El mercado NBA ha evolucionado a un ritmo vertiginoso, con contratos que redefinen los límites financieros del baloncesto. Desde los $100 millones de Juwan Howard en 1996 hasta los $313 millones de Jayson Tatum en 2024, las cifras no paran de crecer. Ahora, todas las miradas están en Luka Doncic, quien podría firmar el primer contrato de $400 millones en 2028. ¿Es el esloveno el próximo en hacer historia?

De los millones a los cientos de millones: Una revolución contractual

El mercado NBA no siempre fue un terreno de contratos astronómicos. En 1996, Juwan Howard, entonces una joven estrella de los Washington Bullets, rompió moldes al firmar un acuerdo de siete años por $105 millones tras promediar 22.1 puntos, 8.1 rebotes y 4.4 asistencias. Fue un hito que reflejaba el crecimiento económico de la liga, pero nadie imaginaba lo que vendría. Dos décadas después, Stephen Curry elevó la vara al convertirse en el primer jugador en superar los $200 millones con un contrato de cinco años por $201 millones en 2017, tras una temporada de 25.3 puntos, 4.5 rebotes y 6.6 asistencias.

Su impacto como bicampeón y dos veces MVP justificó cada centavo. El salto exponencial continuó con Jaylen Brown, quien en 2023 firmó un acuerdo de cinco años por $285 millones (inicialmente proyectado en $305 millones) con los. Sin embargo, su compañero Jayson Tatum lo superó en 2024 con un contrato récord de cinco años y $313 millones, tras liderar a Boston al título con 26.9 puntos, 8.1 rebotes y 4.9 asistencias.

Estos acuerdos, impulsados por el aumento del tope salarial (proyectado en $154.6 millones para 2025-26, muestran cómo el mercado NBA se ha transformado en una carrera por cifras inimaginables, donde los supermax (35% del tope) son la norma para las estrellas. ¿Qué impulsa esta escalada?

  • Aumento del tope salarial: La nueva televisión y acuerdos de streaming proyectan un crecimiento del 10% anual hasta 2030, con un tope estimado de $191 millones para 2027-28.
  • Reglas del supermax: Jugadores como Tatum, con múltiples selecciones All-NBA, pueden firmar hasta el 35% del tope.
  • Impacto global: Las estrellas generan ingresos masivos por merchandising y audiencias internacionales, justificando inversiones.

Luka Doncic y el horizonte de los $400 millones

El próximo gran hito del mercado NBA podría llegar en 2028, con un contrato de $400 millones en el horizonte. Luka Doncic, a sus 29 años, se perfila como el principal candidato. Tras cinco selecciones consecutivas All-NBA y un promedio de 33.9 puntos, 8.6 rebotes y 9.2 asistencias en 2023-24, Doncic es elegible para un supermax en 2025, proyectado en $335.9 millones por cinco años si permanece con su equipo. Sin embargo, un reciente traspaso a los Lakers lo limita a un máximo del 30% del tope, lo que lo llevó a firmar una extensión de tres años por $165 millones con opción de jugador en 2028.

Esta maniobra lo posiciona para negociar un megacontrato de cinco años en 2028, potencialmente superior a $400 millones, cuando tendrá 10 años de servicio NBA. Otros contendientes, como Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokic, enfrentan obstáculos. Ambos tienen opciones de jugador en 2027-28 ($66.8 y $62.8 millones, respectivamente) y podrían firmar extensiones de $381-$419 millones.

Sin embargo, con 33 y 32 años para entonces, sus equipos podrían dudar en ofrecer cinco años debido a riesgos de declive o lesiones. Jokic, con tres MVP y un título, y Giannis, con dos MVP y un campeonato, son apuestas seguras, pero la juventud de Doncic lo convierte en la opción más viable. Shai Gilgeous-Alexander, con una extensión de $285 millones hasta 2031, también podría entrar en la carrera si espera hasta 2028. ¿Qué significa esto para la NBA?

  • Presión en los equipos: Los megacontratos limitan la flexibilidad bajo el nuevo CBA, con sanciones por superar el segundo apron del lujo.
  • Riesgo vs recompensa: Contratos como el de Brown han generado debate sobre su valor a largo plazo.
  • Globalización: Estrellas como Doncic elevan la marca NBA en mercados internacionales.

El mercado NBA está en una encrucijada. Los contratos de Tatum y Brown han redefinido lo posible, pero el potencial acuerdo de Doncic en 2028 podría marcar una nueva era. Con un juego que combina visión, anotación y liderazgo, el esloveno está listo para reinar. Mientras el dinero crece, también lo hace la ambición. ¿Será Luka el primero en romper la barrera de los $400 millones?

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos