New York Knicks: ¿Cómo Malcolm Brogdon y los otros fichajes pueden cambiarlo todo?
Los Knicks han estado cerca del éxito en los últimos tres años, pero lesiones y rotaciones cortas los frenaron

Los New York Knicks están al borde de algo grande en la temporada 2025-2026, y Malcolm Brogdon podría ser la pieza que transforme su destino. Tras años de quedarse cortos en playoffs, la llegada de este veterano y otros refuerzos promete profundidad y equilibrio. Con un nuevo entrenador y un banquillo revitalizado, ¿será esta la campaña que lleve a los Knicks al anillo? Descubre cómo Malcolm Brogdon y sus compañeros podrían redefinir el futuro en el Madison Square Garden.

La llegada de Malcolm Brogdon y el cambio de rumbo de los Knicks

Los Knicks han estado cerca del éxito en los últimos tres años, pero lesiones y rotaciones cortas los frenaron. En la temporada 2024-2025, terminaron 51-31, pero cayeron en los playoffs del Este, con Jalen Brunson y OG Anunoby agotados por jugar más de 40 minutos por partido. La solución llegó en el verano de 2025 con un movimiento audaz: Malcolm Brogdon, agente libre aterriza en los Knicks, según Shams Charania de ESPN. Brogdon, de 32 años, aporta experiencia y un promedio de 12.7 puntos y 4.1 asistencias, con un sólido porcentaje en triples.

Brogdon, ex Sexto Hombre del Año (2023), no solo refuerza la dirección del juego, sino que alivia la presión sobre Brunson, quien promedió 28.7 puntos, pero mostró desgaste en postemporada. Se caracteriza por su versatilidad: puede liderar la segunda unidad, anotar en clutch (1.8 puntos en últimos minutos de partidos igualados) y defender bases rápidos como Trae Young. Su contrato a pesar de que es un riesgo, es algo calculado para un equipo que necesitaba un veterano confiable. La llegada de Mike Brown como entrenador, tras su éxito en Sacramento, refuerza la apuesta por un estilo más equilibrado, menos dependiente de los titulares.

Además de Malcolm Brogdon, los Knicks sumaron a Jordan Clarkson, Guerschon Yabusele y Landry Shamet. Miles McBride y Mitchell Robinson (7.9 rebotes, 1.9 tapones) completan una banca profunda, capaz de mantener a los Knicks competitivos incluso sin Brunson o Anunoby.

¿Pueden Malcolm Brogdon y los refuerzos llevar a los Knicks al título?

El impacto de Malcolm Brogdon y los nuevos fichajes trasciende las estadísticas. En un Este feroz, con rivales como Boston, Milwaukee y Cleveland, la profundidad es clave. Brogdon, con toda la experiencia que tiene, aporta calma en momentos críticos. Su 44% en tiros de campo y 1.2 robos por juego lo convierten en un complemento ideal para Brunson, Anunoby y compañía. Mike Brown, conocido por su énfasis en el ritmo, usará a Brogdon para liderar transiciones rápidas, una de sus virtudes.

Clarkson y Shamet añaden fuego desde el perímetro, crucial tras la pérdida de 38% de triples de Donte DiVincenzo (traspasado a Minnesota). Yabusele, con su físico de 6’8” y experiencia europea, puede cubrir alas y pívots pequeños, mientras Dadiet, de 20 años, es un proyecto con potencial de All-Star. Robinson, si evita lesiones, será un ancla defensiva (1.2 tapones por 20 minutos). De hecho, algunas proyecciones colocan a los Knicks como contendientes top-4 del Este, pero la clave será la salud de sus titulares.

Los retos persisten. Brogdon tiene un amplio historial de lesiones, y la química con un núcleo joven como Dadiet o McBride debe consolidarse. En pocas palabras, Malcolm Brogdon y los refuerzos representan un cambio radical para los Knicks. Con un banquillo que promete minutos de calidad y un entrenador que prioriza la rotación, Nueva York podría superar su techo reciente. La temporada 2025-2026 que arranca en octubre, genera grandes expectativas si las piezas encajan, los Knicks podrían no solo alcanzar las Finales del Este, sino soñar con el primer título desde 1973. ¿Es este el año en que el Madison rugirá campeón?

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com