de la franquicia, con 519 hasta octubre de 2025.
Sin embargo, él atribuye este éxito al talento único de Curry, quien promedia 24.8 puntos, 6.5 asistencias y un 39.7% en triples a lo largo de su carrera. Curry, dos veces MVP y considerado el mejor tirador de la historia, ha redefinido el baloncesto con su rango ilimitado y su capacidad para liderar. Kerr reconoce que la estabilidad de los Warriors, valorados en $9.1 mil millones según Forbes, depende de Curry, quien ha sido el ancla de una dinastía. Esta confesión subraya la rareza de una sociedad que ha transformado no solo a la franquicia, sino a la NBA entera.
Con Stephen Curry acercándose a los 38 años en marzo de 2026, la ventana de los Warriors para seguir compitiendo por títulos se estrecha. Kerr, consciente de esto, destacó en el podcast que la continuidad de Curry proporciona una “estabilidad organizacional” que facilita el trabajo de todos.
El futuro de los Warriors y la incertidumbre de la era post-Curry
La edad de Curry, junto con la de Draymond Green (35) y Jimmy Butler (36), plantea preguntas sobre el futuro. Si Curry decidiera retirarse, es difícil imaginar a Kerr liderando una reconstrucción a largo plazo, dado que su éxito ha estado intrínsecamente ligado al estilo de juego de su estrella. La temporada 2025-26 será crucial para los Warriors, que buscan un quinto campeonato con Kerr y Curry. A pesar de su edad, Curry sigue siendo un referente, promediando 26.4 puntos y 5.1 asistencias en la temporada 2024-25.
La incorporación de Butler ha reforzado la plantilla, pero la dependencia de Curry sigue siendo evidente. Kerr, con un contrato hasta 2026, enfrenta la presión de maximizar esta etapa final de la era dorada. Para muchos, la salida de Curry podría marcar el fin de una de las duplas entrenador-jugador más exitosas, comparable a Popovich-Duncan o Jackson-Jordan. La confesión de Kerr también refleja una realidad más amplia en la NBA: los entrenadores dependen de sus estrellas para sobrevivir. En una liga donde la rotación de técnicos es alta, con un promedio de 3.5 años por equipo, la longevidad de Kerr (11 años hasta 2025) es una anomalía.
Su franqueza sobre el papel de Curry no solo humaniza su liderazgo, sino que también enciende el debate sobre si otros entrenadores habrían logrado tanto con un talento como el “Baby-Faced Assassin”. La revelación de Steve Kerr sobre Stephen Curry ilumina la esencia de los Warriors: una franquicia transformada por un jugador excepcional. Kerr no solo reconoce que Curry salvó su carrera, sino que destaca cómo su liderazgo ha creado una dinastía. Con la temporada 2025-26 en el horizonte, los aficionados se preguntan si esta dupla icónica logrará un último título. La verdad de Kerr resuena: sin Curry, los Warriors no serían lo que son, y su legado juntos está lejos de terminar.