Los mejores quintetos por década en la NBA
Los mejores quintetos por década en la NBA 2

Una de las preguntas recurrentes que nos hacemos los fanáticos de la NBA es quienes protagonizarían un quinteto que dominara la liga sin importar años, reglas o límites. Para ello, lo primero que debemos hacer es establecer los quintetos de cada década y, a partir de allí, ver quiénes serían los ganadores de una batalla entre todas las épocas de la NBA.

Lo primero que queremos destacar antes de comenzar nuestra selección es que al no vivir todas las épocas de la NBA no tenemos la misma percepción de las décadas previas a nuestro funcionamiento. Dicho esto, nuestro criterio de elección se basó principalmente en la revisión de los quintetos All-NBA que son los que premian el rendimiento temporada a temporada y en función de las repeticiones establecimos los equipos de cada década.

🕰️1940s (1946-47 a 1949-50)

  • Max Zaslofsky: 14.8 puntos, 2.8 rebotes y 2.0 asistencias
  • Joe Fulks: 16.4 puntos, 5.3 rebotes y 1.2 asistencias
  • George Mikan: 23.1 puntos, 13.4 rebotes y 2.8 asistencias
  • Bob Davies: 14.3 puntos, 2.9 rebotes y 4.9 asistencias
  • Bones McKinney: 9.4 puntos, 3.5 rebotes y 1.6 asistencias.

Para la instauración de la liga no había ni la cantidad de talento ni la cantidad de equipos que hay en la actualidad, por ello unas pocas estrellas eran las que concentraban gran parte de la producción y atención. En este quinteto se encuentra el mejor anotador interior del momento en George Mikan, los dos jugadores que peleaban por la distinción desde el exterior (Fulks/Zaslofsky), el mejor base (Davies) y un alero fuerte y versátil (McKinney).

📺1950s (1950-51 a 1959-60)

  • George Mikan dominó el inicio de la década.
  • Bob Cousy y Bob Sharman establecieron un estándar de juego rápido y ofensivo.
  • Bob Pettit fue la gran estrella y máximo competidor de Boston.
  • Elgin Baylor introdujo un estilo de juego que anunciaba la transición hacia el baloncesto más atlético de los 60.
Jugador
Puntos por Partido (PPG)
Rebotes por Partido (RPG)
Asistencias por Partido (APG)
Partidos Jugados
MVPs NBA
Títulos NBA
All-NBA First Team
All-Star Appearances
George Mikan
23.1
13.4
2.5
339
1 (1948 BAA)
5
6
7
Bob Cousy
18.4
4.5
7.5
924
1 (1957)
6
13
13
Bob Pettit
26.4
16.2
3.4
886
2 (1956, 1959)
1
11
11
Elgin Baylor
27.4
13.5
4.3
630
0
0
10
11
Bill Sharman
15.4
3.4
3.8
634
0
4
6
8

✌️1960s (1960-61 a 1969-70)

  • Elgin Baylor: 27.4  puntos, 13.5 rebotes y 4.3 asistencias
  • Bob Pettit: 26.4 puntos, 16.2 rebotes y 3.4 asistencias
  • Wilt Chamberlain: 30.1 puntos, 22.9 rebotes, 4.4 asistencias
  • Jerry West: 27.0 puntos, 5.8 rebotes y 6.7 asistencias
  • Oscar Robertson: 25.7 puntos, 7.5 rebotes y 9.5 asistencias.

Desafortunadamente la mayoría de los que hoy leemos esto no tuvimos la oportunidad de ver este quinteto de jugadores en acción, pero lo primero que queda claro al verlos es que fueron el paso definitivo hacia la evolución del baloncesto, atletas que hacían de todo sobre la duela. En este quinteto podemos apreciar a un súper atleta como Baylor, un icono de los Celtics como Petit, uno de los mejores jugadores de la historia en Chamberlain, el logo de la liga en West y Mr. Triple Double en Robertson.

🌼1970s (1970-71 a 1979-80)

  • Kareem Abdul-Jabbar (Lew Alcindor): 24.6 puntos, 11.6 rebotes y 3.6 asistencias
  • John Havlicek: 20.8 puntos, 6.8 rebotes y 4.8 asistencias
  • Billy Cunningham: 21.2 puntos, 10.4 rebotes y 4.3 asistencias
  • Rick Barry: 24.8 puntos, 6.7 rebotes y 4.9 asistencias
  • Walt Frazier: 18.9 puntos, 5.9 rebotes y 6.1 asistencias.

Estos cinco estandartes de la época destacaron porque cada uno fue, sin discusión, el referente de su posición durante la década. Además, fueron jugadores completos que combinaban anotación, defensa, liderazgo y versatilidad. Finalmente, hay que destacar que todos ganaron MVPs, títulos o ambos, dejando una huella imborrable en la historia de la NBA.

📼1980s (1980-81 a 1989-90)

  • Magic Johnson: 19.5 puntos, 7.2 rebotes y 11.2 asistencias
  • Michael Jordan: 30.1 puntos, 6.2 rebotes y 5.3 asistencias
  • Julius “Dr. J” Erving: 24.2 puntos, 8.5 rebotes y 4.2 asistencias
  • Larry Bird: 24.3 puntos, 10.0 rebotes y 6.3 asistencias
  • Moses Malone: 20.3 puntos, 12.3 rebotes y 1.3 asistencias.

Todos fueron superestrellas con impacto en ambos lados de la cancha: anotación, pase, defensa, liderazgo. Además, sirvieron de antorcha para marcar el paso del baloncesto de la vieja escuela a uno más atlético, espectacular y global. La NBA de hoy no se concibe sin las competencias de clavadas de “Dr.J”, la rivalidad de Celtics-Lakers de Bird y Magic y el ascenso y la globalización del deporte de la mano de Jordan que dejó una huella imborrable como el GOAT de la competición.

📟1990s (1990-91 a 1999-2000)

  • John Stockton: 13.1 puntos, 2.7 rebotes y 10.5 asistencias
  • Michael Jordan: 30.1 puntos, 6.2 rebotes y 5.3 asistencias
  • Charles Barkley: 22.1 puntos, 11.7 rebotes y 3.9 asistencias
  • Karl Malone: 25.0 puntos, 10.1 rebotes y 3.6 asistencias
  • Hakeem Olajuwon: 21.8 puntos, 11.1 rebotes y 2.5 asistencias.

Quizás aquí se pueda notar un poco de sesgo del editor, pero difícil rememorar una época de baloncesto de la NBA mejor que los 90. En ese momento se concentró un talento en el que estaba el mejor base de la historia en Stockton, el mejor escolta de la historia, y posible GOAT, en Jordan, el segundo mejor anotador de todos los tiempo en Malone, un defensor élite como Olajuwon y un Charles Barkley que fue el MVP de la NBA en el 93.

🎧 2000 (2000-01 a 2009-2010)

  • Steve Nash: 14.3 puntos, 3.0 rebotes y 8.5 asistencias
  • Kobe Bryant: 25.0 puntos, 5.2 rebotes y 4.7 asistencias
  • Dirk Nowitzki: 20.7 puntos, 7.5 rebotes y 2.4 asistencias
  • Tim Duncan: 19.0 puntos, 10.8 rebotes y 3.0 asistencias
  • Shaq (Shaquille O’Neal): 23.7 puntos, 10.9 rebotes y 2.5 asistencias.

En la década de los 2000 se volvió a concentrar bastante talento en la NBA. De hecho, a nuestro juicio el eslabón débil de esta alineación es Nash que llegó a ser hasta MVP de la competición. Aquí vemos a un Kobe que era lo más parecido a Jordan tras su retiro, Dirk que aún se considera el mejor europeo de la historia, Duncan que tras su actuación en las “Torres Gemelas” con David Robinson se convirtió en el mejor puesto 4 de la historia y un Shaq prime que era uno de los centros más dominantes que ha pasado por la NBA.

📱 2010 (2010-11 a 2019-2020)

  • Stephen Curry: 24.7 puntos, 4.4 rebotes y 6.0 asistencias
  • James Harden: 24.1 puntos, 5.6 rebotes y 7.2 asistencias
  • LeBron James: 27.0 puntos, 7.5 rebotes y 7.4 asistencias
  • Kevin Durant: 27.2 puntos, 7.0 rebotes y 4.4 asistencias
  • Kawhi Leonard: 20.1 puntos, 6.4 rebotes y 3.1 asistencias.

En la década que precede a la que vivimos hoy día tenemos al mejor triplista en la historia de la NBA en Curry, un escolta que en su prime la anotaba de todos los colores en Harden,  un James que en esta década estuvo en su prime y vivió casi todas las finales de la misma, un KD que con su alto, elegancia y tiro demostró ser uno de los anotadores más prolíficos de la historia de la NBA y un Kawhi que sin ser el más regular por el calvario de las lesiones fue MVP de las finales al principio de su carrera con los Spurs y protagonista en el único título que ha obtenido Toronto Raptors (2019) en su historia como franquicia NBA.

🤖2020 (hasta 2024-25)

  • Shai Gilgeous-Alexander: 24.4 puntos, 4.8 rebotes y 5.1 asistencias
  • Luka Dončić: 28.6 puntos, 8.6 rebotes y 8.2 asistencias
  • Jayson Tatum: 23.6 puntos, 7.3 rebotes y 3.8 asistencias
  • Giannis Antetokounmpo: 23.9 puntos, 9.9 rebotes y 5.0 asistencias
  • Nikola Jokić: 21.8 puntos, 10.9 rebotes y 7.2 asistencias.

Finalmente ha llegado el turno de la generación NBA que estamos viviendo. En este caso tenemos a un Shai que pasó de ser un complemento en los Clippers a un MVP y campeón de la NBA menos de una década después, un Dončić que desde su llegada del Real Madrid ha sido una de las caras de la liga, un Tatum que siempre ha sido subestimado, pero que ya consiguió su anhelado anillo para callar a sus detractores, un Giannis que ha sido de los jugadores más dominantes de la NBA desde 2018 y un Jokić que, sin lugar a dudas, es el mejor jugador del momento.

Simulación de un torneo entre todas las décadas de la NBA según la IA

Al hacer la simulación en la IA, los resultados que dieron siguiendo algoritmos como los del NBA 2K fueron los siguientes:

1️⃣ Candidatos fuertes

(Valorados por profundidad, físico, versatilidad y juego interior)

🔹 2000s (Nash – Kobe – Dirk – Duncan – Shaq)

  • Interior imparable con Shaq y Duncan.
  • Kobe como referencia ofensiva perimetral sin depender del triple.
  • Dirk para abrir espacios en media distancia.

🔹 1990s (Stockton – Jordan – Barkley – Malone – Olajuwon)

  • Defensa élite en todas las posiciones.
  • Olajuwon y Malone dominan la pintura y el mid-range.
  • Jordan es la mejor arma ofensiva sin triple.

🔹 1980s (Magic – Jordan – Dr. J – Bird – Moses Malone)

  • Físico y transición imparables.
  • Moses domina el rebote, Bird aporta IQ y tiro de media.
  • Jordan joven aporta energía y defensa exterior.

2️ Factores determinantes en una simulación sin triples

  1. Juego interior y poste bajo – Equipos con pívots dominantes ganarán la mayoría de las posesiones importantes.
  2. Media distancia – Anotadores efectivos en este rango son clave (Kobe, Jordan, Dirk, Bird).
  3. Rebote ofensivo y defensivo – Segundas oportunidades marcan la diferencia.
  4. Defensa física y versátil – Capacidad de frenar a estrellas rivales sin depender de ayudas largas.
  5. Ritmo de juego – Equipos que controlen el pace impondrán su estilo.

3️ Predicción del campeón

Ganador: Década 2000

  • Shaq es el jugador más dominante físicamente del torneo; en un contexto sin triples, no hay forma de “sacarlo” de la pintura.
  • Duncan complementa a Shaq con defensa, rebote y media distancia fiable.
  • Kobe es imparable en 1 contra 1 y clutch en finales cerrados.
  • Dirk ofrece un recurso único: un “cuatro” alto con tiro de media imposible de defender.
  • Nash maximiza el talento ofensivo con ritmo y precisión en la distribución.

4️ Final soñada: 2000s vs 1990s

En la pintura, duelo épico: Shaq/Duncan vs Olajuwon/Malone.
Stockton vs Nash es parejo, Jordan es amenaza constante, pero Kobe responde.
La diferencia: Shaq es prácticamente imparable, atrayendo dobles marcas y liberando a Dirk y Kobe para media distancia.
Resultado: 2000s campeones 4-3.

Nuestros pensamientos al respecto

En la predicción de la IA sacamos el factor triple porque hubo décadas que no contaron con este recurso, sin embargo, buscando equilibrar las cosas, las últimas décadas salieron perjudicadas. De igual forma en nuestra opinión ni la década del 2010 ni la del 2020 podían ganar porque en el caso de la primera Curry representaba un hoyo en defensa demasiado grande y en el de la segunda Jokic es un jugador lento que no sabemos si podría con la velocidad de otros centros más atléticos

¿Quién sería nuestra opción en las apuestas NBA históricas que aquí planteamos? La década de los 90 porque consideramos que Olajuwon podría pelear con Shaq, Jordan es un mejor escolta que Kobe y Stockton supera ampliamente a Nash. Dicho esto, nuestra apuesta en las mejores casas de apuestas online España sería por la década de los 90.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com