
En la NBA, donde cada movimiento se mide en fracciones de segundo, las zapatillas no son un accesorio: son una extensión del jugador. La temporada 2024-2025 reveló un claro dominador en el mundo de los sneakers, superando con creces a las líneas de estrellas actuales. ¿Por qué un ícono del pasado arrasa en las canchas de la NBA actual? Esta preferencia no solo refleja tendencias de rendimiento, sino un legado que trasciende generaciones, atrayendo incluso a rookies y veteranos.
El reinado indiscutible de las Nike Kobe en la NBA 2024-2025
La temporada pasada en la NBA dejó una marca imborrable en la cultura sneaker: las zapatillas de Kobe Bryant se coronaron como las más usadas por los jugadores, con una brecha abrumadora respecto a la competencia. Según un análisis detallado, de 136 atletas, es decir el 23.9% de los 569 que pisaron las canchas optaron por modelos Nike Kobe, cuadruplicando al segundo lugar. Esto equivale a más de 63.000 minutos acumulados, suficientes para cubrir miles de partidos, y representa el tercer año consecutivo que las Kobe lideran el ranking.
El modelo estrella fue el Nike Kobe 6 Protro, calzado por 61 jugadores y responsable de la mayor parte de ese tiempo en juego. Lanzado originalmente en 2010, este low-top destaca por su tracción superior y amortiguación Lunarlon, que ofrece estabilidad en cortes rápidos y saltos explosivos, ideal para bases como Jalen Brunson. Variantes como el “Grinch” con su verde neón y rojo festivo se agotaron en reventas por hasta 300 dólares, y fueron vistas en Nochebuena por 21 jugadores. El Kobe 5, pionero en low-tops, sumó 18.385 minutos en 278 juegos, mientras que el Kobe 4 y 8 completaron el dominio, ocupando cuatro de los diez primeros puestos.
Este éxito se debe mayormente a la herencia de Bryant, quien diseñó estas zapatillas con influencias del fútbol para priorizar agilidad y soporte en giros. Más de cinco años después de su fallecimiento en 2020, las Kobe han inspirado a una generación que creció viéndolo ganar cinco anillos con los Lakers. Jugadores como Jalen Brunson y DeMar DeRozan las eligen por su ajuste ceñido, que reduce riesgos de lesiones. Nike, que domina el 66% de las elecciones en la NBA, vio en las Kobe el 40% de sus minutos, impulsando ventas con 15 relanzamientos en 2024.
Comparativa de las líneas más populares y su impacto en la NBA
La brecha es evidente: Kevin Durant quedó segundo con 30 jugadores usando sus KD 16, enfocados en altura y amortiguación. Devin Booker, con 28 en sus Book 1, lanzados en invierno 2024 y alabados por su jumper suave irrumpió fuerte, pero no alcanzó el legado Kobe. Sabrina Ionescu, de la WNBA, sorprendió en cuarto con 27, siendo la primera signature femenina en el top NBA, gracias a sus Sabrina 2 sumamente versátiles.
LeBron James, pese a su estatus, solo 17; James Harden 15 y Kyrie Irving 13, con sus diseños curvos para manejo de balón. Es importante mencionar que, cuatro modelos Kobe superaron incluso a modelos Jordan, un hito en un mercado de 92.400 millones de dólares que crecerá al 5.2% anual hasta 2034. Para la NBA, esto significa innovación: las Protro, remasterizadas con Zoom Air y materiales actualizados.
En un deporte donde la expresión personal define carreras, las Kobe simbolizan la Mamba Mentality: perseverancia y excelencia. Nike planea más lanzamientos en 2025, como el Kobe 9 “Masterpiece” y Kobe 6 “Sail”, asegurando que el impacto de Bryant perdure. Para rookies como Bronny James, calzar Kobe es un tributo; para veteranos, una herramienta probada. Esta dominancia no solo eleva ventas, sino que inspira a la liga a buscar esa misma intensidad en la cancha.