
Los Lakers entran a la temporada 2025-26 con un roster renovado que genera expectación y debate. Tras un verano de movimientos audaces, como la llegada de Deandre Ayton y fichajes clave, ¿podrán los angelinos reclamar el trono del Oeste? Algunas proyecciones de ESPN revelan un equipo con potencial de élite, pero con interrogantes sobre química y salud. Descubre cómo podrían traducirse en victorias y qué rol jugarán sus estrellas.
Nuevos fichajes: refuerzos que elevan el techo de los Lakers
Los Lakers abordaron sus debilidades en profundidad y defensa con tres incorporaciones destacadas, según un análisis de ESPN. DeAndre Ayton, firmado por dos años como agente libre, se proyecta como pilar en el juego interior con 15.2 puntos, 10.2 rebotes y 1.6 asistencias por partido. Su rol como titular, promete una rotación interior sólida, aunque su historial de lesiones genera cierta cautela. Marcus Smart, otro contrato de dos años, aporta intensidad defensiva con proyecciones de 9.4 puntos, 3.7 asistencias, 2.3 rebotes y 1.2 robos, basado en su rendimiento de 2024-25 en Memphis Grizzlies (10.3 puntos, 3.6 asistencias).
Ganador del Defensive Player of the Year en 2022, Smart podría anclar el perímetro, especialmente en un backcourt con Doncic, permitiendo a LeBron James enfocarse en ofensiva. Su versatilidad en switches es clave para un Oeste cargado de anotadores. Jake LaRavia, el alero de 23 años adquirido por dos años y $12 millones, se ve como factor X con 7.1 puntos, 3.9 rebotes y 2.3 asistencias. A 6'7″, su tiro exterior y físico lo posicionan como complemento ideal para Doncic y James, llenando el vacío dejado por Dorian Finney-Smith. Estos fichajes, que costaron la excepción de nivel medio no contribuyente ($5.7 millones), elevan la flexibilidad salarial.
Proyecciones de temporada: Victorias, posición y el rol de las estrellas
En el panorama de la NBA, los Lakers se perfilan como contendientes serios. Algunos expertos proyectan 54 victorias y 28 derrotas para 2025-26, un aumento de 4 respecto a las 50 de 2024-25, gracias a la química entre Doncic y James. Esto los colocaría en el 2º o 3 º lugar del Oeste, detrás de los Nuggets y los Thunder. El cálculo se basa en el BPI de ESPN, que integra métricas como ofensiva (proyectada en 115.2 puntos/100 posesiones, 4º en la liga) y defensiva (110.8, 8º), ajustado por adiciones como Ayton y Smart. Luka Doncic, en su primera temporada completa con los Lakers, se proyecta como motor ofensivo con 30.2 puntos, 8.5 rebotes y 9.1 asistencias.
ESPN lo ve segundo en la carrera al MVP con 62 puntos en una encuesta reciente de insiders, solo detrás de Jokic, gracias a su transformación física post-offseason. Su eficiencia (48.7% en campo) y química con James (1.2 puntos por pick-and-roll) podrían impulsar al equipo a un récord de 30-12 en casa. LeBron James, a sus 40 años, mantiene élite con proyecciones de 25.1 puntos, 7.9 rebotes y 8.4 asistencias en 65 partidos, similar a sus 25.7 de 2024-25. Podría superar a Kareem Abdul-Jabbar en tiros de campo (28,387) con 500 intentos más, y a Vince Carter en temporadas jugadas.
Su rol híbrido, facilitador y anotador complementa a Doncic, elevando el net rating en +8.2 cuando comparten cancha. Estos números posicionan a los Lakers como favoritos al título (odds de +450 en ESPN BET), pero riesgos como lesiones (James jugó 71 partidos en 2024-25) y química (Doncic promedió 34.5 puntos post-traspaso en pretemporada) podrían ajustar a 50-32 y 4º en el Oeste. Los Lakers no solo buscan victorias; aspiran a un legado. Con Doncic y James liderando, el Crypto.com Arena vibrará, pero solo la cancha dirá si estas proyecciones se materializan.