
El mercado NBA de 2025 ha sido un torbellino de incertidumbre, con agentes libres restringidos colgando de un hilo mientras los equipos ajustan sus presupuestos bajo el nuevo tope salarial. Josh Giddey, el versátil base de los Chicago Bulls, ha sido el epicentro de esta saga, con negociaciones que parecieron eternas pero que por fin pudieron resolverse tras una nueva oferta sobre la mesa.
El ascenso de Josh Giddey y su impacto en los Bulls
Josh Giddey irrumpió en la NBA como la sexta selección del Draft de 2021 por los Oklahoma City Thunder, destacando por su visión de juego y estatura inusual para un base (1.98 metros). Tras tres temporadas en OKC, donde promedió 12.3 puntos, 7.3 rebotes y 5.7 asistencias en 2023-24, los Thunder lo traspasaron a Chicago a cambio de Alex Caruso en junio de 2024. Esta movida, que ayudó a OKC a ganar el anillo en 2025 con Caruso como pieza clave.
Giddey se unió a una élite histórica como uno de solo ocho jugadores en promediar al menos 14 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias en una temporada, al lado de leyendas como Oscar Robertson y LeBron James. El punto de inflexión llegó tras el traspaso de Zach LaVine a Sacramento en febrero de 2025. En sus últimos 19 juegos, Giddey registró 21.2 puntos, 10.7 rebotes y 9.3 asistencias, rozando el triple-doble promedio con un 45.7% en triples.
El 22 de marzo ante Lakers, firmó 15 puntos, 15 asistencias, 10 rebotes y 8 robos, algo que no sucedía desde 1973-74. Esta racha impulsó un 15-5 final que clasificó a Chicago al play-in, aunque cayeron ante Miami. Giddey, con 30 dobles-dobles (más por un base de Bulls desde Jordan), se erigió como facilitador ideal, elevando a Coby White (24.5 puntos post-All-Star) y Nikola Vucevic. Su versatilidad como reboteador elite para su posición, lo posiciona como pilar en un mercado NBA saturado.
El pacto que estabiliza el mercado NBA: Detalles y reacciones
Tras meses de tira y afloja, Giddey firmó una extensión de cuatro años y 100 millones de dólares con los Bulls, según ESPN y Shams Charania. Con 25 millones anuales, queda por debajo de Jrue Holiday (30M), Dejounte Murray (28M) y Derrick White (25M+), pero por encima de su oferta inicial de 88 millones. Giddey buscaba 30M anuales similar a Jalen Suggs, pero el escaso espacio salarial en el mercado NBA era una operación sumamente complicada.
De esta manera, evitó la oferta cualificadora de 11.4M, que lo habría hecho agente libre irrestricto en 2026. Este pacto llega en una temporada baja donde otros restringidos como Cam Thomas (Nets) aceptaron su QO de 6M para quedar como agente libre en 2026, rechazando 30M por dos años con opción de equipo. Thomas, promediando cerca de 24 puntos en 2024-25 pese a lesiones, priorizó control sobre dinero. Jonathan Kuminga y Quentin Grimes siguen sin firmar, ilustrando un mercado NBA cauteloso por el segundo apron salarial, lo que añade una incertidumbre extra a estar tan cerca de los campos de entrenamiento y la pretemporada.
Para los Bulls, esto ancla a Giddey como base titular junto a White (expira 2026) y Buzelis. Con 80M en contratos expirando en 2026 (Vucevic, Dosunmu), Chicago apunta a playoffs en la próxima temporada, en una conferencia Este que se encuentra debilitada por algunas lesiones importantes como la de Tatum y Haliburton. En un mercado NBA volátil, esta firma inyecta estabilidad y esperanza a una franquicia hambrienta de éxito.