
El mercado NBA siempre está en constante movimiento, y a veces, las decisiones más impactantes no son las grandes firmas, sino los movimientos tácticos para liberar espacio salarial.
Este es el caso de Olivier-Maxence Prosper, el joven alero que fue drafteado por los Dallas Mavericks en 2023 y que, en un movimiento sorpresivo, ha sido declarado agente libre.
La franquicia de Texas ha utilizado la cláusula de exención y estiramiento (stretch-and-waive) para deshacerse de su contrato, una medida que, aunque inesperada, responde a una estrategia financiera muy clara dentro del mercado NBA.
La estrategia detrás de la decisión de los Mavericks
La decisión de los Mavericks de desprenderse de Olivier-Maxence Prosper no se basa en su rendimiento, sino en la necesidad de obtener flexibilidad financiera.
La cláusula de exención y estiramiento permite a un equipo dividir el costo restante del contrato de un jugador liberado en varios años, en lugar de asumirlo en un solo período. Con esta maniobra, los Mavericks distribuyen el salario de Prosper, que ronda los $2.8 millones para la temporada 2025-26, en un período de cinco años. Este movimiento libera un valioso espacio en la masa salarial y reduce su factura de impuesto de lujo, lo que les da más margen para futuras transacciones en este competitivo mercado NBA.
Durante la temporada 2024-2025 de la NBA, Olivier-Maxence Prosper tuvo un papel limitado en la rotación del equipo. En su participación, promedió 5.3 puntos y 2.1 rebotes en 14 minutos de juego, mostrando su potencial atlético y habilidades defensivas.
A pesar de esto, su desarrollo no fue tan rápido como se esperaba para un jugador de su estatus, lo que, junto a la situación financiera del equipo, lo colocó en una posición vulnerable. La directiva de los Mavericks priorizó la necesidad de tener espacio salarial para renovar a jugadores clave y buscar refuerzos que contribuyan de forma más inmediata.
Teniendo en cuenta la baja prolongada de Kyrie Irving con el equipo, los Mavs se hicieron con los servicios de D’Angelo Russell, pero aun así el quinteto sureño debería apostar en buscar un base suplente y es a lo que apostarían con la salida de Prosper.
Posibles destinos en el mercado NBA
Ahora que Olivier-Maxence Prosper es un agente libre, se convierte en un activo interesante para varios equipos que buscan talento joven y de desarrollo a bajo costo. Dada su combinación de atletismo y versatilidad defensiva, es probable que despierte el interés de equipos que necesitan profundidad en sus plantillas y que tienen espacio en su nómina salarial. Entre los posibles destinos para Prosper en este mercado NBA se rumorean los siguientes:
- San Antonio Spurs: Los Spurs siempre están en busca de jóvenes talentos y un alero como Prosper encajaría en su proyecto de reconstrucción.
- Golden State Warriors: Con la necesidad de refrescar su plantilla, los Warriors podrían ver a Prosper como un jugador de rol que puede aportar energía y defensa en la segunda unidad.
- Los Angeles Lakers: Un equipo que siempre está buscando talento para rodear a sus estrellas, los Lakers podrían ofrecerle una oportunidad en la banca.
En el mercado NBA cada movimiento cuenta. Con solo 23 años, Olivier-Maxence Prosper tiene un futuro prometedor y su llegada a un nuevo equipo podría ser la oportunidad que necesita para consolidarse en la liga.