Mercado NBA: ¿Quién ganaría en un traspaso entre Rui Hachimura y Andrew Wiggins?
El mercado NBA de la temporada 2025-2026 está que arde con especulaciones sobre un traspaso que involucra a dos aleros versátiles

En el volátil mercado NBA, los rumores de traspasos no dejan de sorprender, y el posible intercambio entre Rui Hachimura de los Lakers y Andrew Wiggins de los Heat podría redefinir aspiraciones de campeonato en el Oeste. Con LeBron James y Luka Doncic liderando a Los Ángeles, ¿sería este movimiento el empujón definitivo hacia el anillo? O, por el contrario, ¿beneficiaría más a Miami en su reconstrucción?

Rumores en el mercado NBA: El origen de la posible operación

El mercado NBA de la temporada 2025-2026 está que arde con especulaciones sobre un traspaso que involucra a dos aleros versátiles: Rui Hachimura y Andrew Wiggins. Según reportes de Marc Stein, los Lakers han mostrado interés en Wiggins si los Heat deciden priorizar la flexibilidad financiera tras la salida de Jimmy Butler. Esta idea gana fuerza después de que Luka Doncic firmara una extensión de tres años por 165 millones de dólares, liberando a la gerencia de Rob Pelinka para asumir contratos a largo plazo. Algunos expertos señalan que, el compromiso de Doncic ha cambiado la perspectiva de los Lakers, haciendo que jugadores como Wiggins, con su opción de jugador de 30.2 millones para 2026-27, sean más atractivos.

Wiggins, de 30 años, llega de una temporada sólida en Miami, donde promedió 19 puntos, 4.2 rebotes y 3.3 asistencias, con un 45% en tiros de campo y 37% en triples. Su rol como defensor perimetral de élite, demostrado en el título de 2022 con Golden State, lo posiciona como el “two-way wing” que Los Ángeles necesita para complementar a sus estrellas. Por el lado de Miami, el incentivo radica en aliviar la nómina. Wiggins gana 28.2 millones esta campaña, y aunque los Heat no tienen prisa por venderlo barato, un paquete con contratos expirantes podría tentarlos. Esto ha generado un debate, que propone un escenario de tres equipos donde los Lakers envían a Hachimura, Dalton Knecht y Maxi Kleber a cambio de Wiggins y Jaime Jaquez Jr., involucrando a Brooklyn para absorber salarios.

Esto no solo equilibra las finanzas, sino que da a Miami juventud y espacio salarial, clave en un Este abierto tras las extensiones de estrellas como Paolo Banchero y Jalen Williams. Hachimura, de 27 años, ha sido un pilar para los Lakers desde su llegada en 2023. En la temporada pasada, registró 13.1 puntos, 5 rebotes y 1.4 asistencias por partido, con un impresionante 51% en tiros de campo y 41% en triples. Su contrato expirante de 18.2 millones lo hace ideal para Miami, que podría extenderlo si encaja en su sistema. Sin embargo, los Heat valoran su tiro eficiente y versatilidad en la pintura, pero exigen más: posiblemente Knecht o una selección de segunda ronda para endulzar el trato.

Beneficios y riesgos: ¿Lakers o Heat saldrían ganando en el mercado NBA?

En este hipotético intercambio del mercado NBA, los Lakers parecen ser los grandes beneficiados a corto plazo. Wiggins elevaría su defensa perimetral, un talón de Aquiles evidente en su salida temprana de playoffs ante Minnesota. Con promedios de 1.2 robos y 1 bloque por juego en 2024-25, el canadiense podría enfocarse en cazar puntos fáciles como cuarta opción, similar a su rol en los Warriors campeones. Junto a LeBron y Doncic, formaría un trío ofensivo letal, con Wiggins aportando 18-20 puntos sin demandar el balón. No obstante, hay riesgos, Wiggins no es un tirador elite (37% en triples vs. 41% de Hachimura), lo que podría congestionar el spacing alrededor de las estrellas.

Además, su salario a largo plazo aumenta la factura fiscal de Los Ángeles, aunque queden por debajo del segundo apron. Perder a Hachimura, quien ha mejorado su eficiencia en 9.8 intentos por partido, deja un vacío en la rotación: su capacidad para jugar de cuatro o cinco es valiosa, y su química con Doncic ha sido sólida pese a las críticas iniciales. Para los Heat, el beneficio es más estratégico y a mediano plazo. Obtener a Hachimura rejuvenecería su alero, con un jugador más joven y eficiente que podría promediar 18 puntos como tercera opción. Su contrato expirante libera 28 millones en 2026, permitiendo reconstruir alrededor de Bam Adebayo.

Los últimos reportes indican que, Miami ya discute con los Lakers, pidiendo a Knecht para añadir tiro joven. Aunque pierden el impacto defensivo de Wiggins, ganan flexibilidad en un Este competitivo pero accesible, donde podrían aspirar a playoffs sin ataduras. En perspectivas generales, los Lakers saldrían más beneficiados en este deal del mercado NBA, ganando un veterano probado para el título inmediato. Miami, en cambio, optaría por sostenibilidad, pero el precio debe ser justo para que se concrete antes del deadline del 5 de febrero. Con el Oeste saturado de contendientes como Denver, Houston y Oklahoma City, Los Ángeles no puede permitirse dudar.

© Copyright 2025 | HispanosNBA.com