
En la NBA 2025-2026, donde cada rotación y ajuste táctico puede inclinar el equilibrio de poder en una liga más competitiva que nunca, el premio al Entrenador del Año se perfila como uno de los trofeos más disputados. ¿Quién elevará a su equipo desde la incertidumbre a la grandeza? Con ausencias estelares y rosters reinventados, estos líderes enfrentan pruebas de fuego que podrían definir legados. Descubre los nombres que los expertos señalan como favoritos y por qué su visión podría coronarlos en la cima.
Ime Udoka y Quin Snyder: Maestros de la transformación en el Oeste y Este
La NBA 2025-2026 arranca con un Oeste saturado de talento y un Este marcado por ausencias relevantes, escenarios ideales para entrenadores que conviertan el caos en contención. Ime Udoka, al mando de los Houston Rockets, emerge como un candidato firme tras guiar al equipo a 52 victorias en 2024-2025, asegurando el segundo puesto en la conferencia. Su extensión a largo plazo, firmada en junio de 2025, refleja la confianza en un sistema que fusiona defensa asfixiante con eficiencia ofensiva, promediando 114.8 puntos por partido la temporada pasada.
La llegada de Kevin Durant en un megatraspaso, enviando a Jalen Green, Dillon Brooks y el pick 10 del Draft 2025 a Phoenix eleva las expectativas. Durant, con 26.6 puntos y 43.0% en triples en 2024-2025, se une a Alperen Şengün y Amen Thompson, pero la lesión de Fred VanVleet obligará a Udoka a realizar ciertos ajustes. En el Este, Quin Snyder lidera a los Atlanta Hawks, favoritos tempranos en las apuestas de FanDuel con cuotas cercanas a las de Jamahl Mosley del Orlando Magic.
Snyder, contratado en febrero de 2023 por cinco años, transformó un roster irregular en contendientes, alcanzando 40 victorias en 2024-2025 pese a lesiones. El verano 2025 fue prolífico: fichajes de Kristaps Porziņģis, Nickeil Alexander-Walker y Luke Kennard. Estos movimientos, sin duda alguna que abordan debilidades defensivas y ofensivas al mismo tiempo, para potenciar a uno de los mejores bases de la NBA, Trae Young.
Con Jalen Johnson recuperado y Dyson Daniels como defensor élite, Snyder podría guiar al equipo a los Playoffs, elevando su candidatura si Hawks superan proyecciones de 46 victorias. Ambos entrenadores comparten un enfoque en desarrollo: Udoka con un 83.5% de victorias en playoffs pasados, y Snyder en integrar estilos distintos, clave en un año con lesiones como las de Haliburton, Tatum y Lillard, todos con roturas de Aquiles.
El Este, diezmado por las lesiones mencionadas anteriormente, abre las puertas para innovadores como Mike Brown en los New York Knicks. Brown, bicampeón del premio (2006 con Cavs, 2023 con Kings), firmó un contrato de cuatro años por $40 millones en julio 2025, asumiendo tras la salida de Tom Thibodeau. Los Knicks, con 51 victorias en 2024-2025, heredan un roster profundo: Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges. Su estilo, rotaciones amplias y un énfasis en transiciones rápidas podrían explotar el vacío que habrá en el Este en cuanto a contendientes.
Si los Knicks son capaces de liderar el Este, Brown tendrá grandes probabilidades de asegurar su puesto entre los candidatos al premio. En el Oeste, J.J. Redick enfrenta su segundo año con los Lakers, tras 50 victorias en 2024-2025. La presencia de Luka Doncic y su físico renovado, transforma completamente el ataque: Doncic promedió 28.2 puntos, 8.1 rebotes y 7.5 asistencias en 28 juegos con Lakers.
Sumado a LeBron James y DeAndre Ayton, Redick tendrá a disposición una gran máquina anotadora. Sin embargo, la defensa que pueda implementar con jugadores como Marcus Smart o Jarred Vanderbilt también será clave para figurar en el Oeste. Si Lakers superan 50 victorias nuevamente, Redick sin duda podría estar en la lista que optará por el premio.