NBA hoy: ¿Por qué lloró Chris Paul? El cálido recibimiento de los Clippers
El Intuit Dome vibró cuando Chris Paul pisó nuevamente el parquet de los Clippers, la franquicia donde se convirtió en una estrella entre 2011 y 2017. Foto: Los Angeles Clippers

El regreso de Chris Paul a Los Angeles Clippers ha sido uno de los momentos más emotivos de la pretemporada. Recibido con aplausos y cánticos en el Intuit Dome, el veterano base no pudo contener las lágrimas. La NBA hoy destaca cómo CP3, tras firmar por un año y 3.6 millones de dólares, vuelve a casa para cerrar su carrera con amor y ambición.

Un reencuentro cargado de emoción

El Intuit Dome vibró cuando Chris Paul pisó nuevamente el parquet de los Clippers, la franquicia donde se convirtió en una estrella entre 2011 y 2017. La NBA hoy no puede ignorar la carga emocional de este momento: los aficionados, conocidos como Clippers Nation, lo recibieron con una ovación que conmovió al base de 40 años hasta las lágrimas. “Quería volver aquí a toda costa. Es mi hogar”, confesó Paul, quien destacó que su familia, asentada en Los Ángeles, fue el factor decisivo para firmar un contrato de un año a precio de veterano.

Durante su primera etapa con los Clippers, Paul transformó a una franquicia históricamente opacada por los Lakers. Junto a Blake Griffin y DeAndre Jordan, lideró al equipo a seis apariciones consecutivas en playoffs, aunque nunca alcanzaron las Finales de Conferencia. Su impacto fue más allá de las estadísticas: con dos temporadas liderando la liga en asistencias (2013-14 y 2014-15), Paul dio identidad y respeto a los Clippers. Ahora, en su vigésima primera temporada en la NBA, regresa con un rol diferente, como base suplente, algo inédito en su carrera. Sin embargo, su pasión sigue intacta: “No me importa el rol. Solo quería estar en casa, con los Clippers y mi familia”.

La conexión de Paul con los aficionados es especial. En su presentación, lanzó un guiño a la Clippers Nation, destacando su autenticidad: “Los fans de los Clippers son reales. No vienen solo por figurar, sino porque aman el baloncesto”. Este comentario, con una sutil indirecta a la afición de los Lakers, resonó entre los seguidores, que ven en Paul no solo a un líder en la cancha, sino a un símbolo de la identidad de la franquicia.

Un roster ambicioso y el último capítulo de CP3

La NBA hoy también pone el foco en el contexto del regreso de Paul. Los Clippers han armado un roster estelar para la temporada 2025-26, con incorporaciones como Bradley Beal, John Collins y Brook López, que se unen a Kawhi Leonard y James Harden. Este equipo, liderado por el entrenador Tyronn Lue, antiguo asistente de los Clippers en los primeros tiempos de Paul, y con Harden, su excompañero en Houston, tiene una meta clara: el campeonato.

Paul, con su experiencia y liderazgo, será clave en un vestuario lleno de veteranos y talento joven, como Bogdan Bogdanović y Kris Dunn. A sus 40 años, Paul sabe que esta es su última temporada. Tras jugar los 82 partidos con los San Antonio Spurs en 2024-25, promediando 8.8 puntos, 7.4 asistencias y 3.6 rebotes, el base llega con un historial impresionante: segundo en asistencias y robos en la historia de la NBA, solo detrás de John Stockton, y 36º en puntos con 23.011. Sin embargo, su motivación trasciende las estadísticas. “Amo el baloncesto, pero amo más a mi familia”, dijo, subrayando que estar cerca de su esposa Jada y sus hijos Chris Jr. y Camryn es su prioridad.

El regreso de Paul no está exento de retos. Los Clippers, con una plantilla cargada de veteranos, enfrentan una ventana estrecha para competir en una conferencia sumamente fuerte. La química entre tantas estrellas será crucial, y Paul, con su experiencia y capacidad para liderar desde el banquillo, podría ser el pegamento que una al equipo.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos