Récords intocables de la NBA: ¿Cuáles pueden ser superados?
Récords intocables de la NBA: ¿Cuáles pueden ser superados? 2

La historia de la NBA está escrita a través de hazañas legendarias y récords que desafían el paso del tiempo. A medida que el juego evoluciona, algunos hitos parecen cada vez más inalcanzables, grabados en piedra como testimonios de una era diferente.

Y sí, es cierto que ahora hay jugadores superestrellas que han conquistado e impuesto cualquier cantidad de récords en la liga, pero hay unos que se mantienen a través de los años y parecen inquebrantables.

Analizamos algunas de las marcas más icónicas de la NBA que, muy probablemente, nunca serán superadas y otras que, por muy difíciles que parezcan, tienen la puerta abierta a ser batidos.

Las mejores marcas en la NBA que parecen imposibles de romper

Estos récords, logrados por leyendas, definen lo que significa dominar el juego de una manera que hoy parece imposible.

  • 11 anillos de campeonato – Bill Russell: El pívot de los Boston Celtics fue el pilar de la dinastía más dominante en la historia del deporte norteamericano.

Entre 1957 y 1969, Russell ganó 11 títulos en 13 temporadas. En la NBA moderna, con la agencia libre, el tope salarial y una competencia mucho mayor, la idea de que un solo jugador lidere a un equipo a tal nivel de éxito sostenido es simplemente impensable.

Sin embargo, hay equipos que han creado dinastías como Golden State Warriors, aunque es totalmente alejado de llegar a lo que logró el “Señor de los anillos”.

  • 100 puntos en un partido – Wilt Chamberlain: El 2 de marzo de 1962, Chamberlain logró la proeza individual más asombrosa de la historia. En una era sin triples y con un estilo de juego diferente, su dominio físico fue total, encestó 100 puntos, destacando ampliamente en los lanzamientos desde la línea de los tiros libres, desde allí anotó 28 de 32 puntos.

De momento, es casi imposible que este récord se supere. La marca más cercana en la era moderna son los 81 puntos de Kobe Bryant, y, aun así, la distancia es abismal.

Las defensas actuales y la estrategia de equipo hacen que centrar todo el ataque en un solo jugador a ese nivel sea inviable. ¿Los otros más cercanos?: Luka Doncic (73), Donovan Mitchell (71), Damian Lillard (71), Devin Booker (70) y Joel Embiid (70) han sido los únicos jugadores que han superado los 70 tantos, aún bastante lejos de Chamberlain.

  • 55 rebotes en un partido – Wilt Chamberlain: Un año antes de su noche de 100 puntos, en 1960, Chamberlain capturó 55 rebotes contra los Celtics de Bill Russell.

El ritmo de juego era más rápido y se fallaban muchos más tiros, lo que generaba más oportunidades de rebote. Hoy, los pívots se alejan más del aro y los esquemas de rebote colectivo impiden que una sola figura acumule tales cifras.

  • 30 asistencias en un partido – Scott Skiles: En 1990, el base del Orlando Magic repartió 30 asistencias en una noche mágica. Para que esto ocurra, se necesita una alineación de planetas perfecta: un base en estado de gracia, un ritmo de juego altísimo y compañeros que anoten casi todo. Aunque hay grandes pasadores en la NBA actual, llegar a la treintena es una barrera casi infranqueable.
  • 1,560 Partidos Consecutivos – A.C. Green: El “Iron Man” de la NBA. Desde 1986 hasta su retirada en 2001, Green no se perdió ni un solo partido. Este récord no solo exige una durabilidad física sobrehumana y suerte para evitar lesiones graves, sino también una mentalidad única. En la era del “load management” (gestión de cargas), esta marca es, sin duda, la más segura de todas.
  • Varias marcas recientes: Si bien hay mucho de estos récords que hemos repasados son del siglo pasado, en este se han logrado unos cuantos, tales como el 73-9 de los Golden State Warriors en una temporada regular de la NBA. También, LeBron James que supera la barrera de los 50.000 puntos en toda su carrera del circuito y aún se mantiene activo o el “Chef”, Stephen Curry quien ostenta la marca del primer jugador de la historia de la NBA en alcanzar los 4.000 triples en su carrera, y esta marca podría seguir siendo elevada.

Otras marcas que desafían la lógica

Además de los récords más conocidos, existen otras marcas que, por diferentes razones, parecen destinadas a perdurar para siempre.

  • 41 faltas técnicas en una temporada – Rasheed Wallace: Durante la campaña 2000-01, Wallace llevó su intensidad al límite. Este récord es literalmente irrompible hoy en día, ya que las reglas actuales de la NBA estipulan una suspensión automática para cualquier jugador que alcance las 16 faltas técnicas.
  • 88 Partidos en una temporada regular – Walt Bellamy: En 1969, Bellamy fue traspasado de los Knicks a los Pistons. Debido a una peculiaridad del calendario, jugó más partidos que los 82 que componen una temporada regular. Esta es una anomalía de programación que es prácticamente imposible que se repita.
  • 6,731 Rebotes ofensivos – Moses Malone: Malone fue el maestro absoluto del rebote ofensivo. Su carrera se basó en una persecución incansable de segundas oportunidades. Con el juego moderno enfocado en el balance defensivo y en alejar a los pívots de la pintura, nadie se acercará a la tenacidad y los números del gran Moses.

Actualmente se han superado muchos récords de antaño, pero estamos casi seguros que estas marcas presentadas son casi imposibles de superar no solo por la actualidad del deporte y la NBA, sino por lo increíble que fueron.

Los récords NBA que quizás se puedan romper

Aunque parece una marca bastante compleja, la primera que situamos en esta categoría es la del récord de 73 – 9 de los Warriors. Esta marca representa un porcentaje de victorias de .890, pero si ya hubo un 72 – 10 en el pasado y tan pronto como la campaña pasada, el Thunder se acercó con 68 victorias consideramos que es posible.

El récord de triples de Steph es otro que sentimos con el paso del tiempo se puede romper, no porque sean mejores tiradores que el “chef”, pero si por el aumento en el volumen de triples que lanzan los jugadores por partido.

En ese mismo sentido situamos las 30 asistencias en un partido porque si bien Jokic no ha llegado a la triple decena de pases de anotación, en un día tonto quizás podría igualarlo o superarlo.

Finalmente, pensamos en el registro de 1560 partidos de A.C. Green porque Mikal Bridges es conocido por no ausentarse nunca a un encuentro. Sin embargo, al revisar las estadísticas vemos que lleva 556 encuentros y para superarlo debe jugar más de 12 campañas consecutivas sin perder un juego.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com