18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
¿Revolución en los Mavericks? Un viejo conocido vuelve con poder para transformar todo
¿Revolución en los Mavericks? Un viejo conocido vuelve con poder para transformar todo 2

Después de un tiempo de relativa ausencia en las decisiones operativas de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, el propietario más mediático de la franquicia, ha vuelto a ocupar un lugar central en las negociaciones y decisiones clave del equipo. En un giro inesperado dentro de la estructura organizativa de los Mavericks, la figura de Cuban había quedado relegada en gran parte de las operaciones diarias, especialmente bajo la gestión del ex gerente general Nico Harrison, quien tenía mayor autonomía en cuanto a la toma de decisiones sobre la plantilla.

Sin embargo, la reciente vuelta de Cuban a la “mesa de negociaciones” ha puesto a todos los ojos en lo que podría significar para el futuro inmediato de los Mavs, equipo que ha luchado por encontrar estabilidad y éxito constante en la última década.

La dinámica anterior: Cuban y Nico Harrison

Bajo la gestión de Nico Harrison, los Mavericks comenzaron un proceso de reestructuración, con un enfoque claro en los jugadores jóvenes y la renovación de la plantilla para complementar la figura de Luka Dončić, la exjoya de la franquicia. Harrison, quien fue contratado en 2021 después de una exitosa carrera en Nike, tenía un perfil más enfocado en la construcción de la plantilla a largo plazo, y eso incluyó decisiones como el fichaje de jugadores como Christian Wood, además de cambios más pequeños como el ajuste de la plantilla en torno a la flexibilidad salarial.

Por su parte, Cuban había estado relativamente apartado de las decisiones más cotidianas de la franquicia, delegando muchas de estas a Harrison y su equipo. Esto, según fuentes cercanas a los Mavericks, generó tensiones en la estructura interna del equipo, que terminó por no lograr la consistencia esperada.

¿Por qué Cuban regresa ahora?

Con los Mavericks en una posición algo incierta, siendo competentes, pero sin la capacidad de dar el siguiente paso en las últimas temporadas, Cuban siente que es el momento de tomar las riendas nuevamente. El equipo ha sido incapaz de superar la salida de Luka Dončić con el tipo de talento que podría llevarlos al siguiente nivel: un título de la NBA. Los Mavericks no han logrado crear una plantilla equilibrada y de alto rendimiento, lo que ha puesto presión tanto sobre el jugador como sobre el cuerpo técnico.

La vuelta de Cuban a la primera línea de decisiones tiene un objetivo claro: transformar el rumbo del equipo, realizar “grandes cambios” y darle el apoyo necesario para que pueda cumplir su potencial en las apuestas ganador NBA.

¿Qué cambios pueden venir?

El concepto de “grandes cambios” ha generado mucha especulación en torno a la posible dirección que tomará Cuban. Aunque todavía no se ha definido nada de manera oficial, varios factores podrían llevar a una renovación total de la plantilla. Entre los posibles movimientos que Cuban podría implementar, destacan:

1. Reestructuración del núcleo:

La figura central de cualquier cambio en los Mavericks debería ser (si las lesiones lo permiten) alrededor de Anthony Davis. Cuban ha reconocido en diversas entrevistas que el equipo debe encontrar una forma de complementar mejor a su estrella, y esto podría implicar la incorporación de jugadores con mayor capacidad defensiva y de rebote. El otro camino que se podría tomar en este caso es un movimiento en que Davis, klay y hasta Kyrie salgan del equipo en busca de darle mayor proyección a l línea temporal en la que está el novato Cooper Flagg.

2. Movimientos agresivos en el mercado de fichajes:

Cuban es conocido por no temerle a la inversión cuando cree que puede llevar a la franquicia a un nuevo nivel competitivo. La llegada de un ala-pívot o un escolta de alto perfil, tal vez a través de un traspaso por una figura más estable o talentosa, podría ser una prioridad. Los Mavericks, además, tienen espacio salarial para hacer movimientos significativos, lo que les daría la posibilidad de fichar a un agente libre de renombre si las circunstancias lo permiten.

3. Cambios en el cuerpo técnico:

Si bien la relación entre Cuban y el actual entrenador Jason Kidd parece ser relativamente estable, no sería sorprendente que la vuelta de Cuban implique una evaluación de la gestión técnica del equipo. Los Mavericks podrían buscar un cambio en la dirección, tal vez apostando por un entrenador con un perfil diferente o con experiencia en llevar a los equipos más allá de las primeras rondas de playoffs.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com