Mercado NBA: La batalla de los Bulls por su figura, ¿Qué revela su nueva oferta?
Josh Giddey irrumpió en la NBA como una fuerza imparable desde su selección en el puesto número seis del Draft de 2021

En el volátil mundo del mercado NBA, donde las negociaciones por contratos pueden definir el destino de una franquicia, los Chicago Bulls se encuentran en el centro de una intriga que mantiene en vilo a los aficionados. Josh Giddey, el talentoso base australiano de 22 años, ha emergido como una estrella en ascenso tras su explosiva temporada con el equipo de Illinois. Con una oferta mejorada sobre la mesa que ronda los 88 millones de dólares por cuatro años, surge la pregunta: ¿aceptará Giddey este compromiso o forzará un pulso que podría alterar el panorama de la Conferencia Este?

El ascenso de Josh Giddey: De promesa a pilar indiscutible

Josh Giddey irrumpió en la NBA como una fuerza imparable desde su selección en el puesto número seis del Draft de 2021 por los Oklahoma City Thunder. Su paso por los Thunder fue meteórico. En su año de novato (2021-2022), Giddey se convirtió en el jugador más joven en lograr un triple-doble en la NBA, a los 19 años y 84 días, y el primero desde Oscar Robertson en 1961 en registrar tres dobles-dobles consecutivos. Promedió 12.5 puntos, 7.8 rebotes y 6.4 asistencias, ganando el premio al Novato del Mes en la Conferencia Oeste durante cuatro meses seguidos.

En la temporada 2022-2023, elevó su anotación a 16.6 puntos por encuentro, demostrando su visión de juego única como base de 2.03 metros. Sin embargo, en 2023-2024, su rol disminuyó en un Thunder contendiente, lo que llevó a su traspaso a los Bulls el 21 de junio de 2024 a cambio de Alex Caruso. En Chicago, Giddey encontró su hábitat ideal. En la temporada 2024-2025, disputó 70 partidos, mayoritariamente como titular, promediando 14.6 puntos, 8.1 rebotes, su mejor marca en carrera 7.2 asistencias y 1.2 robos, con un impresionante 46.5% en tiros de campo y 37.8% en triples.

Giddey se unió a Michael Jordan y Scottie Pippen como uno de los pocos en la historia de los Bulls en acumular al menos 1,000 puntos, 500 rebotes y 500 asistencias en una temporada, con siete triple-dobles en total. Esta explosión no solo validó el traspaso, Giddey transformó el ataque de Chicago posicionándolo como un facilitador elite, comparable a jugadores como Jalen Suggs o Immanuel Quickley. Su versatilidad como base alto lo hace invaluable en un mercado NBA donde el espacio y la visión de juego son un factor primordial.

La nueva oferta de los Bulls: Estrategia, riesgos y revelaciones del mercado NBA

La saga contractual de Josh Giddey ha sido uno de los capítulos más cautivadores del mercado NBA este verano de 2025. Como agente libre restringido, Giddey recibió una oferta de 11.1 millones de dólares de los Bulls el 26 de junio, lo que le permite al equipo igualar cualquier propuesta externa. Inicialmente, Chicago ofreció 80 millones por cuatro años, alrededor de 20 millones anuales, pero la paciencia se agotó ante la falta de acuerdo, llevando a una mejora: 88 millones por cuatro años, un compromiso que refleja el valor que los Bulls ven en él, pero aún lejos de los 30 millones por temporada que busca el australiano.

El equipo, que terminó la temporada 2024-2025 con 39 victorias y una derrota en el play-in ante Miami, ve en Giddey un pilar para evitar un rebuild total. Con espacio salarial de casi 40 millones por debajo del impuesto de lujo, Chicago puede absorber el contrato sin problemas, pero aprenden de errores pasados como el de Patrick Williams (cinco años, 90 millones), donde sobrepagaron potencial sin competencia de mercado. Encuestas a ejecutivos de la NBA, sugieren que un salario anual de 20-25 millones es “justo” para Giddey, alineándose con la oferta de los Bulls, mientras que su pedido de 30 millones se compara con extensiones de Suggs (cinco años, 150.5 millones con Orlando) o Quickley (cinco años, 162 millones con Toronto)

No obstante, el mercado NBA de 2025 ha sido hostil para agentes libres restringidos. Con solo Brooklyn teniendo espacio salarial significativo, no ha habido hojas de oferta para Giddey, Kuminga o Grimes. Esto hace que se eleve las expectativas: si no hay acuerdo, Giddey podría aceptar la oferta cualificadora y entrar como agente libre irrestricto en 2026, pero arriesgando lesiones o un mercado aún más saturado. Según los últimos reportes indican que, esta es la “última propuesta” de los Bulls, un compromiso que busca equilibrar el deseo mutuo de permanencia de Giddey.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com