Mercado NBA: ¿Es Al Horford la pieza que necesitan los Warriors para el título?

Golden State Warriors entra en la temporada 2025-26 con una incógnita clara: ¿aún hay combustible suficiente en la era Stephen Curry para soñar con un anillo más? La salida de Kevon Looney dejó un hueco en la pintura, entre rumores del mercado NBA y proyecciones, el nombre de Al Horford ha aparecido como posible encaje. La pregunta es simple, pero la respuesta tiene matices: ¿es el veterano dominicano la pieza que acerca a los Warriors al campeonato?

El contexto actual de los Golden State Warriors

El conjunto de Steve Kerr vive en una encrucijada en el mercado NBA. Curry sigue siendo un generador de élite, Draymond Green mantiene su impacto como ancla defensiva y cerebro ofensivo, y jóvenes como Brandin Podziemski y Trayce Jackson-Davis muestran crecimiento. Sin embargo, el equipo carece de un pívot con capacidad de abrir la cancha y al mismo tiempo sostener el sistema defensivo, algo que limitó a los Warriors en el Oeste el curso pasado.

¿Qué aporta Al Horford desde el mercado NBA?

A sus 39 años, Al Horford ya no es el interior atlético que dominaba en transición, pero sigue siendo una pieza de gran valor en el mercado NBA por varias razones:

Tiro exterior confiable, viene de dos temporadas consecutivas superando el 36% en triples, con volumen respetable. Su sola presencia obliga a la defensa rival a extenderse.

Lectura e inteligencia táctica, promedios de asistencias estables y gran capacidad para ejecutar handoffs con tiradores, un arma que encaja perfectamente con los movimientos sin balón de Curry.

Versatilidad defensiva, aunque ya no puede cambiar con tanta frecuencia, conserva el posicionamiento, la comunicación y la disciplina para sostener sistemas de ayuda.

En otras palabras, Horford encaja en la filosofía de Kerr: espaciar, mover el balón y pensar más rápido que el rival.

¿Encaje con la plantilla?

La dupla Draymond–Horford ofrece un escenario intrigante: En ataque, Draymond como facilitador y Horford como amenaza en el pick-and-pop abrirían carriles para Curry. En defensa, Green puede asumir marcas más móviles mientras Horford protege el aro en esquemas de “drop” moderado.

En quintetos de cierre, Horford da la posibilidad de jugar 5-out y castigar a defensas que colapsen sobre Curry.

El gran “pero” está en el rebote y la protección del aro, no reemplaza el trabajo de Looney en segundas oportunidades ni su físico en la pintura. Allí, Golden State debería complementar con Trayce Jackson-Davis o algún ala grande más atlético que buscarían en el actual mercado NBA.

Los riesgos que pueden correr los Golden State Warriors

  • Edad y durabilidad: con 39 años, la regularidad física de Horford es un interrogante. Su rol tendría que ser dosificado a 25 – 28 minutos por noche.
  • Dependencia excesiva del perímetro: su impacto se diluye si el tiro exterior no acompaña.
  • No es la solución única: Horford mejora la estructura, pero los Warriors necesitan también alas atléticas de dos vías para competir contra planteles más jóvenes y profundos como Minnesota, Oklahoma City o Denver.

Pese a lo anteriormente expuesto, Al Horford sí sería una pieza lógica y valiosa para los Warriors de 2025-26: su experiencia, tiro y visión de juego potencian a Curry y dan variedad al sistema ofensivo. Sin embargo, no es “la” pieza definitiva para el título, sino una parte de un rompecabezas más amplio.

Golden State necesita que Al Horford llegue acompañado de desarrollo interno (Kuminga, si está, Podziemski, Jackson-Davis) y quizás buscar en el mercado NBA una incorporación extra en el ala. Solo bajo ese escenario el veterano dominicano puede convertirse en el engranaje que devuelva a los Warriors a la conversación seria por el campeonato.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com