18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
Noticias NBA: ¿Por qué los Warriors cortaron a Curry? Edit. Basketball Forever
Noticias NBA: ¿Por qué los Warriors cortaron a Curry? 2

En un movimiento que llamó la atención de los medios y aficionados de las noticias NBA, los Golden State Warriors anunciaron que daban de baja al escolta Seth Curry (hermano de Stephen Curry), justo antes del arranque oficial de la temporada. Pero lejos de tratarse de una decisión impulsiva o de rendimiento, el gesto parece responder a una estrategia financiera y de gestión del límite salarial más que a castigos deportivos.

Seth Curry firmó con Golden State a comienzos de octubre bajo un contrato de campamento, sin garantía plena, para integrarse a entrenamientos y familiarizarse con el equipo. No llegó a disputar ni un solo partido de la pretemporada, el 18 de octubre la franquicia anunció formalmente su baja junto con la del joven guardieta LJ Cryer.

De todos modos, múltiples fuentes indican que las noticias NBA de la baja es temporal y procedimental: se espera que Seth pueda ser recontratado más adelante cuando el equipo tenga más margen en el tope salarial para acomodar su ficha sin exceder los umbrales permitidos.

Motivos clave detrás del corte que aparece en las noticias NBA

1. Restricción del límite salarial

Los Warriors atraviesan un escenario complejo en cuanto a límite salarial. Al haber utilizado la excepción media del impuesto al lujo para fichar a Al Horford, el equipo ingresó a una zona del “hard cap” (un límite rígido que no permite excederse).

En las noticias NBA de incorporar a Seth Curry con un contrato mínimo para veteranos en este momento excedería el tope permitido, lo que obligó a la franquicia a dejar la plaza vacante hasta que haya margen financiero para recontratarlo.

2. Naturaleza del contrato de Seth: sin garantías completas

El contrato de Seth con los Warriors era del tipo Exhibit 9, comúnmente usado para jugadores de campamento que no tienen asegurado su asiento en la plantilla.

Este tipo de contrato otorgaba flexibilidad al equipo para cortarlo sin gran peso financiero y, al mismo tiempo, mantener la puerta abierta para que vuelva bajo condiciones más favorables.

3. Plan premeditado: “cortar para volver a firmar”

La sensación entre varios analistas es que esta baja ya estaba contemplada desde el inicio como una maniobra programada. Desde que Seth fue fichado, se sabía que necesitaría ser “cortado” para acomodar otros contratos (como el de Kuminga) y luego volver cuando el equipo tuviera espacio.

4. Utilidad deportiva y encaje técnico

Pese al corte, Seth aporta algo que a los Warriors les interesa: volumen fiable de tiro exterior. En la temporada anterior con los Hornets, lideró la liga con 45.6 % de acierto en triples.

Aunque no era su principal rol como jugador estelar, su perfil de tirador de perímetro encaja con el estilo ofensivo de Golden State, donde el espacio para triples es fundamental.

Sin embargo, dado que Seth no está contemplado para una carga grande defensiva o participación amplificada en otros aspectos del juego, su rol sería complementario, no esencial desde el inicio. Esto permite que el equipo tenga margen para “esperar” antes de firmarlo totalmente.

Conclusiones

La baja de Seth Curry por parte de los Golden State Warriors no es un castigo deportivo ni una señal de desaprobación técnica, sino una maquinaría financiera cuidadosamente orquestada. Las reglas del límite salarial (especialmente el “hard cap” tras usar una excepción de lujo) obligaron al equipo a dejar el espacio libre momentáneamente, con la intención expresa de repescarlo una vez que las condiciones lo permitan.

En ese sentido en las noticias NBA, más que un corte, es una maniobra táctica: sacrificar una ficha temporal para administrar el “cap” y luego reactivar un recurso valioso (el tirador experiente) cuando el reloj financiero lo permita.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com