
En el competitivo panorama de la NBA, los Lakers viven un renacer que pocos anticipaban. Bajo el mando de JJ Redick, el equipo ha escalado a un impresionante 13-4 en la temporada 2025-26, segundo en el Oeste. Pero un logro específico de Redick supera incluso a leyendas como Gregg Popovich en porcentaje de victorias, mientras un récord histórico en cierres de partido alimenta sueños de campeonato. ¿Es este el comienzo de una dinastía púrpura y oro? Descubre cómo Redick está transformando a los Lakers en contendientes imparables.
Superando a Popovich: El arranque arrollador de Redick en los Lakers
JJ Redick, contratado en junio de 2024 como entrenador principal de los Lakers, ha sorprendido con un inicio que eclipsa marcas legendarias. En sus primeros 99 partidos al frente del banquillo, acumula un porcentaje de victorias del 63,6%, superior al 62,8% que Gregg Popovich registró en toda su carrera de casi tres décadas con los Spurs. Aunque el contexto difiere, Popovich dirigió 2.263 juegos, el contraste inicial resalta el impacto inmediato de Redick. En sus primeras 99 citas, Popovich apenas alcanzaba el 40,4%, lo que subraya la capacidad de Redick para extraer resultados rápidos de un roster en transición.
Esta temporada, los Lakers de Redick arrancaron con un 13-4 hasta finales de noviembre, su segundo mejor comienzo en 17 juegos desde la campaña 2010-11, solo superado por el 14-3 del equipo campeón de 2019-20. El equipo, que en 2024-25 finalizó 50-32 y tercero en el Oeste pese a lesiones y la llegada a mitad de año de Luka Doncic, ha inyectado frescura ofensiva y solidez defensiva. Redick, exjugador analítico y podcaster, ha priorizado la química grupal, integrando a veteranos como Marcus Smart y DeAndre Ayton, adquiridos en verano para reforzar la rotación. Bajo su tutela, los Lakers lideran la liga en porcentaje de tiros de campo (50,6%) y son segundos en intentos libres por partido (22,9).
El entrenador no evade las debilidades: tras una victoria ajustada sobre los Jazz de Utah el 23 de noviembre (108-106), Redick admitió que el equipo es “uno de los peores en tiros lejanos”, pero enfatizó la confianza en su identidad interior. La combinación entre Doncic y Reaves ha sido impactante, tanto que marcó diferencias cuando LeBron estuvo ausente por lesión en el arranque de temporada.
Maestros del cierre: El récord invicto que evoca glorias pasadas
El sello distintivo de JJ Redick radica en los cierres de partido, donde los Lakers han forjado un récord histórico: 57 victorias en 61 juegos cuando lideran al inicio del último cuarto, un 93,4% que supera cualquier marca en la NBA para entrenadores con al menos 60 encuentros similares. Este dominio, acumulado en dos temporadas, remite al equipo de 2019-20 que barrió 57-0 en situaciones idénticas en su camino al título. En la era Redick, los Lakers son 6-0 en juegos clutch y 8-0 cuando van arriba al medio tiempo, demostrando una mentalidad ganadora que contrasta con las dudas previas a su llegada.
El ejemplo más reciente llegó el 25 de noviembre de 2025, en un duelo de la Copa NBA contra los Clippers. Con una ventaja de solo cinco puntos al cierre del tercer cuarto, los Lakers desataron un parcial de 14-4 inicial en el cuarto final, culminando en un 135-118 que clasificó al grupo B con 3-0 y un diferencial de +36. Doncic, con 43 puntos, nueve rebotes y 13 asistencias, lideró la ofensiva, apoyado por 25 puntos de James y contribuciones de Reaves. Sin Ayton, lesionado en la rodilla derecha, Jaxson Hayes emergió con ocho puntos, cuatro rebotes y un +21 en diferencial, defendiendo incluso a Doncic en un altercado con Kris Dunn, que resultó en expulsión para el rival.
Estos números no solo validan la apuesta por un novato en el banquillo, sino que avivan visiones de anillos. En un Oeste feroz, donde los Lakers empatan con Denver en el segundo puesto, el camino de Redick evoca eras doradas. Si mantiene este ritmo, mejorando el perímetro sin sacrificar la esencia, los angelinos podrían reclamar el trono perdido desde 2020.





















