
La jornada de este martes en la NBA abrió con retornos y exhibiciones que marcaron el ritmo del campeonato: LeBron James volvió a la acción en su temporada 23 y su presencia reconfiguró el pulso de los Lakers, mientras Luka Dončić firmó otra actuación de alto impacto que reafirma su condición de motor ofensivo del Oeste.
Resultados de la jornada NBA
Warriors 113 – 121 Magic
Celtics 113 – 99 Nets
Pistons 120 – 112 Hawks
Grizzlies 101 – 111 Spurs
Jazz 126 – 140 Lakers
Suns 127 – 110 Trail Blazers
Magic sorprenden y frenan a los Warriors de Curry
Como lo adelantamos en nuestro pronóstico, Orlando Magic impuso su ritmo en casa y se llevó un triunfo sólido frente a Golden State Warriors, respondiendo a la amenaza exterior de Stephen Curry con defensa ajustada en el perímetro y rebote físico que cerró líneas de pase; la remontada se construyó con una banca activa que añadió energía, robos y puntos decisivos en transición, además de una circulación que encontró tiros liberados en momentos claves.
Los Warriors intentaron regresar con ráfagas de triples y cambios defensivos, pero no lograron neutralizar la consistencia local en el tercer cuarto, cuando el Magic amplió diferencias con mayor actividad en el cristal.
LeBron debutó y Lakers superan al Jazz
LeBron James reapareció en la temporada y su regreso reconfiguró el ritmo de Los Angeles Lakers, funcionando más como director que como buscador de protagonismo mientras Luka Doncic asumía la carga anotadora; la combinación de liderazgo veterano y creación perimetral permitió a los Lakers imponer un ritmo más agresivo y efectivo ante Utah.
Los locales explotaron la pintura y limpiaron el cristal para generar segundas oportunidades, mientras su defensa contestó los intentos de reacción del Jazz en momentos críticos. Utah no perdió la intensidad, pero le faltó consistencia desde el perímetro y en el control de pérdidas.
Pritchard lidera y Celtics se imponen
Payton Pritchard emergió como eje ofensivo en Brooklyn, firmando una actuación que equilibró creación y acierto desde el perímetro para guiar a Boston hacia la victoria; su lectura de juego y tiros claves en el tramo medio permitieron a los Celtics dominar la circulación de balón y neutralizar las pocas ventanas ofensivas de los Nets. Boston aprovechó además la consistencia de su pintura y la aportación de la banca para cerrar los espacios a Michael Porter Jr. y contener las penetraciones rivales, transformando ataques sostenidos en transiciones eficaces; el triunfo subraya la capacidad colectiva de Boston Celtics para responder cuando piezas secundarias elevan su rendimiento y toman responsabilidades decisivas.
Cunningham regresa y Pistons mantienen la racha NBA activa más larga
Cade Cunningham volvió tras su ausencia y asumió el control con una actuación destacada que combinó creación y acierto, liderando a Detroit en un partido resuelto con carácter colectivo; Jalen Duren se consolidó como ancla interior, dominando el cristal y aportando presencia interior que permitió espacio para los tiradores.
Los Pistons resistieron la reacción de Atlanta Hawks gracias a una defensa que forzó pérdidas en momentos claves y a una banca que aportó puntos y energía para cerrar el partido. La combinación del regreso de su líder en la creación, la solidez de la pintura y la profundidad rotacional mantiene viva la racha del equipo y confirma que Detroit se ha convertido en una amenaza seria y sostenida en el Este.
Spurs aprovechan y Grizzlies siguen sin rumbo
La franquicia de San Antonio sumó una victoria con firmeza colectiva ante unos Grizzlies que no terminan de encontrar su norte, sustentada en una defensa compacta y en la eficacia de sus exteriores para castigar segundas opciones; los Spurs pesaron en el control del rebote y en la lectura para cerrar líneas de pase, lo que anuló las transiciones rivales y limitó las oportunidades fáciles. Los Grizzlies mostraron destellos individuales, pero se vio desordenado en la gestión de posesiones y en la rotación defensiva, lo que dejó al equipo lejos de su mejor versión. El triunfo de los Spurs evidencia cómo la coherencia táctica y la profundidad pueden explotar la inestabilidad ajena.
Suns doblegan a unos Trail Blazers diezmados
Phoenix Suns aprovechó la acumulación de bajas en Portland y construyó un triunfo sólido fundamentado en intensidad colectiva y circulación de balón; la segunda unidad aportó energía y conversiones en transiciones que ampliaron la brecha cuando los Blazers intentaron recomponerse, mientras la defensa local cerró líneas de pase y forzó pérdidas en momentos clave.
La profundidad de los Suns quedó en evidencia: recursos desde el banco, control del rebote y toma de decisiones en el tramo medio que impidieron la remontada rival. Para Portland, la falta de piezas titulares limitó alternativas tácticas y expuso fragilidades en la gestión del esfuerzo defensivo.





















