
El mercado está en ebullición, y los rumores NBA sobre un posible movimiento de Austin Reaves hacia los San Antonio Spurs junto a Victor Wembanyama han encendido las alarmas. ¿Podría el joven talento de los Lakers cambiar de rumbo en 2026? Explora las señales, las proyecciones y el impacto potencial de este traspaso. ¡Descubre qué hay detrás de este intrigante escenario que podría transformar el Oeste!
¿Un futuro en San Antonio para Reaves?
Los rumores NBA sobre Austin Reaves y los Spurs comenzaron a tomar fuerza, tras reportes que indican interés del equipo texano en el jugador de los Lakers para la agencia libre de 2026. San Antonio está monitoreando de cerca a Reaves, quien podría optar por no ejercer su opción de jugador de $14.9 millones para 2026-27, convirtiéndose en agente libre sin restricciones. Reaves, de 27 años, viene de una temporada estelar en 2024-25, promediando 20.2 puntos, 5.8 asistencias y 4.5 rebotes, con un 46% de acierto en tiros de campo y 37.7% desde el triple. Su habilidad para crear jugadas, disparar desde el perímetro y rendir en momentos clave lo convierte en un complemento ideal para Wembanyama, la superestrella en ascenso de los Spurs.
San Antonio ya mostró interés en Reaves en 2023, cuando consideraron ofrecerle un contrato de $21 millones por temporada, pero temieron que los Lakers igualaran la oferta. Ahora, con un backcourt repleto que incluye a De’Aaron Fox, Stephon Castle (Novato del Año 2024-25) y Dylan Harper (pick 2 del Draft 2025), los Spurs enfrentan un dilema de espacio. Sin embargo, Reaves podría asumir un rol de alero pequeño o tercer guardia, aliviando la carga ofensiva de Wembanyama con su visión y clutch. Los rumores NBA sugieren que un traspaso de Devin Vassell o Keldon Johnson podría liberar minutos para Reaves.
El interés de los Spurs no es casualidad. Su estrategia de rodear a Wembanyama con talento joven y versátil es clara, y Reaves, con su estilo comparado al de Manu Ginobili por su creatividad, encajaría perfectamente. Aunque el backcourt está saturado, la flexibilidad financiera de San Antonio, les da espacio para un gran fichaje en 2026. Reaves expresó en 2023 su curiosidad por jugar con Wembanyama, lo que alimenta aún más los rumores NBA.
¿Qué significa esto para los Lakers y la NBA?
Para los Lakers, perder a Reaves sería un golpe duro. Como tercera opción detrás de Luka Doncic y LeBron James, su rol es crucial, pero su salida sin compensación en 2026 preocupa a la gerencia. Reaves rechazó una extensión de $89.2 millones por cuatro años este verano, apostando por un contrato mayor, posiblemente de $30-35 millones anuales. Los Lakers, limitados por el tope salarial y la extensión de Doncic ($228.6 millones), podrían verse forzados a negociar un traspaso antes de que Reaves llegue al mercado.
Los paquetes que más se están rumorando, proponen enviar a Reaves a los Spurs por Vassell, Stephon Castle y Jeremy Sochan, fortaleciendo la defensa de los Lakers. Por otro lado, los Spurs ven en Reaves una pieza clave para acelerar su reconstrucción. Su capacidad para manejar el balón y disparar (37.7% en triples) complementaría a Fox y Wembanyama, creando un trío ofensivo letal. No obstante, no está claro cómo gestionarían los minutos con Castle y Harper, quienes demandan desarrollo.
Los rumores NBA también mencionan a otros equipos, como Nets y Jazz, con espacio salarial en 2026, lo que intensifica la competencia. No hay confirmación oficial de negociaciones, y Reaves podría quedarse con los Lakers si aceptan pagarle un salario competitivo. Sin embargo, su interés previo en Wembanyama y la ambición de los Spurs mantienen viva la especulación. Los rumores NBA seguirán creciendo conforme se acerque la temporada 2025-26, que comienza en octubre. ¿Podría Reaves ser la clave para desatar el potencial de Wembanyama?