
Continúa activo el mercado NBA, los Lakers han vuelto a demostrar su olfato para el talento joven al firmar a Chris Mañón, un base dominicano que brilló en la Summer League 2025 con los Golden State Warriors. Con un contrato de doble vía, Los Ángeles apuesta por un defensor tenaz que podría ser una pieza clave a futuro. ¿Se durmieron los Warriors al dejar escapar a esta promesa?
Un talento defensivo que cautivó a los Lakers
Chris Mañón, de 23 años y 1.96 metros, no fue seleccionado en el Draft NBA 2025, pero su desempeño en la Summer League con los Warriors llamó la atención. Según Shams Charania de ESPN, los Lakers aseguraron al dominicano con un contrato de doble vía, lo que le permitirá alternar entre el equipo principal y los South Bay Lakers de la G League. En Las Vegas, Mañón promedió 9 puntos, 4.3 rebotes, 1.6 robos y 1.4 tapones en 17.1 minutos por partido, destacando por su intensidad defensiva y su capacidad para anticiparse a las jugadas.
Su agilidad y versatilidad lo convierten en un complemento ideal para la segunda unidad, detrás de Marcus Smart y Gabe Vincent. El perfil de Mañón encaja con la visión de los Lakers, que buscan profundidad y garra en una temporada crucial para LeBron James. Aunque es probable que pase la mayor parte del tiempo desarrollándose en la G League, su experiencia universitaria en Cornell y Vanderbilt, donde promedió 1.7 robos por partido en la SEC, sugiere que tiene el potencial para hacerse un hueco en la NBA. La pregunta es: ¿por qué los Warriors no apostaron por retenerlo? Su decisión de no ofrecerle un contrato ha dejado a muchos preguntándose si dejaron escapar una joya.
¿Un error de Golden State o una apuesta arriesgada de los Lakers?
El mercado NBA es un terreno donde la visión a largo plazo puede marcar la diferencia, y los Lakers parecen haber actuado con rapidez para capitalizar el potencial de Mañón. Formado en la Ivy League con Cornell, donde brilló en la temporada 2023-24 con 11.2 puntos, 4 rebotes y 2.2 robos por juego. Allí mantuvo su sello defensivo, consolidándose como un especialista en el robo de balón y la presión al rival. Su paso por la Summer League con Golden State fue una vitrina perfecta: en siete partidos, mostró no solo defensa, sino también capacidad para contribuir en ataque y en el rebote.
Los Warriors, enfocados en maximizar su ventana de campeonato con Stephen Curry, podrían haber subestimado el valor de Mañón como proyecto a futuro. En contraste, los Lakers, bajo la dirección de JJ Redick, ven en él un “joven veterano” con cinco años de experiencia universitaria y un perfil que encaja en su esquema defensivo. Este movimiento se suma a otros refuerzos como Deandre Ayton y Marcus Smart, reflejando la ambición de Los Ángeles por construir un equipo competitivo sin descuidar el desarrollo de talento.
La firma de Mañón, con raíces dominicanas, también añade una narrativa inspiradora para la comunidad latina. Aunque su impacto inmediato será limitado, su ética de trabajo y habilidades defensivas podrían convertirlo en una sorpresa en la rotación.
Seis dominicanos en la élite
La temporada 2025-2026 de la NBA promete ser un hito para el baloncesto dominicano, con la mayor cantidad de jugadores del país caribeño activos simultáneamente. Seis talentos dominicanos, liderados por Karl-Anthony Towns y el veterano Al Horford, podrían brillar en la liga, marcando una era dorada para la isla. Karl-Anthony Towns, estrella de los New York Knicks, lidera el grupo con 24.9 puntos y 12.3 rebotes por partido en 2024-2025. Al Horford, aún por confirmar equipo tras su salida de Boston, aporta experiencia de campeonato.
Koby Brea, seleccionado 41º por Phoenix Suns, deslumbra con un 43.5% en triples. David Jones García, con los San Antonio Spurs, y RJ Luis Jr., de Utah Jazz, buscan consolidarse como novatos. Este auge refleja el impacto global del baloncesto dominicano, impulsado por figuras como Towns, quien inspira a jóvenes a través de proyectos en la isla. La temporada 2025-2026 será un escaparate de orgullo y talento para la República Dominicana en la NBA