
La NBA está en el ojo del huracán, y Kawhi Leonard vuelve a ser el centro de una controversia que sacude a la liga. Un nuevo escándalo de posible evasión del tope salarial con los Clippers ha desatado preguntas sobre su fichaje, pero ahora también ha surgido una nueva polémica con los Raptors. ¿Qué tan lejos llegó Leonard para asegurar su futuro? Las revelaciones de esta semana prometen cambiar la narrativa de la estrella y su equipo.
Una sombra sobre el legado de Kawhi Leonard en la NBA
La NBA no es ajeno a las controversias, pero la última noticia sobre Kawhi Leonard ha llevado el drama a otro nivel. Según un informe explosivo del podcast Pablo Torre Finds Out, los Clippers, junto con su dueño Steve Ballmer, habrían orquestado un acuerdo de 28 millones de dólares con la empresa Aspiration, ahora en bancarrota, para pagar a Leonard sin que contara contra el tope salarial. Siete ex empleados de Aspiration, afirmaron que este contrato de 2022 era un “trabajo ficticio” que Leonard nunca respaldó con acciones promocionales, un movimiento que violaría las reglas de la NBA.
El acuerdo, firmado nueve meses después de que Leonard asegurara una extensión de 176,3 millones por cuatro años con los Clippers, incluía cláusulas sospechosas: Leonard podía negarse a realizar cualquier acción promocional y seguir cobrando, siempre que permaneciera en el equipo. Además, Ballmer invirtió 50 millones en Aspiration en 2021, lo que levanta más sospechas sobre la naturaleza del trato. La NBA, liderada por Adam Silver, ya ha iniciado una investigación. Las posibles sanciones incluyen multas de hasta 7,5 millones, pérdida de selecciones de draft o incluso la anulación de contratos, lo que podría poner en riesgo la extensión de Leonard de 153 millones firmada en 2024.
Pero el caso no es nuevo para Leonard. En 2019, tras liderar a los Raptors al título, su tío y asesor, Dennis Robertson, habría exigido beneficios ilegales a los Lakers y Raptors, como participaciones en el equipo, un avión privado y garantías de patrocinios. Estas demandas, que incluían 15 millones en patrocinios adicionales en Toronto, fueron reportadas a Silver, pero no se encontraron pruebas entonces. Ahora, las revelaciones de Jonathan Gambadoro, corroborando las acusaciones de Torre, sugieren un patrón preocupante en las negociaciones de Leonard.
¿Qué significa esto para los Clippers y la NBA?
El escándalo pone a los Clippers y a Kawhi Leonard bajo un escrutinio sin precedentes en la NBA. La franquicia, que ya fue multada en 2019 por comentarios de Doc Rivers sobre Leonard y por un caso relacionado con Jerry West, niega rotundamente las acusaciones. En un comunicado afirmaron: “La idea de que Steve invirtió en Aspiration para canalizar dinero a Leonard es absurda”. Ballmer, en una entrevista con ESPN, insistió en que fue engañado por Aspiration, cuyo cofundador, Joseph Sanberg, se declaró culpable de un fraude de 243 millones. Sin embargo, la falta de evidencia de que Leonard promocionara Aspiration, salvo un tuit de los Clippers en 2023 sobre su cumpleaños, alimenta las sospechas.
Si la NBA confirma las acusaciones, las consecuencias podrían ser devastadoras, como ocurrió con los Timberwolves en 2000, cuando perdieron cinco selecciones de draft por un caso similar con Joe Smith. Para Leonard, el impacto va más allá de lo financiero. Su reputación, construida con dos títulos y dos MVP de Finales, está en juego. La posibilidad de que su contrato sea anulado, según el Acuerdo Colectivo de la NBA, podría convertirlo en agente libre antes de lo previsto, alterando su carrera y el futuro de los Clippers, quienes aspiran al título con Bradley Beal y James Harden.
El NBA enfrenta un momento crítico con este caso. Mientras Adam Silver busca mantener la integridad de la liga, los aficionados y rivales observan de cerca. ¿Será este el fin de la era Leonard en Los Ángeles? ¿O logrará limpiar su nombre? Las próximas semanas serán clave para desentrañar este escándalo que amenaza con redefinir el legado de Kawhi Leonard y el rumbo de los Clippers en la NBA.