
Los Dallas Mavericks se encuentran en una encrucijada que podría definir su futuro a mediano plazo, durante este mercado NBA han estado bastante prudentes en cuanto a sus movimientos.
Ahora, en el centro del debate está el alero P.J. Washington, una pieza que resultó fundamental en su estructura la temporada pasada.
Según fuentes cercanas a la liga, las conversaciones para una extensión de contrato están en marcha, con una cifra que ha encendido las alarmas y el análisis en el mercado NBA: 90 millones de dólares por cuatro años.
Washington: Una pieza de valor para los Mavs
La decisión no es sencilla. Por un lado, Washington demostró ser el complemento ideal para las estrellas Kyrie Irving, Klay Thompson y compañía. Ahora con el número uno del Draft NBA, Cooper Flagg, que podría ser la pieza que les haga falta.
Su versatilidad defensiva, capacidad para abrir la cancha y consistencia fueron vitales para el equipo. En la campaña 2024-2025, se consolidó como un titular indiscutible, dejando promedios de 14.2 puntos, 6.8 rebotes y 1.5 tapones por partido.
La importancia de Washington para los Mavericks es innegable. Aportó un equilibrio en el equipo en el anterior curso, ofreciendo un perfil de jugador capaz de defender múltiples posiciones y anotar desde el perímetro.
Asegurar su continuidad parece un paso lógico para un equipo con aspiraciones de campeonato. Sin embargo, el mercado NBA es un juego de ajedrez donde cada movimiento tiene consecuencias futuras.
¿Hay dudas para no renovar a PJ Washington en este mercado NBA?
El principal argumento en contra de esta renovación es el impacto financiero y la pérdida de flexibilidad. Comprometer más de 22 millones de dólares anuales en Washington limitaría severamente el margen de maniobra de los Mavericks para buscar un traspaso por otra superestrella en el futuro.
Algunos analistas sugieren que esta decisión “destruye las posibilidades de un traspaso soñado”, ya que el contrato de Washington sería más difícil de mover y la franquicia quedaría atada a su núcleo actual. Este es un factor crucial a considerar en el dinámico mercado NBA.
Un contrato a la vuelta de la esquina
Según reportes del veterano periodista Marc Stein, se espera que la situación se resuelva en los próximos días. La gerencia de Dallas debe sopesar si el rendimiento probado de Washington justifica una inversión que podría cerrar otras puertas. La alternativa sería buscar una extensión más corta o de menor valor, manteniendo a Washington como un activo valioso y, a la vez, una posible pieza de cambio.
En definitiva, los Mavericks enfrentan un dilema: apostar por la química y la continuidad de un jugador que ya ha demostrado su valor, o preservar la flexibilidad para dar un golpe mayor en el mercado NBA más adelante.
La resolución de este caso es uno de los temas más interesantes en la recta final de la agencia libre y su desenlace marcará la hoja de ruta de Dallas. El mercado NBA a espera de la decisión final.