
Desde su llegada como Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Baloncesto en abril de 2025, el impacto de Joe Dumars en los New Orleans Pelicans ha sido inmediato y decisivo.
Con la misión de construir un equipo contendiente y sostenible alrededor de su estrella, Zion Williamson, el legendario exjugador y ejecutivo ha implementado una serie de cambios audaces durante la temporada baja, remodelando la plantilla de los Pelicans con una visión clara hacia el futuro.
La era de Joe Dumars ha comenzado con movimientos que no han dejado indiferente a nadie.
El gran cambio: Jordan Poole llegó por CJ McCollum
El primer gran movimiento en el tablero de ajedrez de Joe Dumars fue un traspaso que envió al veterano base CJ McCollum a los Washington Wizards a cambio del dinámico anotador Jordan Poole.
McCollum, un líder respetado en el vestuario, representaba la era anterior del equipo. Con este canje, la directiva buscaba un cambio de ritmo y un perfil de jugador que se acoplara mejor a la línea de tiempo y al estilo de juego explosivo de Zion.
Jordan Poole llegó a New Orleans tras una campaña 2024-2025 en Washington donde, a pesar de las dificultades del equipo, demostró su capacidad para ser un foco ofensivo principal.
Joe Dumars apuesta por su capacidad de crear su propio tiro y desatascar la ofensiva, algo que los Pelicans necesitaban con urgencia en los momentos clave. Se espera que su velocidad y habilidad para jugar sin balón abran más espacios para Williamson en la pintura.
Rejuvenecer para crecer: Un Draft estratégico
Otra de las prioridades para Joe Dumars era inyectar juventud y talento controlable en el equipo. La noche del Draft fue una clase magistral de estrategia. Primero, seleccionó al prometedor base Jeremiah Fears con la séptima selección global, un jugador con gran potencial defensivo y de organización. No contento con eso, Joe Dumars orquestó un segundo traspaso para adquirir otra selección de primera ronda, la número 13, con la que eligió al versátil ala-pívot Derik Queen. Estos dos jugadores representan una inversión a futuro y una clara intención de construir desde adentro.
La pregunta aquí es si el precio que pago por ese pick número 13 no fue muy alto (pick 23 y la peor ronda entre Pelicans y Bucks en 2026).
La Clave de todo: Un Zion Williamson sano y dominante
Ningún plan funcionará si la pieza central no está en su mejor nivel. Joe Dumars ha sido enfático en la importancia de tener a Zion Williamson sano y comprometido durante toda la temporada.
El éxito de los Pelicans 2025-2026 depende directamente de la capacidad de Zion para mantenerse en la cancha y liderar al equipo. La estructura del nuevo plantel está diseñada para maximizar sus fortalezas, rodeándolo de tiradores y jugadores atléticos que puedan correr la cancha con él.
La apuesta de la gerencia es clara: un Zion saludable es un jugador capaz de llevar a esta franquicia a la élite de la NBA.
Quinteto Inicial Proyectado y Perfiles de Jugadores
Con los movimientos realizados, este es el quinteto que Joe Dumars ha perfilado para iniciar la temporada 2025-2026, una mezcla de nueva energía y talento establecido.
- PG: Jordan Poole: Un base anotador eléctrico, capaz de generar ofensiva por sí mismo desde el drible o jugando sin balón. Su principal reto será mejorar la toma de decisiones y la eficiencia.
Promedios 2024-2025: 24.5 puntos, 5.5 asistencias, 3.8 rebotes.
- SG: Herb Jones: Uno de los mejores defensores perimetrales de toda la NBA. Un jugador de equipo por excelencia que ha ido evolucionando su juego ofensivo, especialmente su tiro de tres.
Promedios 2024-2025: 11.0 puntos, 4.5 rebotes, 1.9 robos.
- SF: Trey Murphy III: Un alero “3&D” de élite. Su combinación de altura, atletismo y un tiro exterior letal lo convierten en el complemento ideal para Zion.
Promedios 2024-2025: 16.2 puntos, 5.1 rebotes, 41% en triples.
- PF: Zion Williamson: Una fuerza de la naturaleza. Cuando está sano, es uno de los jugadores más dominantes e imparables de la liga cerca del aro. Su combinación de fuerza, velocidad y agilidad es única.
Promedios 2024-2025: 25.8 puntos, 7.0 rebotes, 5.2 asistencias.
- C: Yves Missi: Un pívot joven y atlético que sorprendió en su año de novato. Su principal valor reside en su capacidad para proteger el aro, rebotear y finalizar jugadas de “pick-and-roll” con energía.
Promedios 2024-2025: 7.5 puntos, 8.0 rebotes, 2.2 tapones.
Ahora bien, predecir el futuro es imposible, pero lo cierto es que los movimientos hasta ahora de Joe Dumars son una apuesta al futuro que podrán ser la fórmula para que los Pelicans puedan lograr un núcleo competitivo.