
Minnesota Timberwolves es un equipo que suele pasar desapercibido al principio de cada temporada, sin embargo, se las han arreglado para ser finalistas de conferencia por dos años seguidos y a pesar de no haber ajustado mucho su plantilla esperan romper con ese maleficio y ¿por qué no? llegar a las Finales de la NBA.
🐺 Calendario 2025–26: Duelos Clave de los Timberwolves
El calendario de Minnesota Timberwolves parece ser uno de los más accesibles de la liga al tener un EOS (Ease of Schedule) relativamente bajo. De hecho uno de los indicadores asociados a la dureza de calendario habla de que la cantidad media de back-to-backs en la liga es de 14.4, pero en el caso de los Timberwolves ese número es de 13. Es decir, 10% menos que el promedio de la NBA.
Fecha | Partido destacado |
22 oct, 2025 | @ Portland Trail Blazers (inicio de temporada) |
24 oct, 2025 | @ Los Angeles Lakers (estreno en Prime Video) |
26 oct, 2025 | vs Indiana Pacers (estreno en casa) |
27 oct, 2025 | vs Denver Nuggets (debut de Peacock con los Wolves) |
25 dic, 2025 | @ Denver Nuggets (partido navideño) |
24 ene, 2026 | vs Golden State Warriors (Rivals Week) |
Roster actualizado de Minnesota Timberwolves 2025-2026
Aún estamos en el offseason y el mercado NBA todavía puede deparar una que otra sorpresa, sin embargo, para este momento los nombres que forman parte de la plantilla son:
Backcourt:
- Anthony Edwards
- Donte DiVincenzo
- Mike Conley
- Rob Dillingham
- Terrence Shannon Jr.
- Jaylen Clark
Frontcourt / Pívots:
- Julius Randle
- Jaden McDaniels
- Joe Ingles
- Naz Reid
- Rudy Gobert
- Joan Beringer
- Rocco Zikarsky
- Jesse Edwards
Altas y bajas de Minnesota Timberwolves
El mercado NBA ha sido hasta cierto punto “aburrido” porque han estado alejados de los titulares en cuanto a bombazos se refiere, sin embargo, han apostado por mantener a su núcleo y traer a un par de piezas vía contratos two-ways o draft. En ese sentido aparecen los nombres de Joan Beringer y Rocco Zikarsky.
En el lado de las bajas tampoco hay mucho que comentar, pero pierden a Luka Garza quien a veces aportaba desde la función de tercer centro y, más importante aún, Nickeil Alexander-Walker, un jugador que venía como revulsivo desde la banca y aportaba tanto en ataque como en defensa. Sin lugar a dudas, si hay algo que resiente el equipo en comparación con el año pasado es la salida de “NAW.
El núcleo de Minnesota Timberwoves
El núcleo de los Timberwolves comienza y termina en su principal referente Anthony Edwards. Este jugador que apenas tiene 24 años ya tiene rato asomándose como uno de los mejores de la liga y cada temporada gana más experiencia para liderar a su equipo ¿ejemplos? Lides del equipo en las dos temporadas pasadas (Finales de la Conferencia Oeste de la NBA) y miembro del equipo olímpico en París por ser una de las caras jóvenes más importantes del baloncesto mundial.
Como escudero en la anotación del equipo aparece Julius Randle, un jugador que siempre ha dejado dudas por su inconsistencia, pero que tras su llegada de los Knicks el año pasado fue mejorando de a poco y mostró un nivel excelso en el final de temporada y los playoffs. Además, dijo recientemente que había dejado a un lado el consumo de Cannabis al salir de los Knicks y que cree que cada vez le ha servido más a su juego.
En el aspecto defensivo sus dos pilares son Jaden McDaniels para perimetrales y Rudy Gobert como protector de aro. Con ellos como baluartes el equipo viene de ser Top-5 en defensa el año pasado y creemos que si McDaniels desarrolla un poco más su juego en ataque, le aportará ese granito que le falta a los Timberwolves para mejorar aún más.
¿Quiénes pueden marcar la diferencia?
Si hay algo que ha tenido incidencia en el buen andar de los Timberwolves los últimos dos años ha sido la continuidad del proyecto, pero creemos que para dar el siguiente paso hay algo que debe romper y aunque sabemos que Edwards aún puede dar más, la verdad es que apostamos a que esto venga desde Terrence Shannon Jr. que ya se le han visto cosas en el pasado, Rob Dillingham que es un jugón, pero no ha tenido tantas oportunidades y Donte DiVincenzo quien si vuelve al nivel de la temporada 2023/2024 será un gran acierto.
🔮 Proyecciones de temporada 2025–26
Predicción de expertos (ESPN / Bleacher Report / Vegas):
✔️ Entre 48 y 53 victorias
✔️ Top 4–5 en la Conferencia Oeste
✔️ Probabilidad de playoffs: 85–90%
✔️ Probabilidad de llegar a Finales de Conferencia: 25–30%
✔️ Contendiente al título: Externo, pero real (10–15% probabilidad).
⚠️ Factores determinantes a tener en cuenta
- 🔥 Anthony Edwards, en año clave para romper y rozar el nivel del top‑5 NBA.
- 💸 Equipo rozando el second apron, con poco margen para reforzarse.
- 🧱 Defensa élite, pero ofensiva aún dependiente de rachas.
- 📉 Rendimiento “clutch” en partidos cerrados necesita mejora, pero esperamos que Edwards pueda dar el siguiente paso.