
En la NBA, donde el talento global domina las conversaciones, un sondeo reciente entre ejecutivos, entrenadores y ojeadores ha destapado una elección que resuena con fuerza entre los fanáticos de Estados Unidos. A sus 37 años y en su decimoséptima temporada, una figura icónica ha sido coronada como el mejor jugador americano actual, superando a rivales emergentes. Esta distinción no solo celebra longevidad, sino que reaviva debates sobre qué define la grandeza en una liga cada vez más internacional. ¿Quién se llevó este honor y por qué?
Un legado que pesa
La NBA, con su mezcla de estrellas de todos los rincones del mundo, sigue reservando un lugar especial para sus talentos nativos, y un reciente sondeo de ESPN ha iluminado esa realidad. En una encuesta realizada por Tim Bontemps a 20 ejecutivos, entrenadores y ojeadores, Stephen Curry de Golden State Warriors fue votado como el mejor jugador americano actual, acumulando 11 votos frente a los 8 de Anthony Edwards de Minnesota Timberwolves y uno para Donovan Mitchell de Cleveland Cavaliers. Jayson Tatum, quien probablemente habría liderado la lista, queda fuera por su lesión en el tendón de Aquiles que lo mantendrá ausente toda la 2025-26, como detalla el mismo reporte.
Curry, a punto de cumplir 37 años, entra en su temporada 17 con los Warriors, un equipo que repite núcleo tras caer en segunda ronda de playoffs el año pasado. Este reconocimiento llega en un contexto donde la NBA está dominada por figuras internacionales como Nikola Jokic, Shai Gilgeous-Alexander, Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo, quienes ocupan los primeros puestos en rankings generales, según el consenso de ESPN.
Curry, sin embargo, se mantiene como el faro para los jugadores estadounidenses, con un legado que incluye cuatro campeonatos, dos MVP consecutivos en 2015 y 2016, y un MVP de Finales en 2022. Su impacto trasciende números: un ejecutivo del Este lo describió como “el que más me asusta aún”, destacando su capacidad para elevarse en momentos clave, pese a no ser el mismo de su prime en la mitad de los 2010. En la temporada 2024-25, Curry promedió 24,5 puntos, 4,4 rebotes, 6,0 asistencias y 1,1 robos por juego, con porcentajes de 44,8% en tiros de campo, 39,7% en triples y 93,3% en libres.
Curry vs. Edwards: La brecha generacional en el sondeo
Anthony Edwards, de 24 años y en su sexta temporada con Timberwolves, quedó segundo con 8 votos, un reflejo de su ascenso meteórico como el rostro de la nueva generación americana, según el sondeo de ESPN. Edwards, quien llevó a Minnesota a Finales del Oeste en 2025, representa el futuro con su atletismo y liderazgo, pero Curry sigue teniendo un gran impacto en la liga.
Donovan Mitchell, con un voto, cierra el podio, destacando su rol en Cavaliers, según el mismo reporte. Curry, pese a riesgos de lesión evidentes en playoffs 2024-25 donde se torció el tobillo, mantiene un nivel élite. Su tiro, con más de 11 intentos de tres por juego, obliga a ajustes defensivos que benefician a Warriors, un equipo que no ha mejorado su banquillo este verano pese a fallos y vacíos claros. Edwards, con rachas de 27,6 puntos en 2024-25, encarna el relevo, pero el sondeo subraya que Curry aún impacta más a la liga.
Este contraste generacional resalta la transición en la NBA: mientras Jokic y compañía dominan globalmente, Curry sostiene la bandera americana, inspirando a rookies como Cooper Flagg quien ha generado gran expectativa, citado como modelo en el Draft 2025. En una NBA global, este sondeo celebra el orgullo patrio: Curry, con su ética y tiro revolucionario, inspira a la nueva ola.