18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
¿Se acabó la paciencia de los Clippers? Uno de sus nuevos fichajes tendría los días contados
¿Es una decisión correcta para dar un paso audaz hacia los playoffs?

En el agitado panorama de la NBA, los Clippers enfrentan un dilema que podría definir su temporada: un fichaje reciente, llegado con expectativas altas, parece no encajar en el rompecabezas angelino. Con un arranque desastroso de cinco victorias y trece derrotas, la directiva explora salidas para recuperar equilibrio. ¿Es una decisión correcta para dar un paso audaz hacia los playoffs? Los detalles que siguen desvelan las grietas en un equipo que no puede permitirse más errores.

El traspaso que salió mal: La sombra de Norman Powell

Cuando los Clippers consumaron un intercambio a tres bandas el 7 de julio de 2025 con Utah y Miami, la idea era reforzar el juego interior con un ala-pívot experimentado. John Collins llegó a Los Ángeles procedente de los Jazz, mientras Norman Powell, el anotador fijo del banquillo, partía hacia el calor de Florida. Utah, por su parte, se llevaba a veteranos como Kevin Love y Kyle Anderson, más una selección de segunda ronda del 2027. En ese momento, todo parecía un movimiento calculado para equilibrar salarios y roles, pero cuatro meses después, el veredicto es claro: un desastre para los angelinos.

Powell ha explotado en Miami como nunca antes. En doce partidos de la temporada 2025-2026, promedia 25,4 puntos, 3,9 rebotes y 2,4 asistencias, con un impresionante 50 por ciento en tiros de campo, 47 en triples y 93,3 en libres, jugando 31,1 minutos por noche. Su impacto ha catapultado a los Heat a un 12-6, terceros en el Este, con una ofensiva que ronda los 123 puntos por encuentro. En una reciente victoria sobre Golden State, encestó 25 tantos en solo 28 minutos, superando en eficiencia a estrellas como Anthony Edwards o Stephen Curry en métricas clave. Para los Clippers, perder esa pólvora ha sido un golpe directo al corazón ofensivo.

En contraste, Collins ha sido un enigma. A sus 28 años, en diecisiete juegos con ocho titularidades, suma 11,6 puntos, 4,8 rebotes y apenas 0,5 asistencias, con 26 minutos de media, su menor carga desde su año de novato. Dispara un decente 48,4 por ciento desde el campo, pero sufre con un 31 por ciento en triples, limitando su amenaza exterior. En la reciente derrota ante Orlando por 129-101, que dejó a los Clippers en 4-11 en ese instante, aportó solo nueve puntos y cuatro rebotes en 25 minutos. Su rol, eclipsado por las 27,8 de James Harden y 23,7 de Kawhi Leonard, lo ha relegado a un suplente de lujo que no resuelve los problemas defensivos interiores, donde el equipo concede 115 puntos por partido.

Rumores en ebullición: Collins en el mercado y el reloj del deadline

La paciencia en Los Ángeles se mide en victorias, y con un 5-13 que los hunde al decimotercer puesto del Oeste, la gerencia ya sondea opciones. El contrato de Collins, por 26,6 millones y expirante en 2026, es un imán para equipos en reconstrucción o con espacio salarial: permite igualar sueldos altos sin compromisos a largo plazo. Fuentes cercanas indican que los Clippers lo pondrán en la vitrina antes del límite de traspasos del 5 de febrero, buscando un impacto mayor, ya sea un defensor élite o un anotador de volumen que libere a Leonard y Harden.

Posibles destinos llueven en los rumores. Equipos como los Kings o los Mavericks podrían morder el anzuelo, ofreciendo juventud a cambio. En Sacramento, por ejemplo, su físico ayudaría a paliar la ausencia de Domantas Sabonis hasta diciembre. Dallas, con huecos tras lesiones, vería en él un puente temporal. Lawrence Frank, el arquitecto deportivo, enfrenta presión: sin picks ni margen de error, cada movimiento debe ser quirúrgico. Collins, con nueve años en la liga entre Atlanta, Utah y ahora LA, sabe de transiciones a lo largo de su carrera.

Su año pasado en los Jazz, con 19 puntos, 8,2 rebotes y 39,9 por ciento en triples, prometía más. Pero la adaptación a un sistema de Tyronn Lue, enfocado en isolaciones estelares, lo ha dejado a la deriva. “Quiero contribuir donde encaje”, dijo recientemente, eco de un jugador consciente de su encrucijada. En resumen, los Clippers navegan aguas turbulentas, donde un fichaje estelar se ha tornado lastre. El mercado, con su deadline acechando, dictará si Collins es el sacrificio por la redención o el símbolo de un verano malgastado.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com