Marcus Smart se une a la historia: Los otros nombres que brillaron en Celtics y Lakers
Marcus Smart se une a la historia: Los otros nombres que brillaron en Celtics y Lakers 2

La histórica rivalidad entre Los Angeles Lakers y los Boston Celtics, las dos franquicias más laureadas de la NBA, está definida por batallas épicas en las Finales, estilos contrapuestos y lealtades inquebrantables.

Sin embargo, un selecto grupo de jugadores ha desafiado esta dicotomía, vistiendo ambos uniformes.

El más reciente en unirse a esta fraternidad es Marcus Smart, cuya llegada a Los Ángeles añade un nuevo y fascinante capítulo a la narrativa entre los oro y púrpura, y verdes.

El base, conocido por su tenacidad defensiva, acordó un contrato con los Lakers, un movimiento que inyecta una dosis de la célebre “Celtics Pride” en el vestuario de su más grande adversario.

Smart, quien fue el alma defensiva de los Celtics durante nueve temporadas y ganó el premio al Jugador Defensivo del Año en 2022, ahora aportará esa misma intensidad al servicio de la causa de los Lakers, buscando fortalecer el perímetro defensivo del equipo en su búsqueda de un nuevo campeonato. Recordamos que el jugador de 31 años salió de Boston en 2023 y jugó en Memphis Grizzlies y la pasada campaña con Washington Wizards.

Ahora, el pasado de Smart en Boston y su apunte al futuro en Los Ángeles lo coloca en una lista de jugadores que, en diferentes épocas y con distintos roles, han cruzado la línea divisoria de esta legendaria rivalidad.

Top 4 de jugadores que vistieron ambos uniformes

A continuación, en HispanosNBA te presentamos un repaso por cuatro de los nombres más significativos que jugaron tanto para los Celtics como para los Lakers, analizando su impacto en cada organización.

Rajon Rondo

  • Boston Celtics (2006-2014): Rondo fue el motor y el estratega del “Big Three” de Boston. Sus promedios de 11.0 puntos, 8.5 asistencias y 4.7 rebotes no cuentan toda la historia. Fue un líder en asistencias de la NBA y un defensor temible, clave en la consecución del campeonato de 2008. Su inteligencia y control del juego lo convirtieron en un ícono de la franquicia.
  • Los Angeles Lakers (2018-2020; 2021-2022): En sus etapas con los Lakers, Rondo reinventó su juego. Apodado “Playoff Rondo”, fue una pieza fundamental desde el banquillo durante la carrera por el título en la burbuja de 2020. Promedió 7.1 puntos y 5.0 asistencias en su primera etapa, pero su verdadero valor residió en su liderazgo y su capacidad para elevar su nivel en los momentos cruciales, asegurando su segundo anillo con el archirrival de su primer equipo.

De todos los nombres que puedas conseguir, el de Rajon Rondo es el que más resalta debido a que ganó un anillo con ambas franquicias y en los dos títulos fue pieza clave.

Shaquille O'Neal

  • Los Angeles Lakers (1996-2004): La llegada de Shaq a California cambió el rumbo de la franquicia. Se convirtió en una fuerza dominante, promediando 27.0 puntos, 11.8 rebotes y 2.5 tapones. Su importancia fue monumental; lideró a los Lakers a tres campeonatos consecutivos de la NBA (2000, 2001, 2002), siendo nombrado MVP de las Finales en las tres ocasiones. Fue el epicentro de una de las dinastías más recordadas de la liga.
  • Boston Celtics (2010-2011): En el ocaso de su carrera, O'Neal se unió a los Celtics en un rol de complemento. Jugó solo 37 partidos debido a las lesiones, con números de 9.2 puntos y 4.8 rebotes por partido. Aunque su impacto en la cancha fue limitado, su presencia veterana fue valorada en un equipo que buscaba un último impulso hacia el título.

Dennis Schröder

  • Los Angeles Lakers (2020-2021; 2022-2023): Schröder tuvo dos etapas distintas con los Lakers. En la primera, como titular, promedió 15.4 puntos y 5.8 asistencias, ofreciendo velocidad y anotación. En su regreso, aceptó un rol de sexto hombre y fue crucial en la sorpresiva llegada del equipo a las Finales de la Conferencia Oeste, aportando 12.6 puntos y 4.5 asistencias con una defensa enérgica que se ganó a la afición.
  • Boston Celtics (2021-2022): Su paso por Boston fue breve. Jugó 49 partidos antes de ser traspasado, registrando 14.4 puntos y 4.2 asistencias. Llegó para ser una solución en la creación de juego, pero no terminó de encajar en los planes a largo plazo de un equipo que llegaría a las Finales de la NBA esa misma temporada sin él.

Isaiah Thomas

  • Boston Celtics (2015-2017): La etapa de Thomas en Boston es una de las historias más memorables de la era moderna. El pequeño base se convirtió en un gigante, alcanzando su punto máximo en la temporada 2016-2017, cuando promedió 28.9 puntos y 5.9 asistencias, finalizando quinto en la votación para el MVP. Lideró a los Celtics a las Finales de la Conferencia Este y se convirtió en un héroe para la ciudad.
  • Los Angeles Lakers (2018; 2021): Thomas llegó a los Lakers por primera vez tras la lesión de cadera que truncó su carrera estelar. En 17 partidos, promedió 15.6 puntos, mostrando destellos de su capacidad ofensiva. Tuvo un brevísimo segundo paso con un contrato de 10 días. Su importancia en L.A. fue marginal en comparación con su estatus de leyenda en Boston.

La lista completa de la rivalidad compartida entre Lakers y Celtics

Además de los mencionados, esta es la lista completa de jugadores que han formado parte de ambas franquicias, un testimonio de las vueltas que da el baloncesto profesional:

  • Gene Stump
  • Mike Bloom
  • Clyde Lovellette (Junto a Rondo como los únicos en ganar anillos con ambos equipos, lo logró en 1954 -Lakers- y 1963 y 1964 -Celtics-).
  • Don Nelson
  • Mel Counts
  • Jim Barnes
  • Hank Finkel
  • Don Chaney
  • Kermit Washington
  • Charlie Scott
  • Earl Tatum
  • Ernie Di Gregorio
  • Bob McAdoo
  • Franck Brickowski
  • Fred Roberts
  • Brian Shaw
  • Joe Kleine
  • Rick Fox
  • Derek Strong
  • Travis Knight
  • Shammond Williams
  • Jumaine Jones
  • Chris Mihm
  • Gary Payton
  • Chucky Atkins
  • Von Wafer
  • Theo Ratliff
  • Avery Bradley
  • Troy Murphy
  • Brandon Bass
  • MarShon Brooks
  • Vander Blue

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos