
El futuro de Josh Giddey con los Chicago Bulls se ha convertido en uno de los puntos focales del mercado NBA y la temporada baja.
Tras su llegada al equipo en un sonado traspaso por Alex Caruso durante el mercado NBA de febrero, el base australiano afronta ahora un momento decisivo: una negociación contractual que determinará si se consolida como una pieza central del proyecto de Chicago a largo plazo o si su etapa en la “Ciudad del Viento” termina siendo más corta de lo esperado.
La incertidumbre sobre su renovación mantiene en vilo al Mercado NBA.
La situación contractual: Un abismo de 10 millones de dólares
El principal obstáculo en el camino es la diferencia económica entre lo que el jugador busca y lo que la franquicia ofrece. Giddey es agente libre restringido, lo que otorga a los Bulls el derecho de igualar cualquier oferta que reciba de otro equipo. Sin embargo, las conversaciones para una extensión de contrato se encuentran en un punto muerto.
Según reportes de fuentes como Bleacher Report, el entorno del jugador busca un acuerdo en el mercado NBA que ronde los 30 millones de dólares anuales, una cifra que lo colocaría en el escalón de los bases jóvenes de alto calibre.
Por su parte, la gerencia de los Bulls ha planteado ofertas más cercanas a los 20 millones por temporada. Esta brecha de casi 10 millones de dólares anuales ha enfriado las negociaciones y ha abierto la puerta a toda clase de rumores del mercado NBA.
Si no se llega a un acuerdo, Giddey tiene la opción de firmar su oferta calificada por un año de aproximadamente 11.1 millones de dólares, lo que le permitiría ser agente libre sin restricciones en el verano de 2026.
El rendimiento de Giddey en la cancha
La alta demanda salarial de Giddey se sustenta en una sólida primera temporada con los Bulls, donde demostró su capacidad como organizador y su impacto en múltiples facetas del juego. Sus números en la campaña 2024-2025 fueron los siguientes:
- Puntos: 14.6 por partido.
- Rebotes: 8.1 por partido.
- Asistencias: 7.2 por partido.
- Porcentaje de triples: 37.8%.
Estas estadísticas reflejan a un jugador versátil, que roza el triple-doble de promedio y que ha mostrado una notable mejoría en su tiro exterior, uno de sus puntos débiles al inicio de su carrera.
¿Posibles destinos y un nombre para el cambio en el mercado NBA?
El estancamiento en las negociaciones ha alimentado la posibilidad de una salida a través de un sign-and-trade (firma y traspaso). Este mecanismo permitiría a los Bulls obtener activos a cambio de Giddey, en lugar de arriesgarse a perderlo sin compensación en el futuro.
El destino que ha sonado con más insistencia es Golden State Warriors, y el jugador que llegaría a Chicago en su lugar sería Jonathan Kuminga.
Un intercambio de este tipo en el mercado NBA implicaría un traspaso entre dos jugadores jóvenes con un gran potencial, pero con perfiles muy distintos. Mientras Giddey es un base creador de juego, Kuminga es un alero atlético con una enorme capacidad para finalizar cerca del aro.
Este movimiento cambiaría la estructura de los Bulls, añadiendo un perfil atlético y de corte defensivo en las alas, un tipo de jugador del que actualmente carecen. Sin embargo, la complejidad de ejecutar la firma y traspaso con las cifras que Giddey pretende, hace que esta operación sea, por ahora, solo una posibilidad dentro del Mercado NBA.
En definitiva, los Chicago Bulls y Josh Giddey se encuentran en una encrucijada. La resolución de este misterio, ya sea con un acuerdo a medio camino, un traspaso por otra pieza prometedora o la arriesgada apuesta por la oferta cualificada, definirá en gran medida la dirección del equipo para la próxima temporada.