
Un viento de cambio recorre la NBA en la temporada 2025-2026, impulsado por una generación de entrenadores jóvenes y audaces que están transformando el baloncesto profesional. Desde Joe Mazzulla liderando a los Boston Celtics hasta JJ Redick en su segundo año con los Lakers, estos estrategas están redefiniendo estrategias y culturas de equipo. ¿Quiénes son los arquitectos detrás de esta revolución? Descubre cómo están moldeando el futuro de la NBA.
El ascenso de los entrenadores jóvenes en la NBA
La NBA siempre ha sido un escenario de evolución constante, y la temporada 2025-2026 marca un punto de inflexión con entrenadores como Joe Mazzulla (Celtics), Ime Udoka (Rockets), Mark Daigneault (Thunder), Jason Kidd (Mavericks) y JJ Redick (Lakers) al mando. Estos líderes, combinan innovación táctica con un enfoque moderno para gestionar plantillas repletas de talento. Su impacto trasciende los resultados en la cancha, influenciando la cultura y la identidad de sus equipos. Esta nueva generación de entrenadores refleja la transición de la NBA hacia un juego más dinámico, centrado en el tiro de tres puntos, la versatilidad defensiva y la gestión de egos en vestuarios repletos de estrellas.
Es importante mencionar que, el promedio de edad de los entrenadores de la NBA ha disminuido en la última década, con figuras como Mazzulla, de 37 años, liderando el camino tras ganar el título en 2024. A continuación, exploramos cómo cada uno está dejando su huella.
Joe Mazzulla: El cerebro detrás de los Celtics campeones de 2024
Joe Mazzulla, con un récord de 182-64 en tres temporadas, ha consolidado a los Boston Celtics como una potencia de la NBA. Su extensión de contrato en agosto de 2025, refleja su éxito al liderar al equipo al título de 2024, con un enfoque en un alto volumen de triples. A pesar de la lesión de Jayson Tatum para 2025-2026, Mazzulla ha demostrado muchas habilidades como estratega, por lo que seguramente mantendrá a Boston competitivo.
Ime Udoka: Reconstruyendo a los Rockets
Ime Udoka, tras su salida de Boston en 2022, ha revitalizado a los Houston Rockets, viniendo de una temporada en donde se consolidaron en el segundo lugar del Oeste. Su contrato de 10 millones anuales lo posiciona entre los mejor pagados de la NBA. Udoka, conocido por su intensidad defensiva, ha transformado a un equipo joven en contendiente, con jugadores como Alperen Şengün y ahora con la llegada de Kevin Durant, existe mucha expectativa.
Mark Daigneault: La mente innovadora del Thunder
Mark Daigneault, nombrado Entrenador del Año en 2024, ha convertido al Oklahoma City Thunder en un equipo temido siendo el actual campeón de la NBA, con un récord de 68 victorias en la ronda regular. Su enfoque en la versatilidad y el ritmo rápido, permite a Shai Gilgeous-Alexander brillar. Daigneault, a sus 40 años, representa la nueva escuela de entrenadores que priorizan datos y creatividad, manteniendo al Thunder en la cima del Oeste.
Jason Kidd: La veteranía con un toque moderno
Jason Kidd, con los Dallas Mavericks, combina su experiencia como jugador estrella con un enfoque moderno. Su liderazgo llevó a Dallas a las Finales de 2024, con Anthony Davis y ahora la llegada del novato sensación Cooper Flagg, este talentoso entrenador tendrá muchas posibilidades de destacar. Kidd, de 52 años, ha evolucionado hacia un estilo que maximiza el pick-and-roll y la defensa perimetral, haciendo de los Mavericks un contendiente constante en la NBA.
JJ Redick: El novato que desafía expectativas
JJ Redick, en su segundo año como entrenador de Los Angeles Lakers, seguirá siendo una de las apuestas más arriesgada entre todos los estrategas. Contando ya con un año de experiencia, Redick, exjugador y exanalista de ESPN, es capaz de aportar un enfoque analítico, lo que le permitió asegurar el tercer puesto del Oeste en la temporada pasada. Su énfasis en el espaciado y el tiro exterior busca maximizar el talento de LeBron James y Luka Doncic, quien viene de ser uno de los jugadores más destacados del Eurobasket 2025 y quien es hoy en día la cara de los Lakers.