
En días previos comentábamos que el Oklahoma City Thunder estaba ubicado en las apuestas como el principal favorito al título. Sin embargo, más allá de ser algo exclusivo de las casas de apuestas, la percepción que el aficionado común y la prensa especializada tiene sobre este equipo es que está hecho para algo verdaderamente especial.
Lee también
Shai, el principal candidato a quedarse con el MVP
Oklahoma City Thunder parte como favorito a campeón de la NBA en las casas de apuestas
Oklahoma City Thunder se queda con el premio al Ejecutivo del Año gracias a Sam Presti
Conoce las ventajas que ofrece el Código de bonificación Luckia incluyendo su apuesta gratis de hasta 200 euros
Considerando el consenso general sobre su favoritismo, queremos estrenar esta sección en la que hacemos una radiografía de los equipos que quedan en disputa por el título con el gran aspirante, Oklahoma City Thunder. Para hacerlo revisamos punto por punto en sus principales fortalezas y, al final hacemos un balance con sus aspectos negativos para que tengas un informe detallado de lo que es este equipo.
Shai Gilgeous-Alexander, el líder de la manada
En los NBA Playoffs hay una máxima que indica que usualmente el que se lleva los partidos es el que tiene al mejor jugador de la serie, por ello nos preguntamos ¿Qué mejor jugador que Shai para eso? Esto lo decimos tanto porque es uno de los dos candidatos a llevarse el MVP como por sus características de juego que son de un killer que aprovecha el rango medio (característica de todos los grandes) para hacer sus puntos, un jugador que controla sus emociones tanto para bien como para mal y que de momento ha mostrado que estos NBA Playoffs no le han quedado grandes.
Mark Daigneault
Si bien no es un coach con tanta experiencia como otros entrenadores que quedan en la disputa por el título, Daigneault ha demostrado tener la capacidad de hacer ajustes en el momento en el que sea necesario para que Oklahoma City Thunder tenga la oportunidad de ganar cada noche.
El principal ejemplo de esto fue el juego 7 de la serie ante Denver Nuggets, en ese encuentro Nikola Jokic había empezado como una autentica bestia contra “el que se supone sea el matchup adecuado” Isaiah Hartenstein y Daigneault no dudo en cambiar diametralmente su plan de juego para darle entrada a Caruso y Carson Wallace y apretar en defensa ¿El resultado? Oklahoma City Thunder recortó una desventaja de 10 puntos a partir de robos y contraataques, cerró el primer cuarto con fuerza y en el comienzo del segundo cuarto forjó la ventaja que les bastó para todo el partido.
Defensa de Oklahoma City Thunder
La principal fortaleza de Oklahoma City Thunder durante la temporada regular fue su defensa. De hecho, fueron los mejores en toda la liga en esta arista. Sin embargo, eso no quedó allí, ya que esa defensa la trajeron a los NBA Playoffs y nuevamente son líderes durante esta fase de esta competición.
Posición | Equipo | Defensive Rating |
---|---|---|
1 | Oklahoma City Thunder | 103.3 |
2 | Minnesota Timberwolves | 108.1 |
3 | Boston Celtics | 110.2 |
4 | New York Knicks | 111.5 |
5 | Indiana Pacers | 112.7 |
6 | Denver Nuggets | 113.4 |
7 | Los Angeles Clippers | 114.0 |
8 | Milwaukee Bucks | 114.8 |
Además, otro dato defensivo en el que Oklahoma City Thunder destaca es que son los líderes en defensa en 5 – 5 de los NBA Playoffs. Es decir, si quieres anotarle al Thunder tienes un poco más de oportunidades si logras correr y hacer ataque en transición.
En la unión está la fuerza
A pesar de que no hablamos de lobos (que en este caso son sus rivales), los jugadores de Oklahoma City Thunder se han comportado todo el año como una manada de lobos porque siempre dejan momentos juntos que dejan ver el buen rollo que tienen como conjunto, si no lo has notado, solo es cuestión de recordar las entrevistas postpartido que han dado todo el año a Nick Gallo donde todos hacen piña y hacen bromas con el reportero y con quien sea el jugador destacado de la jornada.
Además de esto, los jugadores han comentado en otras conversaciones la cohesión que tienen como grupo y como están todos bajo una misma línea tanto de pensamiento competitivo como de cohesión grupal.
Ritmo competitivo
Algo a lo que se le suele dar mucha importancia en los NBA Playoffs es al descanso, sin embargo, esta postemporada ha demostrado que eso no es necesariamente bueno. Al terminar la primera ronda de los Playoffs, Oklahoima City Thunder había pasado ante Memphis Grizzlies por 4 – 0 y eso les dio un descanso de 9 días porque su rival de la siguiente ronda había terminado su serie en 7 juegos.
Esto trajo como resultado que estuviesen descansados y Denver Nuggets con buen ritmo de competencia. Al final, en ese primer encuentro, los Nuggets terminaron derrotando a Oklahoma City Thunder por marcador de 121 – 119, pero con sensaciones que habían sido dueños absolutos del partido.
Su banquillo
Aunque en Minnesota Timberwolves tengan a un jugador como Naz Reid que ha ganado el 6to hombre del año para aportar puntos, en Oklahoma City Thunder tienen ventaja en ese apartado con Wallace, Caruso, Hartenstein y hasta Jay-Williams porque estos traen aparte de puntos, una defensa diferente que puede cambiar el ritmo del partido.
Sus desventajas contra Minnesota Timberwolves
En las partes a explotar de parte de Minnesota Timberwolves en contraposición de Oklahoma City Thunder hay tres puntos principales, el primero y más importante es la figura de su líder Anthony Edwards.
Edwards quién es menor que Shai por un par de años ya tiene en su haber la experiencia de haber derrotado a Luka Doncic, Kevin Durant, Nikola Jokic y LeBron James, lo que demuestra que su carácter como competidor está en otro nivel en comparación con cualquier de los jugadores del Thunder.
Seguidamente, tenemos que Randle por fin parece haber conseguido su madurez como jugador, dándole así una ventaja a Minnesota con su segunda espada en comparación con la irregularidad que ha demostrado Jalen Williams hasta la fecha.
Finalmente, hay que hacer mención a que su entrenador Chris Finch tiene más experiencia que Daigneault en este tipo de instancias.
El camino de Oklahoma City Thunder a las Finales de Conferencia
Para llegar a las Finales de Conferencia, Oklahoma City Thunder debió pasar primero por rivales y series como:
🏀 Primera Ronda: Oklahoma City Thunder vs. Memphis Grizzlies (4–0)
- Juego 1 (20 de abril): Victoria 131–80 en Oklahoma City
- Juego 2 (22 de abril): Victoria 118–99 en Oklahoma City
- Juego 3 (24 de abril): Victoria 114–108 en Memphis
- Juego 4 (26 de abril): Victoria 117–115 en Memphis
🏀 Semifinales de Conferencia: Oklahoma City Thunder vs. Denver Nuggets (4–3)
- Juego 1 (5 de mayo): Derrota 119–121 en Oklahoma City
- Juego 2 (7 de mayo): Victoria 149–106 en Oklahoma City
- Juego 3 (9 de mayo): Derrota 104–113 (en tiempo extra) en Denver
- Juego 4 (11 de mayo): Victoria 92–87 en Denver
- Juego 5 (13 de mayo): Victoria 112–105 en Oklahoma City
- Juego 6 (15 de mayo): Derrota 107–119 en Denver
- Juego 7 (18 de mayo): Victoria 125–93 en Oklahoma City.