
En 2008, un jugador firmó por $111 millones… y jugó apenas 47 partidos en las tres temporadas siguientes. Bienvenidos a la historia de los contratos NBA que harían llorar a cualquier contable. Un listado infame en donde algunos jugadores NBA sacaron provecho de su buen momento y luego su rendimiento fue a menos de una manera que su contrato que retratado entre los peores de la historia de la liga.
📌 Nota del editor: Si bien este artículo puede parecer duro para los protagonistas de los acuerdos hay que recordar que la liga se rige por un límite salarial y que un acuerdo grande puede limitar la flexibilidad financiera y el rendimiento deportivo de los equipos NBA. Dicho esto, vamos al lío:
¿Por qué un contrato podría ser catalogado entre los peores de la historia?
La verdad es que esto puede pasar por muchos factores, pero lo primero que entraría en juego en la ecuación es la de no estar presente en cancha, no importa si la razón son las lesiones o factores extradeportivos, pero si de 400 juegos posible te ausentan en 200, no importa si los otros 300 son excepcionales, ya tu contrato hay que mirarlo con lupa.
Esta es la principal razón, pero la verdad es que también puede haber un declive deportivo o que el contrato abarque demasiado de la masa salarial del equipo y el rendimiento no sea cónsono con ello. Por último, las famosas clausulas anti traspaso también pueden tener que ver (cough cough Bradley Beal) debido a que a veces un jugador solo está en un sitio que no es el adecuado para su talento, pero su terquedad no le permite abordar otro camino.
😱 Contratos más desastrosos de la NBA por década
Ahora que hemos explicado un poco el contexto alrededor de los peores contratos NBA ha llegado el momento de revisar cuales son los que merecen ese sitial. Abordaremos uno por década y al final haremos mención especial a algunos que merezcan su espacio:
🌼 Peor contrato NBA en los 70´s, Bill Walton (San Diego Clippers) 7 años – 7 MM
Todo lo relacionado con Bill Walton es curioso porque fue el primer jugador en la historia en ganar el MVP y el Sexto Hombre del Año, casi complicó su contrato los Clippers en 1979 por una petición extraña y su acuerdo fue programado de forma tal que se basará más en participación y rendimiento que en dinero asegurado.
“Ya estábamos cerrando el acuerdo cuando Bill salió con el tema de las entradas. Tuve que llamar a un montón de personas para conseguirlas, hasta que finalmente lo logré con el asistente del manager del Sports Arena, Glen Mon”. Carl Scheer, Gerente de los Cllippers tras la extraña petición de Walton de que le consiguieran 64 entradas para los 7 conciertos que iba a dar Bruce Springsteen en octubre de ese año en Los Ángeles en el Sports Arena.
Previo al acuerdo con los Clippers, Walton había sido primer pick del draft del 74, había ganado MVP, ido a dos juegos del estrellas, protagonista en quintetos All-NBA y All-Defensive y un rendimiento superlativo, pero justo el año antes del contrato con los Clippers se lesionó.

¿El resultado? 14 partidos en su primer año y un total de apenas 169 partidos de más de 450 que debió haber jugador con los Clippers.
Este contrato se cataloga como el peor de la década de los 70s porque empezó en el 79 y mientras Walton ganaba de forma asegurada 200.000 dólares, el resto de la liga ganaba en promedio $148.000.
📼 Peor contrato NBA en los 80´s, Jon Koncak (Atlanta Hawks, 1989) 6 años – 13 MM

Apodado como “Jon Contract” y ostentado el que se considera el peor contrato de todos los tiempos en la NBA (o por lo menos así lo era en el pasado), Jon Koncak firmó con los Hawks en el 89 por 6 años y 13 MM. Ese contrato fue curioso porque posiblemente sea el único jugador de nuestro listado que no lo mereció antes, durante ni después.
- Números previos al contrato: 3.7 puntos, 4.2 rebotes y 0.4 asistencias.
- Números post contrato: 2.8 puntos, 4.3 rebotes y 1.36 asistencias.
De este contrato hay un par de curiosidades que llaman la atención como los comentarios de Shaq sobre porque jugó baloncesto y los jugadores que ganaban menos que Koncak en el 89:
“Mi padre llegó un día a casa y me golpeó con un diario. Me dijo: ‘Mira esto', y era John Koncak firmando un contrato de 15 millones de dólares en tres años. Mi padre dijo: ‘En el fútbol no pagan como en el baloncesto'. Luego, en la parte inferior del periódico, tenía dos entradas para un partido de la NBA. Fuimos y lo vi. Koncak estaba en la NBA y pensé: ‘Yo puedo hacer eso'. Fue entonces cuando empecé a centrarme en el baloncesto. En ese momento, medía 2 metros y quería ser como Magic Johnson, así que desarrollé todas las habilidades de un base. Siempre le decía a la gente: ‘Ed ‘Too Tall' Jones es mi padre', porque originalmente era un aficionado al fútbol americano, pero a partir de entonces dedicarme al baloncesto era mi objetivo. Quería ese dinero. Quería ser grande“, Shaquille O'Neal.
Con respecto a los jugadores que ganaban menos que Koncak tras su contrato podemos destacar a:
- Scottie Pippen: 765K
- John Stockton: 1M
- Clay Drexler: 1.1M
- Karl Malone: 1.8M.
Incluso si quieren darle un poco más de contexto, MJ ganaba 2.5 MM esa temporada.
“Oye, no puedo justificar lo que me ofrecieron”, admitió Jon. “Pero ¿qué se supone que debía hacer? ¿Decir que no? La liga está cambiando. Creo que quizá esto sea solo el principio”.
Aspecto | Detalle |
Contrato de Koncak | 6 años / $13 millones |
Rendimiento previo | 4.7 puntos, 6.1 rebotes promedio |
Impacto en salary cap | Aproximadamente 20-25% del tope salarial anual |
Efecto en el equipo | Limitación para fichajes clave, poco éxito en playoffs |
Relevancia histórica | Caso emblemático de contrato desproporcionado |
📟 Peor contrato NBA en los 90´s, Juwan Howard (Washington Bullets, 1996) 7 años – 105 MM
Llegamos al año 96 y con él aparece el primer súper contrato de la NBA. Juwan Howard, Ala-Pivot de Washington Bullets firmó por 7 años y 105 MM, es decir una media por temporada de 15 MM, primer contrato por encima de los 100 MM y un aproximado de 13 MM por encima de lo que se pagaba en la época (sueldo promedio de 2 millones).
En este caso si se quiere criticar algo es lo desproporcionado del monto para el momento en el que se firmó porque quien puede criticar a los Bullets por rendimiento del jugador si venía de pelear el ROY en su primera temporada fue tercer equipo NBA en la segunda campaña y tenía apenas 22 años:
- Números pre-acuerdo: 17.7 puntos, 8.2 rebotes y 3.6 asistencias.
Para ese momento el salary cap estimado era de 25 millones, por lo que el acuerdo de Howard representaba el 60% del plantel.
Aquí se dice que el contrato fracaso por lo alto del monto para la fecha, pero la verdad es que a diferencia de otros jugadores, Howard medio respondió con su actuación en la cancha. Es cierto que hubo lesiones y temporadas malas, pero no fue el jugador de peor rendimiento de este listado.
Top 5 peores contratos NBA de los 90
- Juwan Howard – Washington Bullets (1996)
- Contrato: 7 años, $105 millones
- Por qué: Fue el primer mega contrato de la era moderna que impactó drásticamente el tope salarial. Howard sufrió lesiones y su rendimiento fue irregular, lastrando a los Bullets (ahora Wizards) y limitando su capacidad para armar un equipo competitivo.
- Dennis Rodman – Los Angeles Lakers (1999)
- Contrato: 3 años, $15 millones
- Por qué: Rodman tuvo problemas fuera de la cancha, duró solo 23 partidos con los Lakers, y su contrato terminó siendo un gasto innecesario para un equipo que buscaba estabilidad tras su época dorada en Chicago Bulls.
- Chris Webber – Sacramento Kings (1998)
- Contrato: 7 años, $85 millones
- Por qué: Aunque Webber fue estrella, su contrato fue muy alto para la época y en varios momentos estuvo afectado por lesiones, lo que comprometió la flexibilidad salarial del equipo y su estructura a largo plazo.
- Vin Baker – Milwaukee Bucks/Seattle SuperSonics (firmó en 1997)
- Contrato: 5 años, $56 millones
- Por qué: Baker tuvo problemas personales y físicos, cayó mucho su rendimiento, y su contrato se volvió una carga financiera para los Bucks y después los Sonics.
- Jerome James – New York Knicks (1999)
- Contrato: 4 años, $20 millones
- Por qué: James apenas pudo jugar debido a lesiones, y su contrato fue uno de los más criticados por ser un derroche total en una franquicia que necesitaba estabilidad.
🎧 Peor contrato NBA en los 2000, Allan Houston – New York Knicks (2001) 6 años – 100 MM
Houston era un anotador sólido con promedios que rondaban los 19 puntos por temporada, pero a partir de 2003 sus lesiones de rodilla lo limitaron severamente. Jugó solo 70 partidos en sus últimas dos temporadas y se retiró en 2005.
Su contrato fue tan problemático que la NBA creó la “Allan Houston Rule” (cláusula de amnistía) para permitir a los equipos liberar contratos sin que cuenten contra dentro del tope salarial.
Para el momento de la firma del contrato NBA de Houston por 100 MM el salary cap era de 42.5 millones, por lo tanto el impacto que este tuvo en cada uno de los años en los que estuvo bajo este acuerdo fue de:
- 2001: 39.2%
- 2002: 41.3%
- 2003: 38%
- 2004: 37.9%
- 2005: 37.9%.
Top 5 peores contratos NBA de los 2000
Jugador | Año firma | Monto total | Duración | Principal problema |
Allan Houston | 2001 | $100M | 6 años | Lesiones graves |
Raef LaFrentz | 2002 | $70M | 7 años | Rendimiento bajo |
Jerome James | 2005 | $30M | 5 años | Juego limitado |
Larry Hughes | 2005 | $70M | 5 años | Mala adaptación |
Ben Wallace | 2006 | $60M | 4 años | Declive físico |
📱Peores contratos NBA en los 2010
Para revisar los contratos NBA de la década de 2010 debemos dar un poco de contexto porque a diferencia de contratos tóxicos de cuando en cuando, el 2016 fue el año en donde se han entregado los peores contratos de la historia de la liga ¿las razones?
- En el verano de 2016, el límite salarial subió de $70 millones a $94.1 millones por equipo, un aumento sin precedentes de más de $24 millones de un año a otro.
- Esto fue consecuencia directa del nuevo contrato televisivo firmado por la NBA con ESPN y TNT, que entró en vigor esa temporada y generó una inyección de $24 mil millones en 9 años.
- Con tanto dinero libre y pocos jugadores de élite disponibles, los equipos empezaron a pagar contratos máximos o cuasi máximos a jugadores de rol.
Todo este pastizal de dinero trajo como consecuencia que se firmarán acuerdos horribles para las franquicias como:
Jugador | Contrato | % del cap 2016–17 | Problema principal |
Chandler Parsons | 4 años / $94 M | ~16 % | Lesiones crónicas: jugó solo 95 partidos en tres temporadas |
Luol Deng | 4 años / $72 M | ~19 % | Rendimiento histórico más bajo, casi sin ofensiva y criticado como el peor contrato Lakers |
Timofey Mozgov | 4 años / $64 M | ~17 % | Visto como sobregasto; jugó poco y fue traspasado con D’Angelo Russell |
Joakim Noah | 4 años / $72 M | ~19 % | Firmado tras temporada en declive, luego lesiones y suspensión; catalogado como “desastre” en NY |
Nicolas Batum | 5 años / $120 M | ~18 % | Producción decreciente y contrato inusualmente largo, considerado un error financiero |
📊 Dato curioso: el dinero adicional de esta agencia libre NBA fue tan desproporcionado que permitió a Kevin Durant llegar a los Warriors. Sin ese “cap spike”, Golden State no habría tenido espacio para firmarlo como agente libre sin perder piezas clave.
🤖 Peor contrato NBA en los 2020, Bradley Beal – Washington Wizards (2022) 5 años – 251 MM
En la actualidad difícilmente exista un nombre asociado a un mal contrato que tenga más peso que Bradley Beal. Este jugador que brilló en su momento con los Wizards llegó a los Suns con lesiones y ya aparecían las primeras red flags, después no se pudo acoplar a un equipo en el que debía ser una de las figuras del Big-3 junto a Kevin Durant y Devin Booker y, finalmente, nunca pudo aceptar que su rendimiento no era cónsono con los mejores intereses para el equipo y dar un paso al costado ya sea saliendo desde el banco (que bastante que peleó para aceptar esa realidad) o aceptar un traspaso ¿El resultado? Rescindieron su contrato y tendrá esa mancha en su historial para siempre.
Porcentaje del salary cap mientras estuvo en Phoenix Suns:
- 2023: 34.4%
- 2024: 35.7%
Top 5 peores contratos NBA de 2020 – 2025
Jugador | Contrato | Razón del fallo |
Bradley Beal | 5 años / $251 M (2022) | Contrato supermax con cláusula antitraspaso; rendimiento a la baja, lesiones e incapacidad para integrarse. Vista como una de las cargas más tóxicas en los Suns. |
Ben Simmons | 5 años / $177 M (2022) | Apartado del equipo, problemas psicológicos y bajo rendimiento justificaron su inclusión en listas de contratos horribles |
Russell Westbrook | 5 años / $206 M (2021–22) | Negativa flexibilidad salarial, ineficiencia ofensiva y defensiva que lo convirtieron en un “lastre financiero” |
Tobias Harris | 5 años / $180 M (2022–23) | Uno de los contratos más altos de la conferencia Este; rendimiento desigual y falta de impacto All-Star |
Dāvis Bertāns | 4 años / $80 M (2020) | Tras un año estelar, su nivel bajó dramáticamente y se volvió irrelevante con minutos escasos, pese al alto salario |
🔧 Cambios en las reglas NBA
Regla | Descripción | Icono |
Tope salarial y Luxury Tax | Multas más estrictas para equipos que sobrepasan el límite | 💸 |
Cláusulas antitraspaso | Contratos con cláusulas para limitar movimientos no deseados | 🔒 |
Duración máxima contratos | Límites de años y valores para evitar compromisos insostenibles | ⏳ |
Cap Hold y supervisión | Control para evitar inflar artificialmente el tope salarial | 🎯 |
Mejoras en agencia libre | Ajustes para evitar acuerdos previos y contratos inflados | 🔄 |
📚 Lecciones aprendidas
Lección | Detalle | Icono |
Evitar contratos largos a lesionados | Riesgo alto con jugadores con historial médico problemático | 🚑 |
No pagar reputación pasada | Priorizar rendimiento actual y proyección | 📉 |
Importancia de flexibilidad | Contratos que permitan recortes o traspasos | 🔄 |
No sobrepagar jugadores promedio | Contratos ajustados a producción real para role players | ⚖️ |
Análisis profundo pre-firma | Uso de data, scouting y salud para valorar riesgos | 📊 |
Controlar inflación en agencia libre | Evitar competencia desmedida que infla salarios | 🚀 |
Conclusión
En la NBA, un mal contrato es como ese invitado inesperado que se queda demasiado tiempo: te deja sin espacio y con ganas de hacer cambios urgentes. Firmar a un jugador con historial de lesiones o sin una proyección clara es como apostar a que un tiro complicado entre en la canasta—arriesgado y a veces costoso. Y esos contratos largos y rígidos pueden ser más difíciles de manejar que intentar cambiar el plan de juego a mitad del partido.
Por eso, los equipos deben poner más atención y hacer bien su tarea antes de firmar. Un buen análisis médico y estadístico es clave para evitar sorpresas desagradables. Manejar el salary cap es como equilibrar el balón en la punta del dedo: hay que hacerlo con cuidado para no perder el control. La fórmula para el éxito es simple: contratos ajustados al rendimiento y con flexibilidad para adaptarse a los cambios. Así, los equipos pueden mantenerse competitivos sin cargar con pesos innecesarios.