Las mejores clases del Draft NBA por posición
Las mejores clases del Draft NBA por posición 2

En la historia de la NBA hay muchas cosas que desde las oficinas o los despachos forman parte de la competición y hacen que luego los equipos puedan ser excepcionales en la cancha. Dos de ellas son: el mercado de traspasos NBA donde los equipos se refuerzan con jugadores experimentados y el Draft donde las franquicias apuestas por aquellos jugadores que creen marcarán una época o reforzarán a su equipo para ser uno de los mejores.

Teniendo en cuenta esto, hoy queremos hacer una revisión especial del draft NBA en donde repasemos los eventos más destacados por posición y algunos robos y fracasos que también han marcado las ceremonias.

Base

La posición de base o piloto como también es conocida, es una que requiere no solo de talento, sino además de inteligencia y de IQ de baloncesto. Para muchos esta es la posición más importante del baloncesto. En este caso destacamos como el draft NBA más importante:

Draft NBA 2009

Aunque hay muchas ceremonias que han sido importantes para bases en la historia, consideramos que por lo que significan para el deporte, los eventos en donde fueron seleccionados Magic Johnson y Stephen Curry llevan la batuta. Por ello hicimos la comparación de ambos certámenes y nos quedamos con el de 2009 donde Curry es la cabeza de cartel, pero tiene a un James Harden que ha alternado toda su carrera entre base y escolta y un Ricky Rubio que destaca como el tercer mejor base de esa clase.

Menciones honorificas para el puesto de Base

1. Clase de 1996

Considerada la mejor para bases de la historia. Este draft produjo figuras icónicas como Steve Nash (ganador de MVP), Allen Iverson (jugador transformador, que incluso debutó como base en ocasiones), y Stephon Marbury.

2. Clase de 2008

Sobresale por haber lanzado a la élite guardia: Derrick Rose (MVP) y Russell Westbrook (estrella total). Además, otros buenos bases surgidos de ese draft incluyen a D.J. Augustin, George Hill, Mario Chalmers y Goran Dragić, lo que refuerza su posición en el ranking.

3. Clase de 1987

Destaca históricamente por su profundidad en la posición de base. Incluyó a Kevin Johnson, Mark Jackson, Kenny Smith y Muggsy Bogues – todos con carreras destacadas y sólido impacto en la liga.

Escolta

Conocida principalmente por ser la posición de los anotadores más prolíficos, en los escoltas de la historia hay nombres importantes como Jordan, Kobe y el ya mencionado Harden. En este caso, el draft que elegimos como el mejor de la historia es:

Draft NBA 1984

Para el puesto de escolta nos debatimos mucho entre cuál era el mejor porque en este evento estuvo el mejor escolta de la historia y posible mejor jugador de la historia (Michael Jordan), por lo que tiene mayor “Star power”, pero el que quedó segundo según nuestro criterio tiene varios jugadores que aportaron por encima de la media de talento de la liga. En este Draft NBA, además de Jordan, destacan escoltas como Alvin Robertson que fue uno de los mejores escoltas defensivos de la generación y Tony Campbell que fue un jugador de un gran impacto defensivo.

Menciones honorificas para el puesto de Escolta

1. Clase de 1999

  • Produjo varios escoltas influyentes: Rip Hamilton, Jason Terry y Manu Ginóbili.
    • Hamilton fue tres veces All-Star y clave en el título de los Pistons 2004.Terry ganó el premio al Mejor Sexto Hombre en 2009.
    • Ginóbili, seleccionado en la posición 57, fue clave en tres campeonatos con San Antonio y considerado uno de los mejores robos de la historia del draft.
  • Esta clase combina anotación, liderazgo y rendimiento en playoffs.

2. Clase de 1979

  • Incluyó a Vinnie Johnson, Sidney Moncrief y Jim Paxson.
    • Johnson fue pieza clave de los Pistons campeones y conocido como “The Microwave”.
    • Moncrief ganó dos veces el premio al Jugador Defensivo del Año y fue líder defensivo en los 80’s.
    • Paxson fue dos veces All-Star como escolta en Portland.
  • Aunque no produjera un superestrella absoluto como Jordan, destaca por su solidez y versatilidad en la posición.

Alero

Llegamos a la mitad del quinteto, la posición de alero. Aquí es importante destacar la versatilidad tanto defensiva como ofensiva porque los jugadores de este puesto pueden atacar desde el poste o desde el triple y, a su vez, pueden defender exterior o jugadores con más fortaleza física. En esta posición, el draft NBA más fuerte es:

Draft NBA 2003

Al igual que en el caso del draft NBA de los escoltas, fue difícil por el talento con el que competía, pero el hecho de que aquí esté LeBron James que es el mejor alero de la historia (y competidor por el GOAT con Jordan) hace que saque ventaja. Además, Carmelo suma a que este draft sea el mejor para aleros en la historia de la liga.

Mención honorifica para el puesto de Alero

Clase de 2011

  • Kawhi Leonard, uno de los mejores aleros defensivos más completos de la historia (2× MVP de las Finales, múltiples All-Defensive y miembro del Salón de la Fama en camino).
  • Klay Thompson, tirador de élite y figura clave en múltiples títulos de los Warriors. Además, su defensa y su juego ha sido subestimado, pero fue un jugadorazo en la dinastía de los Warriors.
  • Jimmy Butler, qué decir de Jimmy Buckets, uno de los mejores jugadores de su generación en Playoffs demostrándolo cuando cargó al Heat hasta las etapas definitorias a principios de la década de 2020.

Ala-Pivot

Es momento de conversar sobre el principal escudero y compañero para proteger el aro del Pivot. Un jugador que debe tener la fortaleza física y el instinto para el rebote que pueda cubrir al pivot en caso de emergencia. Hoy, es cierto que esta posición ha cambiado mucho, pero si revisamos la historia su mejor draft es:

Draft NBA 2008

Sí, entendemos que en este draft no figura por ningún lado Tim Duncan que es el segundo draft que tomamos en consideración, pero en este caso nos quedamos con la edición de 2008 porque estuvo Kevin Love quien fue uno de los pioneros en redefinir la posición al agregarle el triple (y todavía está en la liga), Blake Griffin que era una autentica bestia en sus primeros años en la NBA, Nico Batum que ha sido un buen jugador de la competición y Serge Ibaka que incluso ganó anillo con los Raptors.

Mención honorifica para el puesto de Ala – Pivot

Draft de 1997

  • Tim Duncan, el “Big Fundamental”, fue la joya de esta clase: cinco campeonatos, múltiples MVP defensivos y una trayectoria que lo ubico como el mejor puesto 4 de la historia de la NBA. Además, podemos destacar a Keith Van Horn quien destacó, sobre todo, con los Nets de Jason Kidd.

Pivot

Finalmente cerramos el quinteto con el ancla defensiva del equipo, el centro. En esta posición destaca el instinto para el rebote, la protección de aro y la facilidad para volcar o anotar puntos cerca del canasto. Aquí, el mejor draft es:

Draft NBA 1970

En la posición de centro difícilmente haya una clase más dominante que la de 1970 porque tuvieron tres estandartes (en una época en la que abundaban los pivots) que hicieron una trayectoria destacada y, por encima de todo, llegaron al Salón de la Fama con números de:

  • Bob Lanier: 20.1 puntos, 10.1 rebotes y 3.1 asistencias
  • Dave Cowens: 17.6 puntos, 13.6 rebotes y 3.8 asistencias
  • Dan Issel: 22.6 puntos, 9.1 rebotes y 2.4 asistencias.

Menciones honorificas para el puesto de Pivot

1. Clase de 1992

Razón: Concentración única de talento central.

  • En los dos primeros puestos fueron elegidos Shaquille O'Neal y Alonzo Mourning, dos de los mejores pívots de su generación, ambos múltiples veces All-Star y defensores dominantes.
  • También incluyó a Christian Laettner en el tercer puesto, formando un trío central de alto impacto.

2. Clase de 1987

Razón: David Robinson, conocido como “El Almirante”, emergió como uno de los mejores pívots modernos, ganando el MVP en 1995 y siendo una pieza clave en dos campeonatos de los Spurs.

  • Aunque la clase destaca por jugadores de varias posiciones, la contribución de Robinson la convierte en una de las mejores para la posición de pívot.

Fracasos históricos del Draft NBA

Después de hablar de todas esas historias de éxito, es necesario a hacer mención a los fracasos que han rodeado al Draft de la NBA. En este caso tocamos cinco jugadores que son de los que más esperanzas han generado y peor rendimiento han tenido sobre la duela:

1. Anthony Bennett (1. º Pick, Draft 2013)

  • El número 1 del draft que más decepcionó en la historia reciente.
  • Nunca logró consolidarse en la NBA, con problemas de rendimiento y lesiones.
  • Fue un caso de selección muy cuestionada y hoy es un ejemplo clásico de “bust”.

2. Greg Oden (1. º Pick, Draft 2007)

  • Elegido antes que Kevin Durant, se esperaba que dominara la NBA.
  • Lesiones graves en las rodillas limitaron su carrera a solo 105 partidos en total.
  • Un gigante frustrado por la mala salud, hoy un triste ejemplo de potencial no realizado.

3. Darko Miličić (2. º Pick, Draft 2003)

  • Seleccionado muy alto, por encima de Carmelo Anthony, Dwyane Wade y Chris Bosh.
  • Apenas pudo tener impacto y terminó siendo considerado uno de los peores picks altos.
  • Su historia refleja una selección equivocada que pudo haber cambiado el destino de los Pistons.

4. Kwame Brown (1. º Pick, Draft 2001)

  • Primer pick número 1 directamente de la secundaria, pero no cumplió expectativas.
  • Carrera marcada por inconsistencia y falta de impacto.
  • Es uno de los casos más citados cuando se habla de “busts” de draft.

5. Hasheem Thabeet (2. º Pick, Draft 2009)

  • Gran físico, pero no pudo adaptarse al juego NBA ni justificar su selección.
  • Terminó siendo un jugador marginal, sin impacto significativo.

Robos históricos del Draft NBA

En la otra acera de la ecuación están los robos, una serie de jugadores que fueron menospreciados durante la gala del draft NBA y al final demostraron que habían nacido para ser superestrellas:

1. Nikola Jokić (41. º Pick, Draft 2014)

Los Denver Nuggets seleccionaron a Jokić en la segunda ronda, un movimiento que hoy se considera el mejor “robo” del draft: triple MVP, campeón de la NBA y una pieza fundamental en la transformación de la franquicia.

2. Kobe Bryant (13. º Pick, Draft 1996)

Tomado directamente del instituto, Kobe cayó hasta el puesto 13, pero su carrera revolucionó la liga: 5 campeonatos, 18 All-Star, MVP e icono global del baloncesto.

3. Giannis Antetokounmpo (15. º Pick, Draft 2013)

De ser prácticamente desconocido a convertirse en uno de los jugadores más dominantes de su generación: dos MVP, campeón, MVP de las Finales y DPOY.

Otras Figuras Notables

  • Kawhi Leonard (15. º pick, 2011): convertido en campeón y MVP de las Finales.
  • Manu Ginóbili (57. º pick, 1999): referente global con 4 títulos NBA y reconocimiento en el Salón de la Fama.
  • John Stockton (16. º pick, 1984): líder histórico en asistencias y robos, esencia pura de “arma silenciosa”.
  • Dennis Rodman (57. º pick, 1986): uno de los mejores reboteadores defensivos de todos los tiempos y pilar en los campeonatos de los Bulls.
  • Draymond Green (35. º pick, 2012): corazón defensivo de los Warriors, campeón, DPOY, múltiple All-Star.
  • Rudy Gobert (27. º pick, 2013): 4 veces DPOY, élite defensiva desde una posición tardía del draft.
  • Jimmy Butler (30° pick, 2011): Most Improve Player, 5 veces All-Defensive, 5 veces All-NBA, campeón de robos en la temporada 2020-2021 y 6X All-Star.
  • Marc Gasol (48° pick, 2007): Campeón con los Raptors, Defensor del Año en 2013 y tres veces All-star.

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín diario de noticias y pronósticos

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com