Previa NBA 2025-2026: ¿Qué podemos esperar de Los Angeles  Lakers?
Previa NBA 2025-2026: ¿Qué podemos esperar de Los Angeles  Lakers? 2

Los Angeles  Lakers cerraron la temporada regular con un récord robusto de 50-32, lo que les valió coronarse campeones de la División Pacífico y asegurar la tercera plaza del Oeste. Sin embargo, su rendimiento fue interrumpido abruptamente en los playoffs.

Fueron eliminados en primera ronda por un contundente 4-1 ante los Minnesota Timberwolves, una derrota que refuerza su primera eliminación consecutiva en esta fase y la primera vez que les sucede siendo cabezas de serie alta.

Balance de la temporada pasada

  • Fortalezas

La llegada de Luka Dončić en un traspaso histórico por Anthony Davis generó un gran impacto inmediato, aportando elite ofensiva junto a LeBron James.

LeBron James, en su 23ª temporada, promedió 24.4 puntos, 7.8 rebotes y 8.2 asistencias, y fue seleccionado All-Star y para el segundo equipo All-NBA. Luka Dončić, tras su incorporación, promedió en 28 partidos 28.2 puntos, 8.1 rebotes, 7.5 asistencias y 1.6 robos, signos claros de su dominio.

Austin Reaves brilló en múltiples ocasiones, incluyendo un partido de 45 puntos con siete rebotes y siete asistencias (logrando cifras comparables a leyendas del equipo), además de batir el segundo registro más alto en triples en una temporada en la historia de la franquicia.

  • Debilidades

Falta de profundidad y fortaleza defensiva: A pesar de la rotación reforzada por Dončić, el equipo falló en consolidar una defensa consistente y una banca profunda que pudiera sostener el nivel en momentos críticos.

Rendimiento estadístico en defensa: Según estadísticas de NBC Sports, los Lakers tuvieron un Offensive Rating de 106.7 (29.º), Defensive Rating de 115.7 (24.º) y un Net Rating negativo (-19.1, 27.º).

Lesiones y factores clave que afectaron su campaña

  • Lesiones de plantilla

Dorian Finney-Smith, adquirido en diciembre de 2024, padeció molestias en el tobillo que lo llevaron a perder varios partidos. Fue operado el 12 de junio y se espera que esté recuperado para el entrenamiento de pretemporada.

  • Cambio de liderazgo técnico

Luego del despido de Darvin Ham en mayo de 2024, JJ Redick asumió como entrenador, una reorganización que implicó una transición en estrategia y estilo.

  • Impacto de situaciones externas

JJ Redick, el nuevo entrenador, perdió su casa en los incendios del área de Palisades, que además provocaron postergaciones de dos partidos de los Lakers.

Altas, bajas y movimientos del mercado

Luka Dončić aseguró su compromiso a largo plazo con Los Angeles  tras firmar una extensión máxima de tres años y USD 165 millones, lo que lo ata al equipo hasta la temporada 2028-29 y lo consolida como el nuevo líder del proyecto deportivo.

  • La plantilla se reforzó con:

Deandre Ayton, fichado como agente libre para cubrir la ausencia de Anthony Davis y aportar solidez en el centro.

Marcus Smart, ex–Defensive Player of the Year, firmado mediante un buyout con los Wizards por un contrato de dos años y USD 11 millones con opción de jugador en 2026; solicitado personalmente por Dončić.

Jake LaRavia, adquirido por dos años y USD 12 millones, como alero prometedor desde Sacramento. Kylor Kelley, firmado con un Exhibit-10 el 26 de agosto para aportar profundidad defensiva bajo el aro.

Augustas Marčiulionis, fichado también con Exhibit-10 tras el Draft 2025 (undrafted), con posibilidades de sorprender en el training camp. Además, se recontrató al pívot Jaxson Hayes mediante extensión por una temporada.

  • Bajas importantes

El alero confiable Dorian Finney-Smith declinó su opción por USD 15.4 millones y firmó con los Houston Rockets bajo un contrato de cuatro años y USD 53 millones. La plantilla también desechó a Shake Milton, quien fue despedido para abrir espacio salarial para la llegada de Smart.

El núcleo del equipo

  • Estado actual de LeBron James

A sus casi 41 años, LeBron se mantiene como una figura dominante tanto en lo competitivo como en lo institucional. Tras recuperarse de un esguince en el ligamento de la rodilla, está comprometido con la pretemporada y se muestra enfocado en competir. Este es, muy probablemente, el capítulo final de su etapa en Los Angeles , dado que no firmó una extensión y se espera que quede como agente libre en 2026.

  • Rol de Luka Dončić

Dončić se perfila como el verdadero eje del siguiente ciclo competitivo de los Lakers. Su extensión refleja la confianza de la franquicia en su liderazgo a largo plazo. Su impacto no se limita a la cancha: ayudó a atraer a fichajes clave como Ayton y Smart, y LeBron lo felicitó personalmente tras firmar el nuevo contrato. Dončić considera que es un honor que LeBron pueda retirarse vistiendo el mismo uniforme que él.

  • Jóvenes promesas y sorpresas a seguir

Adou Thiero, RJ Davis, Eric Dixon, Augustas Marčiulionis y Arthur Kaluma son parte de la clase novata recién llegada vía draft. Dalton Knecht, selección #17 del Draft 2024, es una apuesta de presente y futuro.

Bronny James, hijo de LeBron, continúa su desarrollo entre los Lakers y South Bay para ver si puede ser un jugador de impacto en el equipo.

Estilo de juego y estrategia esperada

La llegada de Luka Dončić, firmando una extensión a largo plazo, marca un nuevo capítulo. La ofensiva ahora pivota alrededor de él, con LeBron James en una posición menos central pero aún influyente.

La dirigencia de los Lakers, consciente de sus límites salariales, busca mantener flexibilidad para 2027. Esto apunta a reforzar el equipo ahora sin hipotecar el futuro, con miras a grandes fichajes en esa ventana.

  • Apuestas ofensivas

“Motor Luka” Dončić será el eje creativo y ofensivo. El juego de los Lakers girará alrededor de su capacidad para generar asistencias, penetraciones y desequilibrio desde el pick-and-roll.

  • Estrategia defensiva

Refuerzo en el perímetro: La llegada de Marcus Smart, defensivo veterano, fortalece la defensa perimetral y aporta carácter. Su contrato de dos años por US$11 M liberó espacio tras darse de baja a Shake Milton.

Interior más sólido: La incorporación de Deandre Ayton proporciona una pieza más atlética y consistente en los tableros y la pintura de los Lakers.

Ajustes tácticos posteriores a los playoffs 24-25

Eje ofensivo reorientado: De Davis a Dončić como líder ofensivo indiscutido. La táctica pasa a girar sobre su talento para generar juego, con James y Reaves como apoyos clave.

Profundidad interior: Ayton y Kelley prometen mejorar los minutos en pintura y dar respiro a Dončić y James en labores reboteadoras y de contención.

Claves para una temporada exitosa

  • La salud, el punto de partida

En una liga tan demandante físicamente como la NBA, la salud es el recurso más valioso. Para los Lakers, el estado físico de sus figuras será la primera gran incógnita. Tras años en los que las lesiones de jugadores clave condicionaron los resultados, el cuerpo técnico ha hecho énfasis en programas de recuperación y manejo de minutos. La durabilidad de las piezas principales será decisiva para sostener aspiraciones de playoffs e incluso más allá.

  • Profundidad de plantilla, una ventaja necesaria

La directiva ha trabajado en reforzar cada posición con alternativas confiables. Más allá del brillo de los titulares, la NBA moderna exige rotaciones largas y versátiles. Contar con una segunda unidad capaz de mantener la intensidad y aportar soluciones diversas podría marcar la diferencia en una Conferencia Oeste cada vez más competitiva. Los movimientos de mercado y el desarrollo de los jóvenes serán puestos a prueba a lo largo de la campaña.

  • Química y cohesión: el pegamento invisible

Un roster con talento no garantiza éxito sin la cohesión necesaria. En ese sentido, el vestuario de los Lakers deberá encontrar una identidad clara, donde veteranos y jóvenes se alineen bajo un mismo plan de juego. La conexión dentro y fuera de la cancha puede transformar un equipo prometedor en un verdadero contendiente. La tarea del cuerpo técnico de Lakers pasará no solo por el diseño táctico, sino por la gestión emocional y la construcción de confianza.

Predicción final de Los Angeles Lakers

Los Lakers asoman como claros protagonistas en una Conferencia Oeste tan feroz como siempre. Según el NBA Summer Forecast de ESPN, se espera que el equipo alcance un récord de 50-32, suficiente para adjudicarse un puesto entre los tres primeros en la clasificación del Oeste.

La franquicia de los Lakers  mantiene una posibilidad realista de alcanzar las Finales en la temporada 2025-26, pero no sin desafíos significativos:

  • La combinación de Luka Dončić y LeBron James genera una base poderosa.
  • Las contrataciones apuntan a mejorar defensa y experiencia.
  • Las carencias en profundidad, el envejecimiento de LeBron y una Oeste muy competitiva los colocan más como aspirantes serios que como favoritos absolutos.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com