18+ | Juegue responsablemente | Contenido comercial
La NBA tiembla con un nombre: Domina casi todo en la última década
¿Es el mejor de la década? ¿O solo el comienzo de algo mayor?

En el universo de la NBA, donde las leyendas se miden en anillos y récords, un jugador emerge como un enigma imparable: lidera puntos, rebotes, asistencias y robos desde 2015, un hito único en la historia. Con tres MVPs y un campeonato, su impacto trasciende números. ¿Es el mejor de la década? ¿O solo el comienzo de algo mayor? Esta dominancia redefine debates eternos y obliga a cuestionar el trono.

El ascenso silencioso: ¿Cómo Jokic redefinió el rol del pívot?

Nikola Jokic irrumpió en la NBA como un diamante en bruto, seleccionado en la segunda ronda del draft de 2014 por Denver, pero su explosión llegó en la temporada 2015-16, cuando debutó con promedios modestos de 10 puntos, 7 rebotes y 2,4 asistencias. Desde entonces, su trayectoria ha sido una escalada constante, convirtiéndolo en el primer jugador en liderar la década en cuatro categorías mayores: puntos totales (13.242), rebotes (6.030), asistencias (4.326) y robos (703). Este logro, confirmado tras superar a Jayson Tatum en anotación el 20 de noviembre, lo coloca por encima de rivales como Giannis Antetokounmpo (12.717 puntos) y Luka Doncic (12.589).

Su versatilidad como pívot es revolucionaria: en la era de los grandes versátiles, Jokic no solo domina la pintura con 6.030 rebotes, superando a Rudy Gobert (5.764), sino que orquesta como un base, con 4.326 asistencias que eclipsan a Trae Young (4.120). Sus robos (703) lo anteponen a Jimmy Butler (681), un dato inusual para un jugador de su tamaño. En playoffs, sus números se elevan: 13.242 puntos incluyen actuaciones clave, como triple-dobles en finales de 2023 que sellaron el anillo de Denver.

Esta dominancia no es solo estadística; es un cambio único. Antes de Jokic, los centros eran especialistas: Shaquille O’Neal en poder, Hakeem Olajuwon en defensa. Él fusiona todo: en la 2025-26, promedia 29,2 puntos, 13,4 rebotes y 11,1 asistencias en 15 juegos, con 64,8% en tiros de campo y 39,3% en triples, logrando el mayor porcentaje de tiro verdadero (73,6%) entre anotadores de 25+ puntos. Su impacto en Denver, 11-3, segundos en el Oeste, eleva a compañeros como Jamal Murray, demostrando que el baloncesto colectivo triunfa sobre el individualismo.

Legado en cifras: Cuatro coronas que nadie anticipó

Las cifras de Jokic no mienten: en puntos, sus 13.242 lo coronan por encima de Tatum (13.216), otro de los mejores jugadores de la actualidad. En rebotes, 6.030 superan a Gobert, el devorador de tableros, mientras sus asistencias (4.326) rompen moldes para un pívot, dejando atrás a Harden (3.915) y Doncic (3.538). Los robos (703) son el toque maestro: su visión periférica y manos largas interceptan pases como un escolta, superando a Butler y Chris Paul (617).

Este dominio abarca playoffs: 223 juegos con 10+ asistencias como centro, más que los siguientes cuatro en la historia combinados. Comparado con la década pasada, donde LeBron lideró puntos (2010s: 24.470), Jokic redefine la era post-2015. Críticos señalan que Denver solo tiene un título con él, pero su influencia trasciende: sin Jokic, los Nuggets eran irrelevantes; con él, son contendientes constantes. A sus 30 años, con contrato hasta 2028, Jokic encarna la NBA moderna: inteligencia sobre atletismo y equipo sobre ego.

Este dominio en cuatro pilares no es casual; es el fruto de un IQ baloncestístico inigualable, donde anticipa jugadas como ajedrecista. Para Denver, segundo en el Oeste, Jokic es el pilar: su 73,6% en tiro lidera a anotadores de élite, y sus 11,1 asistencias por juego lo acercan a récords históricos para centros. La década 2015-2025 termina con él en la cima, un serbio que llegó para reescribir manuales. En la NBA, donde los números eternizan leyendas, Jokic no busca aplausos; los gana con hechos.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com