
El mercado NBA no deja de sorprender, desde el intercambio entre los Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers se han generado titulares más allá de la cancha. Tras el traspaso de Luka Doncic por Anthony Davis, las proyecciones salariales muestran que Davis ganará cerca de 25 millones de dólares más que Doncic hasta 2028. Este diferencial financiero refleja estrategias opuestas de dos franquicias en busca de un nuevo rumbo.
Una apuesta costosa por la experiencia de Davis
El traspaso de Luka a los Lakers por Anthony Davis, marcó un antes y un después en la NBA. Davis, de 32 años, llegó a Dallas con un contrato de tres años y 186 millones de dólares, firmado en 2023 con los Lakers, que lo mantendrá como uno de los jugadores mejor pagados hasta 2028. Para la temporada 2025-26, Davis ganará 57.6 millones, seguido de 62.2 millones en 2026-27 y 66.8 millones en 2027-28. En contraste, Doncic, de 26 años, firmó una extensión de tres años y 165 millones con los Lakers en agosto de 2025, con un salario proyectado de 46 millones en 2025-26, 49.6 millones en 2026-27 y 53.6 millones en 2027-28.
La diferencia de 25 millones entre ambos contratos se explica por varios factores. Davis, con un título de la NBA en 2020 y cuatro selecciones All-NBA, aprovechó las reglas del convenio colectivo (CBA) que premian a los veteranos con contratos más altos. Su extensión de 2023, la más lucrativa por valor anual en ese momento, refleja su estatus como un pívot de élite, a pesar de su historial de lesiones, que lo ha limitado a menos de 60 partidos en cinco de las últimas siete temporadas. Luka Doncic, por su parte, perdió la oportunidad de un supermax de 345 millones al ser traspasado, ya que solo los equipos originales pueden ofrecerlo. Su nueva extensión, aunque generosa, está limitada por las reglas del tope salarial y su menor antigüedad (siete años frente a los 13 de Davis).
Los Mavericks, al adquirir a Davis, apostaron por su experiencia y capacidad defensiva. Junto a Kyrie Irving y el novato Cooper Flagg, seleccionado número uno en el Draft 2025, Dallas busca construir un equipo físico y defensivo. Davis, con 2.1 tapones por partido y una selección al All-Defensive First Team en 2024, es el ancla ideal para este proyecto, aunque su salario elevado limita la flexibilidad financiera del equipo.
Doncic, una ganga con potencial récord
En Los Ángeles, los Lakers celebran no solo haber adquirido a Doncic, un cinco veces All-NBA First Team a los 26 años, sino también haberlo asegurado a un costo más bajo que Davis. Doncic, quien promedió 28.1 puntos, 8.3 rebotes y 7.8 asistencias en 2024-25, es visto como el futuro de la franquicia, especialmente tras la transformación física que lo llevó a su mejor condición, según Men’s Health. Su contrato de 165 millones, con una opción de jugador para 2028-29 por 57.5 millones, le permite renegociar en 2027 un potencial acuerdo de cinco años y 417 millones, que podría convertirlo en el primer jugador en ganar 80 millones por temporada.
La estructura del contrato de Doncic es una victoria financiera para los Lakers. Al evitar el supermax que pudo haber firmado en Dallas, los Lakers mantienen flexibilidad para reforzar el roster alrededor de Doncic y LeBron James, quien podría explorar la agencia libre en 2026. Las adiciones de Deandre Ayton y Marcus Smart, impulsadas por Luka, refuerzan las aspiraciones de título para 2025-26.
El mercado NBA refleja una paradoja: Davis, con un historial de lesiones y seis años mayor, gana más a corto plazo, pero Doncic, con mayor proyección, es una inversión a largo plazo. Dallas apuesta por el impacto inmediato de Davis, mientras los Lakers ven en Doncic la clave para múltiples campeonatos. Si Davis no logra mantenerse sano o liderar a los Mavericks al título, su contrato podría convertirse en una carga. En cambio, si Doncic cumple su potencial, el mercado NBA podría verlo redefinir los récords salariales en 2028. ¿Quién habrá tomado la mejor decisión?