
Con el inicio de la pretemporada, el curso 2025-2026 de la NBA comienza a tomar forma. Los equipos ajustan sus estrategias y el foco de atención se centra en dos aspectos: la evolución de las jóvenes promesas y, quizás lo más crucial, el regreso de estrellas que estuvieron ausentes por lesión.
Sus reapariciones no solo definen el rumbo de sus franquicias, sino que impactan directamente en el panorama de la NBA.
Zion Williamson: La explosividad que buscan los Pelicans
Williamson es una fuerza en la pintura, cuya carrera en la NBA ha sido una montaña rusa de potencia brillante y frustrantes ausencias.
Pero, recientemente se ha mostrado en redes sociales con un físico distinto incluso, lo más semejante a sus años en la universidad que lo llevaron a reunir los argumentos necesarios para ser el pick número uno de su promoción, y esto genera grandes expectativas alrededor de su equipo que espera su redención.
Las interrogantes sobre su durabilidad son constantes, pero su impacto en la cancha es innegable. Si logra superar sus problemas de rodilla, puede ser el motor ofensivo que impulse a los New Orleans Pelicans a la cima del Oeste.
Anthony Davis: El factor X de Dallas Mavericks
Tras su importante movimiento a los Dallas Mavericks, la salud de Anthony Davis se mantiene como el factor más importante para que el equipo tejano se establezca como contendiente en la Conferencia Oeste. Teniendo en cuenta que el base estrella Kyrie Irving se perderá gran parte de la campaña, Davis debe dar un paso al frente con los Mavs.
Su capacidad para jugar consistentemente en la zona pintada es esencial para la defensa de Dallas y para abrir espacio en la ofensiva junto a Klay Thompson como otra figura del ataque en el equipo.
Jaren Jackson Jr.: El regreso del motor bidireccional
Jaren Jackson Jr., la estrella de los Memphis Grizzlies, es conocido por su versatilidad defensiva y su habilidad para anotar.
Una lesión importante lo marginó de una parte significativa de la temporada 2024-2025. Su ausencia limitó seriamente el potencial de un equipo afectado por distintas ausencias. Un Jaren Jackson Jr. saludable es un factor bidireccional clave en la NBA. Aunque el equipo recientemente comunicó que estaría fuera de cuatro a seis semanas.
Tyler Herro: La bujía ofensiva del Heat
Tyler Herro es un anotador nato y una pieza ofensiva crucial para el Miami Heat. El escolta ha lidiado con varias molestias, incluida una que lo sacó de la postemporada anterior. Si bien su rol en la ofensiva es claro, su capacidad para mantenerse sano y producir consistentemente es lo que elevará los objetivos que tiene este conjunto para el entrante campeonato. Su rendimiento será un termómetro para el Heat en el Este de la NBA.
El estado físico de estos y otros jugadores que llegarán luego de recuperarse de distintas lesiones en la liga estadounidense, pone en constante alerta a los fanáticos, considerando si son figuras en sus equipos y que puedan dar vistosidad a una NBA que está a nada de comenzar su campaña 2025-2026.