¿Puede el Oklahoma City Thunder recuperar la gloria? Las claves para ser campeones en 2026
¿Puede el Oklahoma City Thunder recuperar la gloria? Las claves para ser campeones en 2026 2

En los últimos años ha pasado una curiosidad que no había pasado en la historia de la liga, siete campeones diferentes en los últimos siete años. Hoy, venimos a ver la posibilidad de Oklahoma City Thunder rompa esta racha repitiendo un título al que desde ya parte como favorito.

Ante la pregunta de ¿Puede el Oklahoma City Thunder recuperar la gloria? La respuesta obvia en la actualidad es si, sin embargo, analizamos uno a uno los puntos por los que creemos que el Thunder puede repetir el anillo de la NBA.

1. Talento Top diferencial

Lo primero a destacar para que el Oklahoma City Thunder parta como favorito en las casas de apuestas online nuevas es la presencia del actual MVP de la liga, Shai Gilgeous-Alexander. Su sola presencia ya es un aval para el equipo porque rinde con una facilidad que parece programado para hacer 30 – 5 – 5 todas las noches.

Sin embargo, hay una pregunta que se hacen todos los aficionados a la liga ¿No hay otros equipos con jugadores de ese calibre? Sí, de hecho podemos destacar a los Warriors con Curry, los Nuggets con Jokic y los Lakers con Doncic por citar algunos ejemplos, pero la principal diferencia radica en los acompañantes de dichos jugadores:

Big – 3 de los mejores equipos del Oeste

  • Oklahoma City Thunder: Shai, Jalen Williams y Chet Holgrem
  • Houston Rockets: KD, Alperen Sengun y Amen Thompson
  • Golden State Warriors: Stephen Curry, Jimmy Butler y Draymond Green
  • Denver Nuggets: Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon
  • Los angeles Lakers: Luka Doncic, LeBron James y Austin Reaves.

Todos tienen sus argumentos, pero la verdad es que ninguno de ellos es mejor que el Big – 3 del Oklahoma City Thunder.

2. Oklahoma City Thunder retuvo el núcleo

Lo que para un equipo común podría ser un núcleo de 7 jugadores, para el Oklahoma City Thunder es de 14. El Thunder demostró el año pasado que todos sus jugadores tienen un rol y no temen usarlos en ningún contexto, por ello era importante retenerlos y vaya que lo hicieron bien porque además de firmar a sus tres jugadores principales a largo plazo, se enfocaron en conservar a la mayoría de su plantilla (solo salió un jugador y los que se quedaron disputaron el 99.2% de los minutos del año pasado).

Esto es una ventaja porque el Team Work ya está más que trabajado y el talento que el año pasado ya fue diferencial, ahora tiene un año más de experiencia y un campeonato en sus vitrinas.

3. La defensa de Oklahoma City Thunder

SI bien Oklahoma City Thunder tuvo una ofensiva que podía hacer el trabajo cada noche, la verdad es que su defensa fue el principal factor en la consecución del anillo:

La Defensa del Thunder

  • 18: Pérdidas de balón del contrario en la postemporada de OKC por partido, la más alta desde los Bulls de 1996 (mínimo 15 partidos)
  • 16.4: Robos + bloqueos en la postemporada de OKC por partido, el más alto desde los Lakers de 1983 (mínimo 15 partidos)
  • 1,689: Total de robos + bloqueos de OKC en temporada regular y postemporada combinados, el más alto desde los 76ers de 1981-82 (1,813)
  • 10.7: Robos en la postemporada de OKC por partido, el más alto desde los Warriors de 1975 (mínimo 15 partidos)
  • 247: Total de robos en la postemporada de OKC, un récord de la NBA
  • 1,094: Total de robos de OKC en temporada regular y postemporada combinados, el quinto más alto de todos los tiempos
  • 131: Margen total de pérdidas de balón en la postemporada de OKC, un récord de la NBA
  • 62: Número de partidos de OKC (temporada regular y postemporada) con al menos 10 robos, séptimo más alto de todos los tiempos
  • 468: Total de desvíos en la postemporada de OKC, 100 más que cualquier otro equipo en la última década
  • 2.5: La defensa de los Thunder terminó 2.5 puntos por cada 100 posesiones mejor que la siguiente mejor defensa (Orlando fue 109.1). Esa es la segunda mayor diferencia en las últimas 25 temporadas. Solo los Spurs de 2015-16 fueron mejores con su calificación defensiva de 98.2.

Nota: Esta información fue recabada por CBS Sports.

¿Hay algún pero para el Oklahoma City Thunder?

Sí, algunos de sus principales detractores recuerdan que hay un dicho que dice “No mejorar, es empeorar”. Con esto hacen alusión a la “tranquila” temporada baja del Thunder en donde no han traído refuerzos desde otras escuadras.

En esto quizás pueden tener razón, más aún, porque equipos como Rockets, Nuggets y Knicks se han reforzado y este año podrían pelearles más, pero de momento nada les ha hecho pensar que con lo que tienen no pueden repetir su campeonato.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com