
Los Pistons afrontan el amanecer de la temporada 2025-26 con una sombra inesperada que amenaza su momento ascendente. Un procedimiento quirúrgico en la rodilla derecha de su escolta titular, Jaden Ivey, lo deja fuera al menos un mes, alterando planes de rotación y aspiraciones de playoffs en la NBA. Tras una campaña de resurgimiento con 44 victorias y avance a postemporada, esta ausencia temprana cuestiona la resiliencia de Detroit. ¿Podrá el entrenador JB Bickerstaff reconfigurar el backcourt para mantener el ritmo? Detalles que definen el futuro inmediato de los Pistons.
El impacto inmediato de la baja de Jaden Ivey en los Pistons
Detroit ha confirmado que Jaden Ivey se sometió a una artroscopia en su rodilla derecha para aliviar molestias, sin relación con la fractura de peroné que lo afectaron el año pasado. Revaluado en cuatro semanas, el escolta de 23 años perderá al menos los primeros 12 juegos, debutando contra Chicago el 22 de octubre. Esta noticia golpea duro a un equipo que contaba con su explosividad para complementar a Cade Cunningham, su líder indiscutido.
Ivey, seleccionado quinto en el draft de 2022, promedió 17,6 puntos, 4,1 rebotes y 4 asistencias en 30 apariciones de 2024-25, con un 46 por ciento en tiros de campo y 40,9 en triples. Su regreso era clave tras meses de rehabilitación; jugó 14 minutos en el opener de pretemporada contra Memphis el 6 de octubre, pero ausentó los siguientes por precaución. El cuerpo médico lo monitoreaba día a día, pero el procedimiento confirma una acumulación de fatiga post-recuperación y pretemporada intensa.
Para JB Bickerstaff, esta ausencia complica el desarrollo de una plantilla renovada. Los Pistons, que escaparon de la peor racha histórica con 28 derrotas seguidas en 2023, avanzaron a playoffs eliminados por Nueva York en seis juegos. Con salidas como Dennis Schröder a Sacramento y Malik Beasley en limbo por investigaciones, Ivey era el socio ideal para Cunningham en transiciones rápidas. Ahora, el entrenador debe redistribuir minutos entre opciones limitadas, priorizando equilibrio en un backcourt que ya perdió profundidad en el verano.
Estrategias de rotación y proyección para los Pistons sin Ivey
Bickerstaff enfatiza confianza en el núcleo: “Tenemos los jugadores”, destacando a Ausar Thompson, Caris LeVert y Marcus Sasser como relevos viables. Thompson, alero versátil, asumirá creación secundaria, mientras LeVert, recuperado de molestias, aporta anotación perimetral. Sasser, rookie de 2023, promedia 8,2 puntos en pretemporada, mostrando destellos de velocidad. Esta redistribución apunta a mantener la eficiencia ofensiva de 2024-25, donde Detroit obtuvo hasta 44 victorias.
El impacto contractual añade presión: el deadline para extender a Ivey vence el 20 de octubre, complicando negociaciones en su cuarta temporada. Como pilar de la reconstrucción junto a Cunningham y Jalen Duren, su ausencia temprana prueba la madurez del grupo. En playoffs 2025, los Pistons cayeron 4-2 ante Knicks, destacando vulnerabilidades en playoffs; sin Ivey, Bickerstaff experimentará alineaciones como Cunningham-Thompson-Sasser para contrarrestar ritmos rivales.
Oportunidades emergen: el trade exception de 14,3 millones permite adquisiciones, mientras el spot libre invita a veteranos. En pretemporada, el equipo ganó tres de cuatro, superando rivales con +5 en minutos del suplente estelar. El tiro tiro de 55,6 por ciento en pretemporada evoca potencial, aunque esto podría cambiar totalmente con el inicio de la ronda regular. Proyecciones sitúan a Pistons octavos en el Este con 42 victorias, pero esta baja podría restar al menos tres victorias iniciales. La rehabilitación inicia inmediatamente, con una posible meta de noviembre, su ética sugiere un retorno fuerte. Para Detroit, que invirtió en juventud post-28 derrotas consecutivas hace algunas temporadas, esta crisis temprana forja carácter, recordando que en la NBA, la adaptabilidad define contendientes.