
Tras una temporada de más bajos que altos, los San Antonio Spurs de cara a la campaña 2025-2026, se alzan como uno de los equipos más esperados de la NBA, por lo que podrían demostrar.
Con una base de talento joven y el liderazgo de una figura generacional, las expectativas sobre la franquicia de Texas son más altas que nunca.
El proyecto de reconstrucción parece estar llegando a la fase final, y los aficionados de los Spurs esperan ver al equipo competir de nuevo por un puesto en la élite de la Conferencia Oeste.
Calendario 2025-2026: Duelos clave para los Spurs
El calendario de la temporada 2025-2026 de los Spurs está lleno de partidos que pondrán a prueba su potencial. Desde el primer momento, el equipo tendrá que demostrar su capacidad para enfrentarse a los mejores.
- 22 de octubre de 2025 vs. Dallas Mavericks: El inicio de la temporada será un duelo de rivalidad texana contra los Mavericks. Un enfrentamiento que medirá la capacidad defensiva de San Antonio.
- 25 de diciembre de 2025 vs. Oklahoma City Thunder: Los Spurs jugarán en el día de Navidad, un claro indicativo de la relevancia que la liga les otorga. Enfrentarse a Shai Gilgeous-Alexander y los actuales campeones de la liga, será una prueba de fuego para el desarrollo de Victor Wembanyama.
- 7 de enero de 2026 vs. Los Ángeles Lakers: Jugar contra uno de los equipos de más tradición y obviamente frente a LeBron James y Luka Doncic, retará a los jugadores de los Spurs.
Roster actualizado de los San Antonio Spurs 2025-2026
La plantilla de los Spurs combina juventud, talento y experiencia, con un claro enfoque en el desarrollo de sus jugadores.
- Victor Wembanyama (C).
- Dylan Harper (G).
- Keldon Jhonson (PG).
- De’Aaron Fox (G).
- Stephon Castle (G).
- David Duke Jr, (G).
- Kelly Olynyk (C).
- Jeremy Sochan (F).
- Carter Bryant (F).
- Adam Flagler (G).
- David Jones-García (F).
- Julian Champagnie (F).
- Harrison Barnes (F).
Altas y bajas de los San Antonio Spurs
Durante la temporada baja de 2025, los San Antonio Spurs hicieron movimientos calculados para fortalecer su plantilla sin comprometer su flexibilidad financiera.
La principal adición fue la selección de Dylan Harper (pero se perderá una parte de la campaña por lesión) en el Draft de 2025, junto a Carter Bryant. Jordan McLaughlin llegó proveniente de la agencia libre. Kelly Olynyk llegó vía canje por Malaki Branham , Blake Wesley y una selección de segunda ronda de 2026.
El núcleo de San Antonio Spurs
El proyecto de los Spurs gira completamente en torno a Victor Wembanyama. Con su impresionante temporada de novato y el posterior curso, el francés ha demostrado ser un talento generacional. Se espera que para esta campaña 2025-2026, dé un salto cualitativo en su juego. Asimismo, se espera que sus tres bases: De´Aaron Fox (el base experimentado), Stephon Castle (el novato del año que va a su temporada Sophomore) y Dylan Harper (pick n°2 del draft) den muchas alegrías al equipo.
Finalmente, hay que tener en cuenta a Devin Vasell que ha tenido un buen crecimiento en los últimos años, Keldon Jhonson que hace unos años proyectaba para más, pero tiene buen rendimiento y Jeremy Sochan que aporta bastante desde el puesto 4 y ya en el pasado ha sumado en labores de conducción del equipo.
Proyecciones de temporada 2025–26
Según las principales predicciones de los expertos, se espera que los Spurs tengan una temporada prometedora.
- Récord proyectado: 47-35
- Probabilidad de playoffs: 90%
- Probabilidad de llegar a Finales de Conferencia: 20%
- Contendiente al título: 5%
Factores que sustentan estas expectativas
El optimismo en torno a los San Antonio Spurs no es casualidad. Hay varios factores que respaldan estas proyecciones y que explican por qué el equipo está en una posición favorable para la próxima temporada.
El dominio de Wembanyama
La principal razón para el optimismo es el crecimiento exponencial de Victor Wembanyama. El pívot francés ha demostrado que tiene la capacidad de ser un candidato para el MVP en el futuro cercano.
Una defensa de buen nivel
Tras la salida de Gregg Popovich como entrenador, se espera que Mitch Johnson mantenga la mentalidad defensiva en su equipo. Con Wembanyama como ancla defensiva, los Spurs tienen el potencial de convertirse en una de las mejores defensas de la liga.
La profundidad del roster
Además de sus jóvenes estrellas, los Spurs han trabajado en fortalecer su banquillo y la profundidad del equipo. Los movimientos en el mercado de la NBA han sumado talento a la plantilla, asegurando que el equipo no dependa únicamente de sus titulares.
Tras todo este análisis, se puede esperar que los Spurs den el salto de calidad que se espera y poder lograr grandes cosas en la Conferencia Oeste. Con esto en mente pensamos que sus expectativas deberían girar alrededor de:
Expectativa realista: Llegar a semifinales del Oeste como mínimo.
Sueño posible: Finales de Conferencia o más si se alinean salud, desarrollo y química.