
Ya estamos en finales de noviembre y la NBA tiene un mes de competición, por lo tanto, de cuando en cuando hay que echarle un vistazo a la actualidad de la liga y ver quieres son los favoritos para ganar los distintos premios. Hoy, revisamos los primeros candidatos al MIP, evaluamos su rendimiento y al final damos nuestro veredicto sobre quien, a nuestro juicio, es el merecedor del Jugador más Mejorado de la NBA tras el primer mes.
Teniendo en consideración que la NBA usualmente le da mucha importancia al salto numérico de puntos que vivan los jugadores haremos la clasificación de esa manera, Sin embargo, daremos los argumentos para cada caso para al final dar nuestra interpretación final.
Jalen Johnson, Atlanta Hawks
22.4 puntos, 9.6 rebotes y 7.0 asistencias
+3.5 puntos
Sí, es cierto que el incremento en puntos de Johnson no es tan alto como se podría esperar en la entrega de premios, sin embargo, hay tres condicionantes en su favor:
- El año pasado solo jugó 32 partidos, por lo tanto sus 18.9 puntos no son tan creíbles sin el agotamiento de toda una temporada.
- Su paso ha sido de jugador regular a estrella de la liga.
- Está liderando a Atlanta Hawks con números e impacto que incluso lo pueden hacer ganar votos para el MVP.
Todo dependerá de la perspectiva que tengan los votantes este año, si la de un jugador que crece sin ser parte de los flashes (como ha sido la mayoría de las veces) o si quieren premiar a una estrella (como cuando Morant lo ganó con los Grizzlies).
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 18.9 | 22.4 | +3.5 |
Rebotes por partido (RPG) | 10.0 | 9.6 | -0.4 |
Asistencias por partido (APG) | 5.0 | 7.0 | +2.0 |
Robos por partido (SPG) | 1.6 | 1.7 | +0.1 |
Bloqueos por partido (BPG) | 1.0 | 0.3 | -0.7 |
% de tiros de campo (FG%) | 50.0% | 57.4% | +7.4% |
% de triples (3P%) | 31.2% | 38.1% | +6.9% |
% de tiros libres (FT%) | 74.6% | 82.5% | +7.9% |
Minutos por partido (MPG) | 35.7 | 33.4 | -2.3 |
Pérdidas por partido (TOV) | 2.9 | 3.1 | +0.2 |
Josh Giddey, Chicago Bulls
20.5 puntos, 9.9 rebotes y 9.5 asistencias
+5.9 puntos
El caso de Giddey es la muestra principal que “cuando se cierra una puerta se abre una ventana”. El base salió de OKC por sus problemas de tiro y ahora no solo es que tira de forma bastante eficiente (38.8%), sino que además se ha convertido en uno de los mejores bases de la liga por su capacidad para impactar en todas las áreas del juego.
De hecho, ha sido tal su actualidad que Chicago Bulls de la mano de su juego y de Nikola Vucevic arrancaron la temporada como uno de los mejores equipos de la NBA. Hoy, han caído nuevamente, pero aún juegan por encima de .500 y tienen uno de los equipos más vistosos de la competición.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 14.6 | 20.5 | +5.9 |
Rebotes por partido (RPG) | 8.1 | 9.9 | +1.8 |
Asistencias por partido (APG) | 7.2 | 9.5 | +2.3 |
Robos por partido (SPG) | 1.2 | 1.0 | -0.2 |
Bloqueos por partido (BPG) | 0.6 | 0.3 | -0.3 |
% de tiros de campo (FG%) | 46.5% | 46.3% | -0.2% |
% de triples (3P%) | 37.8% | 38.5% | +0.7% |
% de tiros libres (FT%) | 78.1% | 75.5% | -2.6% |
Minutos por partido (MPG) | 30.2 | 34.1 | +3.9 |
Pérdidas por partido (TOV) | 2.9 | 3.4 | +0.5 |
Keyonte Gorge, Utah Jazz
23.4 puntos, 4.1 rebotes y 7.2 asistencias
+6.6 puntos
Utah Jazz ha sido una de las notas altas de la temporada NBA, quizás no tienen el mejor récord, pero para lo que esperabamos en el arranque de campaña, les ha ido relativamente bien y una de las razones es el salto de Keyonte George, un jugador que de siempre se le ha visto el talento, pero que no había sido lo consistente que está siendo esta temporada como segunda espada de un equipo que tiene en Lauri Markkannen a su máximo líder.
Su estado de forma está en tan buen momento que en los últimos 5 encuentros viene de promedia 28.4 puntos, 4.0 rebotes y 7.4 asistencias con 49.0% en FG% y 39.5% en 3P%.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 16.8 | 23.4 | +6.6 |
Rebotes por partido (RPG) | 3.8 | 4.1 | +0.3 |
Asistencias por partido (APG) | 5.6 | 7.2 | +1.6 |
Robos por partido (SPG) | 0.7 | 1.1 | +0.4 |
Bloqueos por partido (BPG) | 0.1 | 0.2 | +0.1 |
% de tiros de campo (FG%) | 39.6% | 41.2% | +1.6% |
% de triples (3P%) | 33.5% | 27.7% | -5.8% |
% de tiros libres (FT%) | 84.9% | 92.9% | +8.0% |
Minutos por partido (MPG) | 30 | 33.3 | +3 |
Pérdidas por partido (TOV) | 3.0 | 3.3 | +0.3 |
Tyrese Maxey, Philadelphia 76ers
33.0 puntos, 4.6 rebotes y 7.8 asistencias
+6.7 puntos
Tal está siendo el nivel de Maxey que aun siendo un jugador que peleó el Clutch Player of the Year en la NBA este año puede pelear el MIP por su crecimiento. En su caso vemos que está en un nivel diferente al resto porque mientras algunos pasan de banca a titulares o de regulares a estrellas, él está pasando de estrella a súper estrella.
Hoy, Maxey es líder de Philadelphia 76ers, candidato a MVP con su actuación y primera espada en un proyecto que “al parecer” juegan Joel Embiid y Paul George.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 26.3 | 33.0 | +6.7 |
Rebotes por partido (RPG) | 3.3 | 4.6 | +1.3 |
Asistencias por partido (APG) | 6.1 | 7.8 | +1.7 |
Robos por partido (SPG) | 1.8 | 1.6 | -0.2 |
Bloqueos por partido (BPG) | 0.4 | 0.9 | +0.5 |
% de tiros de campo (FG%) | 43.7% | 47.3% | +3.6% |
% de triples (3P%) | 33.7% | 42.1% | +8.4% |
% de tiros libres (FT%) | 87.9% | 87.8% | -0.1% |
Minutos por partido (MPG) | 37.7 | 40.3 | +2.6 |
Pérdidas por partido (TOV) | 2.4 | 2.5 | +0.1 |
Deni Avdija, Portland Trail Blazers
33.0 puntos, 4.6 rebotes y 7.8 asistencias
+8.0 puntos
El jugador israelí viene mejorando su juego desde hace un par de años. De hecho, parece que su punto de inflexión se dio cuando salió de los Wizards con rumbo a Portland Trail Blazers. De su juego se puede destacar que brilló en la segunda mitad de la temporada pasada y que en esta campaña de la NBA se ha establecido como la principal referencia ofensiva de los Trail Blazers.
Para muchos, Avdija es el compañero que Dame siempre mereció en Portland, pero sería injusto como McCollum quien también dio un buen rendimiento durante su paso por el equipo.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 14.9 | 24.9 | +8.0 |
Rebotes por partido (RPG) | 7.3 | 6.4 | -0.9 |
Asistencias por partido (APG) | 3.9 | 5.4 | +1.5 |
Robos por partido (SPG) | 1.0 | 0.6 | -0.4 |
Bloqueos por partido (BPG) | 0.5 | 0.7 | +0.2 |
% de tiros de campo (FG%) | 46.6% | 48.5% | +1.9% |
% de triples (3P%) | 34.4% | 37.6% | +3.2% |
% de tiros libres (FT%) | 76.8% | 83.2% | +6.4% |
Minutos por partido (MPG) | 28.7 | 34.0 | +5.3 |
Pérdidas por partido (TOV) | 2.4 | 3.4 | +1.0 |
Jalen Duren, Detroit Pistons
20.3 puntos, 11.5 rebotes y 2.1 asistencias
+8.5 puntos
Detroit Pistons es un equipo que hace apenas dos temporadas perdía el 70% de sus encuentros, sin embargo, fueron construyendo un nuevo paso por la NBA y a partir de su identidad de “Bad Boys” que trasciende décadas ahora son competitivos y están líderes en el este e inmersos en una racha de más de 10 victorias hilo ¿las razones? Cunningham y, sobre todo, Duren.
Duren siempre fue visto como el tercero del equipo porque Cunningham era el primero, Ivey el segundo y Duren el tercero, sin embargo, la lesión de Ivey le dio más protagonismo y hoy está demostrando con creces que puede ser la segunda espada o formar un trio temible junto a los mencionados Cunningham y Ivey.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 11.8 | 20.3 | +8.5 |
Rebotes por partido (RPG) | 10.3 | 11.5 | +1.2 |
Asistencias por partido (APG) | 2.7 | 2.1 | -0.6 |
Robos por partido (SPG) | 0.7 | 0.9 | +0.2 |
Bloqueos por partido (BPG) | 1.1 | 0.9 | -0.2 |
% de tiros de campo (FG%) | 69.2% | 67.4% | -1.8% |
% de triples (3P%) | 0.0% | 0.0% | 0.0% |
% de tiros libres (FT%) | 66.9% | 77.9% | +11.0% |
Minutos por partido (MPG) | 26.1 | 28.9 | +2.8 |
Pérdidas por partido (TOV) | 1.7 | 2.3 | +0.6 |
Ryan Rollins, Milwaukee Bucks
18.2 puntos, 4.0 rebotes y 6.0 asistencias
+12.0 puntos
Finalmente, llegamos a Ryan Rollins, el que para nosotros es el MIP de la NBA en la temporada 2025-2026 porque encarna todo lo que representa el premio. Este jugador hace unos años se hizo “famoso” por robar en una tienda departamental y hoy, en una segunda oportunidad que le dio la vida es la segunda espada del Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.
Rollins es un base que está impactando con puntos, visión de juego y hasta con liderazgo en los juegos que no ha estado Giannis Antetokounmpo disponible. Por ello, no tenemos duda que es la revelación de la NBA esta temporada y el MIP del primer mes de temporada.
Categoría | 2024-25 | 2025-26 | Diferencial |
|---|---|---|---|
Puntos por partido (PPG) | 6.2 | 18.2 | +12.0 |
Rebotes por partido (RPG) | 1.9 | 4.0 | +2.1 |
Asistencias por partido (APG) | 1.9 | 6.0 | +4.1 |
Robos por partido (SPG) | 0.8 | 1.6 | +0.8 |
Bloqueos por partido (BPG) | 0.3 | 0.3 | +0.0 |
% de tiros de campo (FG%) | 48.7% | 50.4% | +1.7% |
% de triples (3P%) | 40.8% | 44.4% | +3.6% |
% de tiros libres (FT%) | 80.0% | 88.2% | +8.2% |
Minutos por partido (MPG) | 14.6 | 31.0 | +16.4 |
Pérdidas por partido (TOV) | 0.9 | 2.0 | +1.1 |





















