Mercado NBA: Orlando Magic apuesta por su gigante para la próxima temporada
La decisión de los Orlando Magic de traer de vuelta a Moritz Wagner refleja su confianza en el potencial del pívot de 28 años. Foto: Orlando Magic

El mercado NBA sigue activo, en esta ocasión los Orlando Magic aseguraron la continuidad de Moritz Wagner, su pívot suplente, con un contrato de un año y 5 millones de dólares. Tras rechazar una opción de 11 millones, el equipo apuesta por la recuperación del alemán, hermano de Franz Wagner, para reforzar su ambicioso proyecto en la Conferencia Este.

Un regreso estratégico para los Magic

La decisión de los Orlando Magic de traer de vuelta a Moritz Wagner refleja su confianza en el potencial del pívot de 28 años, a pesar de su lesión en el ligamento cruzado anterior en diciembre de 2024. Antes del percance, Wagner brillaba como candidato al Sexto Hombre del Año, promediando 12.9 puntos y 4.9 rebotes en solo 30 partidos, liderando la NBA en puntos por minuto entre jugadores con menos de 20 minutos por encuentro. Su eficiencia interior, capacidad para los bloqueos y mejora defensiva lo convierten en una pieza valiosa desde el banquillo.

El contrato de un año por 5 millones, representa una rebaja significativa respecto a los 11 millones de su opción previa, pero incluye ventajas estratégicas. Wagner conserva sus derechos Bird, lo que permite a los Magic superar el tope salarial para renovarlo en 2026, y un veto de traspaso, dándole control sobre su futuro. Este movimiento demuestra la apuesta del equipo por su recuperación, con la expectativa de que esté listo para el arranque de la temporada 2025-26, fortaleciendo una rotación que ya incluye a Paolo Banchero, Franz Wagner, Jalen Suggs y Desmond Bane.

Un mercado NBA que redefine a Orlando

El mercado NBA ha sido testigo de un verano activo para los Magic, quienes han consolidado un núcleo joven y competitivo. La adquisición de Desmond Bane y la firma de Tyus Jones, junto con la extensión récord de Paolo Banchero por hasta 287 millones de dólares, reflejan la ambición de un equipo que dejó atrás la reconstrucción. La decisión de declinar la opción de Wagner inicialmente generó incertidumbre, pero su regreso a un precio menor permite a Orlando mantener flexibilidad financiera mientras refuerza su juego interior.

Wagner, seleccionado en el puesto 25 del Draft 2018 por los Lakers, encontró su hogar en Orlando tras pasos por Washington y Boston. Su conexión con su hermano Franz, una de las estrellas del equipo, añade un componente emocional a su continuidad. La lesión de ligamento cruzado limitó su campaña 2024-25, pero su promedio de 13.9 puntos antes del percance sugiere que, si regresa en plena forma, puede ser un factor decisivo en la rotación de Jamahl Mosley.

El contexto del mercado NBA también destaca, con agentes libres como Damian Lillard, Al Horford, Russell Westbrook, Chris Paul y Jonathan Kuminga aún disponibles, lo que subraya la competitividad que habrá en este importante periodo. Sin embargo, Orlando optó por una apuesta segura con Wagner, priorizando la continuidad sobre movimientos arriesgados. Su rol como energizante desde el banquillo y su versatilidad táctica serán clave en un Este debilitado por lesiones en equipos como Boston e Indiana.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos